Tel. : +39 071 75811 - Fax : +39 071 7581234 Para mejorar el funcionamento del www.clementoni.com motor eléctrico, lo hemos engrasado SUCURSAL EN ESPAÑA: Clementoni Ibérica S.L. durante su producción. En presencia de Avenida Brasil 17 altas temperaturas, esta sustancia se 5ºD - 28020 Madrid...
Página 2
INSTRUCCIONES PARA LOS ADULTOS QUE VIGILAN: este juego es apto para niños mayores de 8 años. Para el montaje del juego y durante la manipulación e instalación de los elementos eléctricos se recomienda la presencia de un adulto. INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE LAS PILAS Asegurarse de que el juego esté...
Página 3
Los usuarios domésticos (no profesionales) pueden ponerse en contacto con el vendedor, con las oficinas públicas que se dedican a la eliminación de residuos o con el Servicio de Atención al Cliente de CLEMENTONI S.p.A. (tel. +39 071 75811; fax +39 071 7581234; e-mail: info@clementoni.com) para cualquier información sobre la correcta eliminación del producto.
Página 4
PRESENTACIÓN Este kit científico, denominado EL LABORATORIO DE MECÁNICA, es un juego de construcciones que permite a niños y adolescentes realizar máquinas de todo tipo. Podrás construir modelos fáciles de montar, como tenazas, pinzas, carritos o más complejos como automóviles, grúas, incluso con motores eléctricos. El manual ilustrado está...
ACTIVIDADES Antes de empezar a construir las piezas, ¡observa bien cómo están hechos los componentes del kit! Si encuentras difi cultades, pide ayuda a un adulto. ¡ADVERTENCIA! • Para extraer correctamente los componentes del soporte es necesario girar sobre sí mismo, manualmente, cada uno de los pequeños elementos, sin arrancarlo.
Superposición de tres barras Barras ensambladas Superposición perpendicular de barras Barras ensambladas Superposición con una barra angular Barras ensambladas...
Un puente con pocas piezas Modelo fi nal Las ruedas dentadas con la barra Modelo fi nal ¡Pruébala como peonza! Uso de las poleas La polea con la cuerda forma un La polea con una llanta de goma mecanismo de poleas. se transforma en una rueda.
Página 12
MÁQUINAS SIMPLES MÁQUINAS S S IMPLES Ya en la antigüedad algunos de estos artefactos han permitido al hombre aumentar su fuerza y efectuar acciones particulares hasta realizar obras grandiosas que podemos Tenazas Carretilla admirar aún hoy en día. Cascanueces Columpio Balanza Una máquina simple es un instrumento que permite equilibrar y superar la RESISTENCIA...
Construye una palanca de 2° género: cascanueces RESISTENCIA está entre la POTENCIA y el FULCRO Modelo fi nal Construye una palanca de 2° género: carretilla X4 X4 RESISTENCIA está entre la POTENCIA y el FULCRO Modelo fi nal...
Profundización científi ca: la ventaja mecánica con las palancas La palanca es una máquina simple construida por el hombre con el fin de efectuar un trabajo reduciendo la fuerza empleada. Se han ejercido dos fuerzas sobre la barra: una la POTENCIA y otra la RESISTENCIA.
MONTAJE DEL PESO Peso ensamblado En las actividades n° 18-19-20 desplaza el fulcro y comprueba presionando con la mano, sobre el brazo de la POTENCIA, las diferencias que existen entre las palancas. Ensambla y experimenta una palanca favorable FULCRO POTENCIA Encuentra el equilibrio en este tipo de instrumento: coloca el peso (RESISTENCIA) en una parte de la palanca y presiona con la mano (POTENCIA) por la...
Ensambla y experimenta una palanca indiferente FULCRO POTENCIA Encuentra el equilibrio en este tipo de instrumento: pon el peso (RESISTENCIA) en una parte de la palanca y presiona con la mano (POTENCIA) por la otra parte, presta atención a la presión que estás ejerciendo. RESISTENCIA ¡Observa la posición del fulcro! •...
Ensambla una balanza La balanza es una palanca de 1° género ¡EXPERIMENTA! Modelo fi nal Construye un columpio y experimenta un columpio y experimenta...
Página 20
Arquímedes fue un gran científico del siglo III a.C. que experimentó con las palancas. Nota: la palanca del columpio tiene que girar libremente alrededor del fulcro. Ahora prueba tú: busca el equilibrio del columpio variando los pesos y las distancias del fulcro de la Resistencia y de la Potencia.
RUEDAS DENTADAS Las ruedas dentadas sirven para transmitir el movimiento entre ejes (barras) situadas de un modo particular; son los dientes los que dan el movimiento. • En una pareja de ruedas dentadas, si una gira en un sentido, la otra girará en el sentido contrario; de las dos ruedas, una transmite el movimiento (rueda conductora) la otra lo recibe (rueda conducida).
Página 22
Sentido contrario a las agujas del reloj Sentido de las agujas del reloj Modelo fi nal...
Construye y observa una rotación de ángulo recto Banco ensamblado en la actividad n° 23 180° X5 X2 Las dos ruedas dentadas deberán encajarse formando un ángulo recto, con las dos barras casi en contacto. Modelo fi nal...
Construye una transmisión vertical-horizontal Banco ensamblado en la actividad n° 23 RELACIÓN DE TRANSMISIÓN Observa atentamente las ruedas dentadas cuando giran y compara las vueltas que dan las distintas ruedas. Cuando la rueda más grande ha efectuado una vuelta, la más pequeña ya ha completado 4.
Construye una catapulta X1 1 Noticias técnicas y curiosidades III siglo a.C. Arquímedes perfeccionó la catapulta, una máquina de guerra que ya existía en Grecia, en la época de Alejandro Magno. Esta máquina de torsión conseguía la energía tensando bandas de cuerdas y de cabellos que, al soltarse, impulsaba hacia delante el brazo de la catapulta...