4.0 LISTA DE CONTROL - 20 PUNTOS
Para estar seguros de haber efectuado un montaje perfecto, les sugerimos verificar los
siguientes pasos:
1. Las dimensiones de la verja no deben superar los límites máximos indicados. Párrafo
1.1
2. Las puertas de la verja se deben poder mover correctamente a mano.
3. Los accionadores deberán ser fijados en modo ROBUSTO y perfectamente simétri -
cos entre sí.
4. Las conexiones eléctricas deben ser efectuadas con cuidado y atención.
5. Cuando no se usen fotocélulas conectar el borne N.4 a el N.5 por medio del puente.
6. Cuando uno o más fusibles se hayan quemado, por un error en el montaje, sustituir -
los con otros de idénticos valores.
7. Regular la potencia de modo suficiente para mover las puertas.
No exceder. En el caso de viento o en los meses invernales incrementar la potencia RV1
y RV2 (párrafo 3.3).
8. Probar el dispositivo de seguridad: debe intervenir rápidamente y detener el movi -
miento de las puertas.
9. No efectuar el montaje en presencia de niños o animales domésticos.
10. No efectuar el montaje cuando llueve.
11. Los conductos pasacables deberán estar bien enterrados. Mínimo 40 cm. bajo tier -
ra.
12. Todos los bornes deberán estar bien ajustados.
13. Utilizar los terminales del cable para las conexiones eléctricas.
14. Hacer conectar la linea 230 V por personal especializado. Proveer con un interruptor
magnetotérmico de mínimo 5 Amp de protección de la linea de alimentación AC.
Instalación Clase II no es necesario la conexión al suelo.
15. No sirve ningún mantenimiento, no aceitar los pistones.
16. Cada 3/4 meses verificar el buen funcionamiento del sistema de desbloqueo
manual.
17. Usar los cables eléctricos para el exterior del tipo HO7RNF, no otros.
18. En el caso de empleo de batería auxiliar, utilizar una marca de fábrica bien conocida.
(duración media 2 años).
19. Cambiar las baterías a los mandos a distancia cada 12 meses.
20. Utilizar solo componentes de repuestos originales.
Atención: El automatismo para verjas es un dispositivo que encierra un notable conteni -
do tecnológico ya sea por el elevado nivel de software empleado como por la parte
mecánica realizada para funcionar por mucho tiempo. Se aconseja seguir con atención
las instrucciones provistas y si fuera necesario, solicitar consejo en nuestros punto de
asistencia.
4.1 SOCORRO... BÚSQUEDA DE ROTURAS
(S = SÍNTOMA, C = CAUSA, R = SOLUCIONES)
S-DANDO UN IMPULSO NO ABRE
C- 1. Batería del mando a distancia descargada
2. Alimentación 230V faltante
3. Codigo del mando a distancia diverso de lo de la central de mando
R- 1. Cambiar la batería al mando a distancia o provisoriamente usar el selector con llave
2. Controlar el interruptor de red 230 V o el fusible del transformador A 0.8
3. Codificar el mando a distancia como descripto en el párrafo 3.8
S- UN MOTOR ABRE Y UNO CIERRA
C- 1. Conexión M1/M2 errada
R- 1. Invertir los cables de conexión a los motores, ver. Fig.14
S-LOS MOTORES SE DETIENEN INMEDIATAMENTE
C- 1. Potencia incorrecta
R- 1.1. Regular la potencia actuando sobre los trimmer RV1 y RV2
S- LA VERJA NO SE CIERRA NUEVAMENTE
C- 1. Puente fotocélulas y/o fotocélulas alineamiento. Fusibles
2. Contacto START cerrado
R- 1. Si no hay fotocélulas puentear el borne 3 con el 4. Alinear las fotocélulas.
Controlar el fusible 5A.
2. Cerrar la verja dando un impulso de START. Luego volver a probar a dar un impulso.
Contacto de START queda conectado, controlar
S- LUZ INTERMITENTE NO FUNCIONA
C- 1. Lampara
R- 1. Controlar lampara 12 V MAX 10W
2. Controlar el fusible 5A
S- SELECTOR CON LLAVE NO FUNCIONA
C- 1. Conexión
R- 1. Controlar las conexiones eléctricas Fig.14
S- LOS MOTORES VAN LENTAMENTE LUEGO DE ALGUNOS AÑOS
C-1. Escobillas
R- 1. Cambiar las escobillas eléctricas ART.R/70
S- FUSIBLE 0.8 AMP QUEMADO
C- 1. Transformador quemado
2. Corto circuito en la alimentación de los motores
R- 1. Verificar visualmente los aislantes del transformador.
2. Verificar los cables de los motores
S- FUSIBLE 10 AMP QUEMADO
C- 1. Luz intermitente
2. Fotocélulas
R- Controlar que no haya corto circuito en la alimentación de:
1. Luz intermitente
2. Fotocélulas
S- LED VERDE APAGADO
C- 1. Alimentación AC 230 V.
2. Controlar la legada de la alimentación AC 230V
R- 1. Controlar el fusible 0.8 Amp.
14