Conectar cables de alimentación
A continuación deberemos conectar los cables de alimentación. Cui-
-dando de que las conexiones en de línea y el neutro queden correctamente ubicadas y fija-
-das. A su vez, cuidar que ambos conductores no entren en contacto recubriéndolos correcta-
-mente con cinta aisladora, ya que sino podría producirse un cortocircuito.
Colocar ajuste y tapa
Finalmente se deberá colocar el anillo de ajuste y la tapa del circuito. Si bien no se encuentra
esquematizada, es de suma importancia realizar la conexión de puesta a tierra del equipo
para prevenir toda clase de riesgo eléctrico, la misma se realiza conectando el circuito de
puesta a tierra de la bomba directamente a la tierra. Recomendamos que la conexión sea
realizada por un técnico profesional.
Conexión al controlador
En el caso del controlador, al retirar la tapa veremos que posee once ranuras para
realizar conexiones:
En las ranuras 1 y 2 colocaremos el sensor T1 (punta de metal) el cual tomará la
temperatura del agua del colector solar.
En las ranuras 3 y 4 colocaremos el sensor T2 (punta de plástico) el cual tomará la
temperatura de la pileta.
En la ranuras 8 y 9 se colocan los cables provenientes de la bomba. El neutro debe
ir conectado en la ranura 8 y la línea de alimentación en la ranura 9 (tener especial
cuidado en este punto ya que si se conectan al revés puede quemarse el
controlador).
En las ranuras 10 y 11 se coloca la alimentación del controlador (en este caso no se
ha realizado). En la ranura 10 se coloca la línea de alimentación y en la ranura 11 la
conexión del neutro.
La fijación del controlador puede realizarse en cualquier pared donde resulte
cómoda su ubicación, con los tornillos que incluye en su caja (según punto
1.3.5.1.)
NOTA: Realizar instalación acorde al esquema de conexión
SYCER
ENERGÍAS RENOVABLES
disponible en el punto 1.3.5.3.
info@sycer.com.ar - Tel.: +54 9 351 806 2046
Rodriguez del busto 3208 – Cordoba - Argentina
SYCER SRL – www.sycer.com.ar
COLECTORES
SOLARES
29. Montaje