Resumen De Utilización Del TWC
La estructura del menú del TWC está centrada en los datos y está diseñada para seguir el proceso lógico de
calibrar una herramienta de principio a fin. El proceso para calibrar una herramienta es el siguiente:
Defina una plantilla de herramienta (es decir, un modelo de llave dinamométrica)> Agregue una herramienta
basada en esa plantilla> Reserve un trabajo para esa herramienta (describa lo que va a hacer, es decir, la
calibración)> Ejecute el trabajo> Genere la documentación.
Plantillas
El TWC describe una herramienta mediante el uso de una plantilla de la herramienta. La plantilla define el
modelo de una herramienta, las unidades y capacidades admitidas, los modificadores de la configuración
física, como las extensiones, los accesorios de conexión extraíbles, los encajes de accionamiento
cuadrados o hexagonales, y el flujo de trabajo de calibración y conformidad. Antes de agregar una
herramienta al TWC, se debe seleccionar o crear una plantilla adecuada para la misma.
Se puede acceder al menú de plantillas a través del menú principal, el menú de configuración o incluso el
menú de herramientas (cuando intente agregar una nueva herramienta, se le invitará a visitar la pantalla de
plantillas para seleccionar o crear una plantilla).
Cada herramienta requiere una plantilla, pero una plantilla puede usarse para más de una herramienta. Por
ejemplo, si está calibrando 20 veces herramientas idénticas de la misma marca, modelo y configuración,
debe agregarlas todas bajo la misma plantilla. Esto es necesario si planea calibrar grandes cantidades de
herramientas idénticas y se desea recopilar datos de incertidumbre para el análisis estadístico para acelerar
el proceso.
NOTA:
Siempre use una plantilla específica que describa con precisión una herramienta. No
genere plantillas genéricas cuando use el TWC para calibrar herramientas. Solo
herramientas idénticas, con la misma configuración física (es decir, conector/extensión)
pueden compartir una plantilla; de lo contrario, los resultados producidos para las
calibraciones ISO 6789-2:2017 pueden no ser precisos.
Herramientas
Las herramientas se pueden agregar en el menú de herramientas, al que se puede acceder desde el menú
principal. Cuando agregue una herramienta, se le pedirá que vaya al menú de plantillas para
crear/seleccionar una plantilla para usar, y luego ingresar un número de serie. Sin embargo, también puede
copiar una herramienta existente seleccionándola antes de pulsar el botón Agregar. En este caso, se le
preguntará si desea crear otra de esas herramientas y solo necesita proporcionar el número de serie. Esto
le permite agregar rápidamente varias herramientas con números de serie idénticos.
Trabajos
Una vez que haya creado una herramienta, puede reservar un trabajo para ella. Esto indica al TWC qué
desea hacer con la herramienta. Puede seleccionar entre las tareas de Conformidad o Calibración ISO
6789, elegir direcciones, especificar si se toman las lecturas en condiciones de cómo se encuentran o cómo
se ha dejado o ambas, seleccionar las unidades que desee y realizar ajustes en el flujo de trabajo de
calibración.
Una vez reservado, el TWC hará un seguimiento del progreso y marcará automáticamente el trabajo como
completado en el momento oportuno. Simplemente siga la lista de tareas y complete cada una para
completar el trabajo.
No necesita terminar un trabajo antes de reservar e iniciar otro, pero cada herramienta solo puede tener un
trabajo activo a la vez. Esto le permite reservar trabajos para múltiples herramientas en preparación para
ejecutarlos más tarde. Sin embargo, si comienza a tomar lecturas de par de torsión para un trabajo que ha
reservado, debe terminar ese trabajo antes de hacer cualquier otra cosa.
Para la calibración ISO 6789-2:2017, el TWC rastrea y administra automáticamente los datos de
incertidumbre necesarios para determinar estadísticamente las incertidumbres. Si tiene datos suficientes (al
menos 10 veces muestras de herramientas idénticas usando la misma plantilla de herramientas), podrá
omitir la recopilación de datos de incertidumbre y simplemente realizar la secuencia de operaciones de
calibración. Esto acelera considerablemente el proceso de calibración.
40