Verificación del ánodo de sacrificio y reemplazar si fuese necesario. En todo caso debe
sustituirse el ánodo como mínimo cada tres años.
6. Fallos del sistema y su localización
El sistema de calentamiento solar esta diseñado para que sea un sistema fiable y duradero. No
obstante, la posibilidad de error siempre existe. Por ello, se reflejan a continuación los posibles
fallos que puedan surgir mediante su uso:
Los captadores alcanzan mucha temperatura y, sin embargo, el acumulador está frío. Este
fallo puede deberse a:
• Los accesorios de conexión o las tuberías pueden estar tapados con sedimentos.
• Circuito primario vacío.
Pérdidas nocturnas elevadas: Unas perdidas nocturnas fuera de lo común normalmente no
son producto de un fallo en el sistema si no consecuencia de la forma en el que este se
usa. En época invernal, si el sistema alcanza su temperatura máxima y parte del consumo
total se realiza por la noche, la introducción de agua fría en el acumulador hace que el
agua caliente restante se enfríe como consecuencia de la mezcla. En esta época del año,
para evitar este efecto recomendamos que se concentren todo los consumos en una parte
del día (preferentemente por la noche)