APÉNDICE I: ELIMINAR EL ERROR DE CONO
Si el eje óp co del telescopio no es perpendicular al eje de declinación en una montura ecuatorial, enton-
ces hay error de cono en el sistema telescopio/montura. El error de cono podrá disminuir la precisión en el
proceso de localización de objetos y en la puesta en estación.
Test del error de cono
1. Realice una puesta en estación precisa de la montura ecuatorial y lleve a cabo el proceso de alinea-
miento con 2 estrellas. Las estrellas de alineamiento deberán estar en la misma parte del meridiano y su
declinación debe ser entre los 10 y 30 grados.
2. U lice el mando SynScan para localizar algunos objetos en el mismo lado del meridiano que eligió para
las estrellas de alineamiento. La localización deberá bastante buena.
3. U lice el mando SynScan para localizar algunos objetos en el otro lado del meridiano; dis nto al que eli-
gió para las estrellas de alineamiento.
•Si la localización es todavía buena, esto significa que el error de cono entre el sistema telescopio y
montura es pequeño o no hay error de cono.
•Si la localización es todavía buena, y la mayoría del error es en el eje A.R. (esto es, el objeto ene
que ser llevado al centro del ocular u lizando las teclas izquierda o derecha), esto significa que el
error de cono entre el sistema telescopio/montura es bastante grande.
Eliminación del error de cono
1. Gire el eje A.R. hasta dejar la barra contrapesos horizontal (nivelada).
2. Centre la estrella polar en el buscador polar.
3. Apunte el telescopio a la estrella Polar, rote el eje de Dec. para la estrella polar, tan cerca como sea posi-
ble, del centro del buscador o del centro del ocular del telescopio.
4. Actué sobre los tornillos de ajuste de los ejes de acimut y altura de la montura, para centrar la polar en
el centro del ocular del telescopio.
5. Gire el eje A.R. 180 grados. La barra contrapesos deberá estar paralela al suelo, nivelada y en el otro lado
de la montura. Si la estrella Polar puede ser centrada en el ocular del telescopio girando el eje de Dec. (solo
en este eje), esto significa que el error de cono es muy pequeño y no será necesario hacer ajustes; en caso
contrario, con nue con los siguientes pasos.
6. Gire el eje Dec. para llevar la estrella Polar tan cerca del centro del buscador o del ocular del telescopio,
como sea posible.
7. Suavemente empuje el ocular del telescopio en dirección horizontal mientras esta mirando por él y per-
ciba en que dirección la Polar se acerca al centro del ocular. De esta manera, puede determinar la dirección
en la cual, la fijación del telescopio a la montura necesita ser corregida, para reducir el error de cono.
8. Use un pequeño calzo (u otro método) en el lugar que sea necesario de la fijación entre el telescopio y
montura. Mire por el ocular mientras está aplicando el calzo y reduzca la distancia, a la mitad, la posición
entre la Polar y el centro del ocular.
9. Repita los pasos 4 y 5 hasta conseguir un error de cono mínimo. También repita los pasos 6,7 y 8 si ello
fuera necesario.
Consejos:
• Es recomendable el uso de un ocular con re culo (iluminado) y hacer coincidir el desplazamiento de la
estrella en el ocular con una de las líneas del re culo.
• También puede realizar este ajuste de día y sus tuyendo la estrella polar por un objeto distante.
43