Sistema Cerrado
Sistema cerrado para alimentación de agua al calentador: se debe
instalar en la salida de agua caliente una válvula de alivio
(no incluida) calibrada a lo que especi que el fabricante del
calentador.
Para propósitos de servicio y mantenimiento, la válvula de drenado,
el termostato y la puerta de acceso al quemador, deben colocarse
Instalación con alimentación directa
1. Conexión de agua fría
2. Válvula de paso (no incluida)
3. Alimentación directa de la red
4. Distribución de agua caliente
5. Válvula de alivio 1,03 MPa
(10,55 kg/cm
6. Desfogue para vapor de agua (no incluido)
7. Conexión de agua caliente
8. Válvula de drenado
9. Drenaje
IMPORTANTE:
Siempre debe utilizar tubería de cobre a la entrada de agua fría, si tiene otro tipo de tubería debe instalar al menos 5 metros con
tubería de cobre.
No se recomienda usar otra modalidad o incluir válvula antirretorno. En la salida de agua caliente siempre debe utilizar tubería
de cobre hasta el punto de uso.
¡Cuidado! El uso de tubería de C/PVC en la instalación hidráulica puede originar fallas en el sistema hidráulico.
PRESIÓN HIDRÁULICA REQUERIDA EN USO
Presión Hidráulica mínima kg/cm
Presión Hidráulica máxima kg/cm
Nota: En caso de tener alta presión hidráulica colocar una regadera economizadora.
Presión Máxima de trabajo 0,45 MPa (4,6 kg/cm
Instalación de Gas
1. Veri que que el gas especi cado en su calentador de agua corresponda a su instalación.
Un calentador de agua que use Gas Natural no funcionará con seguridad con Gas L.P. y viceversa. Para
solicitar la conversión de gas, llame al Centro de Instalación y Mantenimiento.
GAS NATURAL: Es el distribuido mediante red domiciliaria.
GAS L.P.: Se distribuye en cilindros portatiles o estacionarios
;150 lb/pulg
) (no incluida)
2
2
CDP-06 CDP-09
2
2
Fig. 4
0,05
0,05
1,0
1,0
)
2
4
5
7
6
9
Presión Hidráulica ideal
para tener el desempeño
óptimo del calentador de
3
2
1
8
4