Flowonix Prometra Serie Guia Del Usuario página 11

Tabla de contenido

Publicidad

Información descriptiva
Elección de la bomba adecuada
Riesgos
Las posibles complicaciones pueden incluir:
• Acumulación de líquido claro, sangrado, infección e inflamación cerca de las zonas
quirúrgicas. Si se nota un enrojecimiento, hinchazón o dolor en el lugar del implante o en
caso de fiebre, contacte inmediatamente con el médico. Las infecciones se presentan en
el 5 al 10 % de los pacientes y en general se tratan con antibióticos.
• Agotamiento de la batería o fallo de la bomba que interrumpen el suministro del fármaco.
Se produce en el 1 % de los pacientes y sería necesario extraer la bomba.
• Rotura, obstrucción, desconexión, deformación y desplazamiento del catéter. Si se nota
un aumento de los síntomas, contactar inmediatamente con el médico. Se presenta en el
15 % de los pacientes y puede ser necesaria una nueva intervención para reposicionar o
reemplazar el catéter.
• Erosión causada por el catéter o la bomba a través de la piel. Es muy raro y no se presenta
con la bomba Prometra.
• La bomba está dada vuelta y no se puede llenar. Se presenta principalmente como
consecuencia de la "manipulación" de la bomba. Se produce en el 1 % de los pacientes.
La bomba se puede dar vuelta nuevamente sin cirugía o podría ser necesario recurrir a la
cirugía.
• Imposibilidad de programar el dispositivo debido a la avería del programador o a la pérdida
de telemetría. Dicha situación no se ha presentado en ninguno de nuestros pacientes del
estudio, sin embargo también es posible. Si es permanente, quitar y reemplazar la bomba.
• Masa inflamada (granuloma) o cicatrices cerca del catéter. Es inusual, se presenta con
dispositivos similares en menos del 2 % de los pacientes. En general se presenta años
después de la cirugía inicial. Es necesario comunicar inmediatamente al médico cada
nuevo signo o síntoma neurológico, incluido:
• Ardor, entumecimiento u hormigueo.
• Aumento del dolor a pesar del aumento de la dosis.
• Mayor sensibilidad a los estímulos o al dolor.
• Cambio progresivo del tipo o cantidad de dolor.
• Dolor en el momento de la inyección; si resulta diferente respecto a los llenados
anteriores, puede ser la primera señal de infección. Tome como referencia la información
anterior sobre infecciones.
• Errores de programación o llenado que generan sobredosis o infradosis. Errores que
pueden presentarse a causa de cálculos erróneos por parte del personal médico, menos
del 3 % de los casos.
• Rechazo del material en el catéter o en la bomba que necesita un retiro posible de los
implantes. Es extremadamente raro, se presenta en menos del 0.5 % de los pacientes.
• Nueva intervención. La nueva intervención antes de la avería normal de la batería
se presenta en el 15 % de los pacientes, principalmente a causa de infección o
desplazamiento del catéter.
• Cicatrices externas o internas de las zonas quirúrgicas de la bomba y del catéter. Cada uno
tiene una tendencia diferente de cicatrizar en mayor o menor medida y varía en función de
una serie de factores. El médico es la persona adecuada para consultar al respecto.
GUÍA PARA EL PACIENTE, Para uso con el sistema de bomba programable Prometra
Página 7
®

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Flowonix Prometra Serie

Tabla de contenido