Fig. 4.2 Dispersión de ruido cuarto de esfera
Fig. 4.3 Dispersión de ruido octavo de esfera
> Al seleccionar el lugar de instalación, tenga en cuenta
que en funcionamiento a plena carga en invierno la
unidad exterior puede emitir un cierto nivel de ruido
(dependiendo de la categoría de potencia hasta
68 dB(A) de nivel de potencia acústica), que puede
verse amplificado por las superficies reverberantes.
Observe las directivas nacionales vigentes y las nor-
mas regionales adicionales.
Calcule el nivel de presión acústica de la(s) unidad(es)
exterior(es) considerando la reflexión derivada de las
superficies reverberantes con ayuda de la siguiente
fórmula:
Instrucciones de instalación geoTHERM plus 0020133157_01
L
= L
– 10 lg S
WA
PFA
L
= nivel de presión acústica (dB(A))
WA
L
= nivel de potencia acústica (dB(A)),
PFA
(¬ cap. 14, tab. 14.2)
S = Forma de dispersión del ruido * (distancia de la uni-
2
dad exterior en m)
Forma de dispersión sonora semiesfera = 6,28
(¬ fig. 4.1)
Forma de dispersión sonora cuarto de esfera = 3,14
(¬ fig. 4.2)
Forma de dispersión sonora octavo de esfera = 1,57
(¬ fig. 4.3)
Ejemplo:
L
= 54 dB(A), potencia acústica máx. sin reducción de
PFA
ruido (VWL 61/3 S)
Forma de dispersión sonora = semiesfera = 6,28
Distancia hasta la unidad exterior = 10 m
L
= 54 dB(A) – 10 lg (6,28 * 10
WA
L
= 54 dB(A) – 10 lg (628)
WA
L
= 54 dB(A) – 28
WA
L
= 26 dB(A)
WA
> Seleccione el lugar de instalación de tal forma que
puedan cumplirse los valores de inmisión legales para
ruido fuera de edificios, a ser posible sin la utilización
de la función de reducción de ruido del sistema de
bomba de calor (¬ Instrucciones de funcionamiento,
cap. 3.1).
> Según la climatología, tenga en cuenta la posibilidad
de que se forme hielo inmediatamente delante del
lado de soplado de la unidad exterior y, si hay salida
de condensado, al rededor de la unidad.
Montaje 4
2
)
15