3.4 Encendido y colocación de la leña
La carga de leña en el hogar es un factor de gran importancia para un proceso de combustión
optimizado. Se recomienda insertar la leña en el compartimiento de carga de la siguiente forma:
Astilla
Túnel de
encendido
Apertura de
la parrilla
3.4.1 Túnel de encendido
El túnel de encendido permite al aire de combustión fluir durante el encendido. Por lo tanto en el
encendido no coloque material de combustión justo sobre la abertura de la parrilla dejando
despejado el túnel de encendido.
3.4.2 Papel, cartón y astillas
El fuego se debe encender con papel, cartón y/o astillas. El cartón se debe colocar encima del
túnel de encendido por toda la superficie de la primera capa de leños de forma uniforme. Si se
utiliza un cartón pequeño colóquelo alrededor en forma de bolas de papel. Las astillas deben ir
bajo el cartón, en posición transversal.
El proceso de encendido es manual y se debe realizar de la siguiente manera:
- Cargue parcialmente la cámara de combustión.
- Encienda la caldera y pulse START para poner en marcha el ventilador de tiro inducido.
- Con un mechero o una cerilla encienda una bola de papel.
- El papel encendido se coloca con el papel/cartón encima del túnel de encendido. La puerta
se puede mantener ligeramente abierta para facilitar la ignición.
- Una vez el fuego se ha extendido, añada el resto de la carga y cierre totalmente las puertas.
- El control regula automáticamente el proceso de combustión.
Instertar madera gruesa o tocón únicamente en la zona
superior
4ª Capa: Leños medianos
- Cargar la cantidad necesaria en el compartimento
3ª Capa: Material de encendido
- Astilla gruesa, pequeña astilla
2ª Capa: Papel, cartón
- Encender uniformemente por todo el compartimento
1ª Capa: Leños pequeños
- No colocar justo sobre la apertura de la parrilla
- Colocar la astilla en posición transversal sobre la
primera capa
7