Página 1
España Manual de instalación y mantenimiento Caldera de pie de condensación con combustión a gas POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110...
Estimado/a cliente: Gracias por adquirir este aparato. Lea con atención este manual antes de usar el producto y guárdelo en un lugar seguro para poder consultarlo más tarde. Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, recomendamos realizar una revisión y un mantenimiento periódicos. Nuestro servicio posventa y de mantenimiento pueden prestarle asistencia para ello.
1 Seguridad Seguridad Consignas generales de seguridad Peligro Este aparato puede ser utilizado por niños mayo res de 8 años y personas con capacidades físi cas, sensoriales o mentales reducidas o despro vistas de experiencia o conocimientos, siempre que sean supervisados correctamente o si se les dan instrucciones para usar el aparato con total seguridad y han comprendido los riesgos a los que se exponen.
1 Seguridad Precaución Tener cuidado con el agua caliente sanitaria. De pendiendo de los ajustes de la caldera, la tempe ratura del agua caliente sanitaria puede superar los 65 °C. Peligro de electrocución Cortar la alimentación eléctrica de la caldera an tes de cualquier intervención.
1 Seguridad Precaución El envolvente de la caldera solo debe quitarse para efectuar trabajos de mantenimiento y repa ración. Volver a colocar siempre el envolvente después de estos trabajos. Importante Conforme a la reglamentación local y nacional vi gente, solo un profesional cualificado está facul tado para instalar la caldera.
1 Seguridad No respetar las instrucciones de instalación del apara No respetar las instrucciones de uso del aparato. Mantenimiento insuficiente o inadecuado del aparato. 1.3.2 Responsabilidad del instalador El instalador es el responsable de la instalación y de la primera puesta en servicio del aparato. El instalador de berá...
2 Acerca de este manual Acerca de este manual Generalidades Este manual está dirigido a los instaladores de calderas POWER HT Plus. Símbolos utilizados 2.2.1 Símbolos utilizados en el manual En este manual se emplean distintos niveles de peligro para llamar la atención sobre ciertas instrucciones especiales.
3 Especificaciones técnicas Especificaciones técnicas Homologaciones 3.1.1 Directivas Este producto ha sido fabricado y comercializado cumpliendo los requisi tos y disposiciones de las siguientes Directivas europeas: Directiva 2009/142/CE sobre los aparatos de gas Directiva 97/23/CE sobre equipos a presión, artículo 3, párrafo 3 Directiva 2014/30/UE sobre compatibilidad electromagnética Normas genéricas: EN 61000-6-3, EN 61000-6-1 Normativa específica: EN 55014...
Página 12
3 Especificaciones técnicas Etapa de la calde POWER POWER HT POWER POWER HT Unidad HT Plus 50 Plus 70 HT Plus 90 Plus 110 Potencia térmica útil a 80/60 °C Máxima Modo de calefacción Potencia térmica útil a 50/30 °C Mínimo 10,2 12,3...
3 Especificaciones técnicas Para caudales de gas a 15 °C y Etapa de la cal Unidad POWER HT POWER HT POWER HT POWER HT 1013,25 hPA dera Plus 50 Plus 70 Plus 90 Plus 110 Temperatura máxima de los humos Mínimo °C Tab.4...
3 Especificaciones técnicas Nombre del producto POWER HT POWER HT POWER HT POWER HT Plus 50 Plus 70 Plus 90 Plus 110 Otras especificaciones Pérdida de calor en modo de espera 0,055 0,059 0,066 0,070 stby Consumo de electricidad del quemador de encendido Consumo de energía anual Nivel de potencia acústica, interiores...
3 Especificaciones técnicas Dimensiones y conexiones Fig.2 Dimensiones y conexiones POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70 MW-3000001-02 1 Retorno del circuito de calefacción (G1") 4 Evacuación de condensados (DN18) 2 Salida del circuito de calefacción (G1") 5 Salida de humos (80/125) 3 Entrada de gas (G3/4")
3 Especificaciones técnicas Esquema eléctrico Fig.4 Esquema eléctrico POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70 MW-3000003-04 Remache de contacto a masa O Sonda de temperatura ambiente 3 P Modulación de la bomba de caldera (PWM) A Alimentación 230 V 50 Hz 1 Sonda de temperatura de ida B Alimentación del circuito auxiliar 1...
Página 17
3 Especificaciones técnicas Fig.5 Esquema eléctrico POWER HT Plus 90 y POWER HT Plus 110 MW-3000004-04 Remache de contacto a masa O Sonda de temperatura ambiente 3 P Modulación de la bomba de caldera (PWM) A Alimentación 230V 50Hz 1 Sonda de temperatura de ida B Alimentación del circuito auxiliar 1 2 Sonda de temperatura de retorno C Alimentación del circuito auxiliar 2...
4 Descripción del producto Descripción del producto Descripción general Las calderas de gas de pie de condensación POWER HT Plus tienen las siguientes características: Bajas emisiones contaminantes Calefacción de alto rendimiento Cuadro de mando electrónico Evacuación de humos mediante una conexión de tipo ventosa, chime nea o doble flujo.
4 Descripción del producto 4.2.4 Dispositivos de regulación y seguridad Importante Los dispositivos de regulación y seguridad sólo funcionan si la caldera tiene corriente. Tab.10 Descripción de los dispositivos de seguridad Dispositivo Descripción Termostatos de seguridad Los termostatos de seguridad interrumpen el suministro de gas al quemador si el agua del circuito primario se recalienta.
4 Descripción del producto Componentes principales Fig.7 POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70 MW-1000013-06 1 Cuadro de mando 18 Sonda de ionización 2 Toma para análisis de combustión 19 Visor de llama 3 Conexión de humos 20 Sonda de humos 4 Botón de marcha/paro...
4 Descripción del producto 9 Conexión de humos 22 Punto de montaje para un máximo de dos módulos 10 Purgador de aire automático AVS 75. La caldera puede usar un tercer módulo 11 Sonda de temperatura de retorno AVS 75, pero debe fijarse a la pared y alimentarse 12 Termostato de seguridad externamente.
4 Descripción del producto 4.4.2 Descripción de los símbolos Fig.11 Símbolos del cuadro de mando Quemador encendido (1): Potencia < 70% 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 (2): Potencia > 70% Modo de funcionamiento: Temperatura confort Modo de funcionamiento: Temperatura reducida Modo de funcionamiento: Calefacción...
Página 23
G31 Kit de conversión para POWER HT Plus 90 710718903 G31 Kit de conversión para POWER HT Plus 110 710719003 Kit de botella de equilibrio - POWER HT Plus 50– POWER HT Plus 70 7607401 Kit de botella de equilibrio - 7606357 POWER HT Plus 90 –...
5 Antes de la instalación Antes de la instalación Normativas de instalación Advertencia La caldera se debe instalar a manos de un instalador cualificado conforme a los reglamentos locales y nacionales. Requisitos de la instalación 5.2.1 Tratamiento del agua En muchos casos, la caldera y la instalación de calefacción se pueden lle nar con agua del grifo sin necesidad de tratar el agua.
5 Antes de la instalación Importante Si es necesario tratar el agua, Baxi recomienda los siguientes fa bricantes: Cillit Climalife Fernox Permo Sentinel 5.2.2 Alimentación de gas Antes del montaje, comprobar que el contador de gas tiene suficiente capacidad (en m /h).
Página 26
5 Antes de la instalación Importante ΔT: diferencia de temperatura del agua entre la salida y el retorno de la caldera Fig.12 Pérdida de carga de POWER HT 1 Caudal Q (litros/hora) Plus 50 2 Presión H en metros de la columna de agua (mCA) 3 Caudal de agua de servicio a la potencia térmica nominal = 1330 litros/hora, donde ∆T = 30°C 4 Caudal de agua de servicio a la potencia térmica nominal = 2000...
5 Antes de la instalación Fig.15 Pérdida de carga de POWER HT 1 Caudal Q (litros/hora) Plus 110 2 Presión H en metros de la columna de agua (mCA) 3 Caudal de agua de servicio a la potencia térmica nominal = 3010 litros/hora, donde ∆T = 30 °C 4 Caudal de agua de servicio a la potencia térmica nominal = 4520 litros/hora, donde ∆T = 20 °C...
5 Antes de la instalación Sección mínima de las aberturas: S1 + S2 = 150cm Ventilación necesaria para las calderas Fig.16 Ventilación necesaria para las cal deras MW-3000011-01 5.3.2 Espacio total necesario para la caldera Para poder acceder bien al aparato y facilitar el mantenimiento hay que dejar suficiente espacio alrededor de la caldera, tal y como se indica en la información facilitada.
5 Antes de la instalación Fig.18 Espacio necesario para las calderas equipadas con un kit de botella de equilibrio MW-1000019-03 5.3.3 Placa de características Fig.19 Ubicación de la placa de caracterís La placa de características está situada en la parte trasera de la caldera. ticas La placa de características contiene información importante sobre el apa...
5 Antes de la instalación Fig.20 Emplazamientos aconsejados para la sonda exterior 1/2 Z 1/2 H (min. 2,5 m) MW-8800N001-3 1/2 H (min. 2,5 m) 1 Emplazamiento aconsejado H Altura habitada que debe controlar la sonda 2 Emplazamiento posible Z Zona habitada que debe controlar la sonda Emplazamientos desaconsejados Procurar no instalar la sonda exterior en una posición con las siguientes características:...
5 Antes de la instalación Desembalaje y preparación inicial Fig.23 Desembalaje 1. Retirar el embalaje de cartón. 2. Quitar el protector de plástico y la cubierta de poliestireno. MW-3000016 Fig.24 Preparación 3. Retirar el panel frontal tirando con fuerza de las muescas. 4.
Página 32
5 Antes de la instalación Fig.25 Retirada de las riostras 7. Quitar los 4 tornillos que sujetan las riostras (para POWER HT Plus 90 y POWER HT Plus 110 únicamente). 8. Retirar las riostras. 9. Nivelar la caldera por medio de los pies ajustables. MW-1000235-1 POWER HT Plus 7609489 - v05 - 18102016...
5 Antes de la instalación Esquemas de conexión Fig.26 Esquemas de conexión 112b 112b MW-3000146-01 1 Ida de caldera 31 Acumulador de agua caliente sanitaria independien 1a Ida de calefacción circuito directo 2a Retorno de calefacción circuito directo 32 Bomba de recirculación de agua caliente sanitaria 3 Válvula de seguridad de 4 bar (0,4 MPa) (recirculación opcional) 4 Manómetro...
6 Instalación Instalación Generalidades La instalación debe realizarse siguiendo la normativa vigente, las reglas del oficio y las recomendaciones que figuran en este manual. Preparación 6.2.1 Acceso a los componentes internos de la caldera Fig.27 Retirada del panel frontal 1. Retirar el panel frontal tirando con fuerza de las muescas. MW-1000007-03 Fig.28 Inclinación del panel que lleva el...
Página 35
6 Instalación Fig.29 Cable de tierra 3. Desconectar el cable de tierra. MW-3000122-01 Fig.30 Retirada del panel superior 4. Tirar del panel superior y levantarlo. MW-1000010-05 Fig.31 Desenganche del panel que lleva el 5. Desenganchar el panel que lleva el cuadro de control para colocarlo cuadro de control sobre la caldera.
6 Instalación Fig.32 Ubicación de las instrucciones de 6. Retirar el panel desmontable si es necesario. desmontaje Consejo La instrucciones de desmontaje se pueden encontrar en el panel desmontable. MW-3000026-01 Conexiones hidráulicas 6.3.1 Conexión del circuito de calefacción Respetar los soportes que se indican en los esquemas hidráulicos. Precaución El conducto de calefacción debe montarse conforme a las dis...
6 Instalación Fig.34 Montaje de los grifos de llenado y 3. Montar los grifos de llenado y vaciado (no suministrados) en las co vaciado nexiones de entrada y salida de la caldera. Nota Para facilitar los trabajos de mantenimiento, se recomienda mon tar una válvula de aislamiento en los conductos de ida y retorno de calefacción.
6 Instalación Volumen del vaso de expansión del circuito de calefacción Tab.14 Volumen del vaso de expansión con respecto al volumen del circuito de calefacción Presión inicial del Volumen de la instalación (en litros) vaso de expansión > 300 50 kPa 12,0 14,4 Volumen de la instalación x...
Tab.16 Pérdida de carga máxima Modelo Pérdida de carga máxima ΔP (Pa) POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 Conexión de aire/humos usando conductos concéntricos a un terminal horizontal (denominado com...
1 cm por metro lineal. 6.5.2 Conductos coaxiales Fig.38 Especificaciones de los conductos coaxiales para POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70 MW-6000203-1 POWER HT Plus 7609489 - v05 - 18102016...
6.5.3 Conductos separados (no suministrados) Fig.40 Especificaciones de los conductos separados para POWER HT Plus 50 yPOWER HT Plus 70 505 377 MW-3000125-01 Fig.41 Especificaciones de los conductos separados para POWER HT Plus 90 yPOWER HT Plus 110...
Diámetro 160 mm (250 kW Diámetro 200 mm (500 kW máx.) máx.) máx.) POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 Precaución Para este tipo de extracción, cada caldera debe estar provista de una válvula de humos (válvula antirretorno) de Ø...
Página 43
1 metro. Por cada metro adicional de conducto horizontal hay que restarle 1,2 m a la longitud vertical L máx Tab.19 Conexión para conductos de humos tipo B para POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70 Disposición Configuración Unidad POWER HT...
Página 44
Longitud máxima de las conexiones Tab.21 Longitud máxima para la configuración C Configuración Unidad POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 Ø 80 / Ø 125 Ø 80 / Ø 125 Ø...
Longitud máxima de las conexiones Tab.22 Longitud máxima para la configuración C Configuración Unidad POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 Ø 80 / Ø 125 Ø 80 / Ø 125 Ø...
6 Instalación Al establecer las conexiones eléctricas a la red hay que respetar las po laridades. Peligro Disponer los distintos cables eléctricos de modo que no toquen nunca los conductos de calefacción. Mantener los distintos cables eléctricos lo suficientemente aleja dos de los conductos de calefacción como para que no puedan sufrir daños por efecto del calor.
6 Instalación Fig.49 Conexión del cable 2. Insertar el extremo desnudo del cable en el conector correspondien Precaución La longitud desnuda del extremo debe ser de unos 10–12 mm. Fig.50 Acoplamiento del cable 3. Dejar de apretar el muelle. El cable está conectado. 6.6.5 Descripción de la bornera de alimentación eléctrica Fig.51...
6 Instalación 1 Alimentación 230 V 50 Hz 5 Bomba del circuito de calefacción 2 Alimentación del circuito auxiliar 1 6 Bomba de agua caliente sanitaria 3 Alimentación del circuito auxiliar 2 7 Contacto de seguridad 4 Termostato de ambiente 8 Bomba de la caldera Precaución Todas las conexiones se efectúan en las borneras previstas para...
6 Instalación Componente 1 Componente 2 DB conector de un módulo OCI DB conector de un módulo OCI 345 345. en una caldera Fig.53 Conexión de módulos OCI 345 para calderas en cascada DB.MB DB.MB DB.MB MW-3000042 Para establecer las conexiones entre los diversos conectores MB y DB, usar un cable blindado con las siguientes especificaciones: Tipo Sección trans...
6 Instalación Enjuague de una instalación existente 1. Eliminar cualquier residuo depositado en la instalación. 2. Enjuagar la instalación. 3. Limpiar la instalación con un limpiador universal para eliminar los re siduos de la misma (cobre, estopa, fundente para soldadura). 4.
7 Puesta en marcha Puesta en marcha General La caldera se pone en servicio para poder usarla por primera vez, des pués de una parada prolongada (más de 28 días) o después de cualquier circunstancia que requiera una reinstalación completa de la caldera. La puesta en servicio de la caldera permite al usuario revisar los diversos ajustes y comprobaciones que hay que realizar para poner en marcha la caldera con total seguridad.
7 Puesta en marcha 7.3.2 Comprobación de la conducción de gas Peligro Comprobar que la caldera no está conectada a la corriente. 1. Abrir la llave general del gas. 2. Abrir la llave de gas de la caldera. 3. Abrir el panel frontal. 4.
Página 53
7 Puesta en marcha Información relacionada Modificación de los parámetros del instalador, página 62 Velocidad del ventilador en función del tipo de gas Tab.26 Velocidad del ventilador para el gas de tipo G20 Parámetro Potencia Unidad POWER HT POWER HT POWER HT POWER HT Plus 50...
Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me nos 8 cm en el caso de POWER HT Plus 50 yPOWER HT Plus Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me...
Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me nos 8 cm en el caso de POWER HT Plus 50 yPOWER HT Plus Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me...
Fig.56 Descripción de la válvula de gas 1 Tornillo de ajuste del caudal de gas para POWER HT Plus 50 y El tornillo de ajuste se enrosca hasta el fondo y después se desen POWER HT Plus 70 rosca el número de vueltas que se indica en el cuadro anterior.
Página 57
< 250 < 250 < 250 Tab.31 Rangos de CO permitidos para el gas G20 en los modelos POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus 70 – POWER HT Plus 90 Unidad a máxima potencia Rango de CO permitido a potencia mínima...
Página 58
< 250 < 250 < 250 Tab.34 Rangos de CO permitidos para el gas G25 en los modelos POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus 70 – POWER HT Plus 90 Unidad a potencia máxima Rango de CO permitido a potencia mínima...
Página 59
Si se retira el panel frontal (hogar abierto), la lectura es inferior al 0,2%. (2) Valor nominal. Tab.38 Rangos de CO permitidos para el gas G31 en los modelos POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus 70 – POWER HT Plus 110 Unidad a potencia máxima Rango de CO permitido a potencia mínima...
Retirada del tubo de conexión 2. Retirar el tubo que conecta el venturi a la válvula de gas. Tab.39 Diferencias de conexión Referencia Modelo POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 Fig.59 Retirada del venturi 3.
Página 61
7 Puesta en marcha 9. Ajustar la velocidad del ventilador en función del nuevo tipo de gas. 10. Ajustar la relación aire/gas 11. Cambiar la etiqueta de ajuste del gas por la que viene con la calde ra y marcar el ajuste del gas correspondiente. Información relacionada Comprobación y valores de ajuste del CO{1}2{2}, página 56 Ajuste de la relación aire/gas (consumo calorífico reducido), pági...
8 Funcionamiento Funcionamiento Funcionamiento del cuadro de mando 8.1.1 Modificación de los parámetros del usuario Fig.60 Acceso a los parámetros del usua 1. Pulsar la tecla para acceder a los parámetros. MENU Importante Pulsar la tecla para volver a la pantalla principal. MENU Ahora se puede acceder a los parámetros del usuario.
8 Funcionamiento Puesta en marcha la caldera Fig.63 Puesta en funcionamiento de la cal 1. Poner en marcha la caldera accionando el interruptor de marcha/ dera paro. 2. Abrir la llave del gas. 3. Pulsar la tecla para acceder al menú de accesos directos. 4.
9 Ajustes Ajustes Lista de parámetros 9.1.1 Menú de accesos directos Tab.41 Funciones accesibles con la tecla de acceso directo Parámetro Descripción Intervalo de ajuste Paro/ En funcionamiento Puesta de la caldera en espera / Paro : Caldera puesta en espera marcha Aparece en pantalla el símbolo Los modos de funcionamiento de la caldera se de...
9 Ajustes 9.1.2 Menú Información Tab.42 Menú Info Información Descripción Valor Temperatura ambiente Aparece si la regulación está configurada como un aparato de temperatura ambiente Mín. temperatura ambiente Máx. temperatura ambiente Temp. caldera Temperatura de ida de la caldera °C Temp.
Página 66
9 Ajustes Número de pará Parámetro Descripción Ajuste de fábrica metro Bloqueo de Ajuste del reloj de programación programación Off : los parámetros se pueden consultar y modificar En servicio : los parámetros se pueden consultar pero no se pueden modificar Tab.45 Menú...
9 Ajustes Número de parámetro Parámetro Descripción Ajuste de fábrica Circuito Circuito de Circuito de de cale calefac calefacción facción 1 ción 2 Modo de funcionamiento de la caldera durante el pe Parado - riodo de vacaciones. prot.antihielo- Nivel operativo Parado -prot.antihielo- Económico Tab.48...
Página 68
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de fá rámetro brica Usado como Unidad operadora 1 : La unidad de regulación está instalada en la caldera: Unidad de ambiente 1 : La unidad de regulación está configurada co mo una unidad de temperatura ambiente para el circuito de calefac ción 1.
Página 69
9 Ajustes Número de parámetro Parámetro Descripción Unidad Ajuste de fá brica Circuito Circuito Circuito de cale de cale de cale facción 1 facción 2 facción 1040 1340 Min. consigna La consigna de salida calculada está limitada °C temp. impulsión por el valor especificado.
Página 70
9 Ajustes Número de parámetro Parámetro Descripción Unidad Ajuste de fá brica Circuito Circuito Circuito de cale de cale de cale facción 1 facción 2 facción 1155 1455 Cons. actual Muestra el día actual de la función de secado ‘---’ secado suelo del suelo controlado.
Página 71
9 Ajustes Tab.52 Menú Caldera Número de pa Parámetro Descripción Unidad Ajuste de rámetro fábrica 2214 Control manual En el modo manual, la consigna de la temperatura de ida se °C 80°C consigna puede ajustar a un valor fijo. 2441 Potencia ventil.
Página 72
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 5890 Salida de relé QX1 Ninguna Bomba Bomba circulación Q4 : Bomba de circulación de agua caliente sani circ.calef. taria. CC1 Q2 Resist. eléctrica ACS K6 Bomba colector Q5 : Bomba de circulación para el circuito de colecto res solares.
Página 73
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 5931 Entrada sonda BX2 Ninguna : Ninguna función en la entrada de la sonda. Ninguna Sonda ACS B31 : Sonda de la parte inferior del acumulador de agua caliente sanitaria Sonda colector B6 : Sonda del colector solar.
Página 74
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 5977 Entrada función H5 Ninguna Termostato Cambio modo func. CC+ACS : Modo de cambio del circuito de cale ambiente facción y agua caliente sanitaria. Cambio modo func. ACS : Modo de cambio del circuito de agua ca liente sanitaria.
Página 75
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 6020 Función módulo Ninguna extensión 1 Multifuncional : Las funciones que se pueden asignar a la entradas/ salidas. Ajustes Circ.Calefac.1 : Ajustes correspondientes al capítulo del ope rador en "Circuito de calefacción 1". Circuito calefacción 2: Ajustes correspondientes al capítulo del opera...
Página 76
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 6041 Entrada sonda BX22 Consejo módul 1 Entrada sonda BX2 6042 Entrada sonda BX21 Consejo módul 2 Entrada sonda BX2 6043 Entrada sonda BX22 Consejo módul 2 Entrada sonda BX2 6044 Entrada sonda BX21 Consejo...
Página 77
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 6068 Valor función 2 H2 Definición de los parámetros para las especificaciones del colector. módulo 3 6097 Tipo sonda colector Tipo de sonda de colector: Pt 1000 6100 Reajuste sonda El valor de la medida de la temperatura exterior puede tener una des...
Página 78
9 Ajustes Número de pa Parámetro Descripción Ajuste de rámetro fábrica 7131 Potencia quemador Salida del quemador durante la función de deshollinado: Carga completa Carga parcial Carga completa Carga máxima calentamiento 7140 Control manual Función de control manual: En servicio 7143 Función parada Función de apagado del regulador:...
Página 79
9 Ajustes Tab.58 Menús Diagnósticos fuente calor Número de pa Parámetro Descripción rámetro 8310 Temp. caldera Valor indicado Control temperatura 8311 Consigna temp. caldera Control temp.consigna 8313 Sensor de control 8314 Temp. retorno caldera 8315 Consigna temp.retor.caldera 8316 Temperatura humos 8321 Temp.
9 Ajustes Ajuste de los parámetros 9.2.1 Ajuste de la fecha y la hora Fig.64 Acceso a los parámetros 1. Pulsar la tecla para acceder a los parámetros. MENU 2. Seleccionar el menú Hora y fecha girando el botón 3. Confirmar la selección del menú pulsando el botón Aparece en pantalla el parámetro Horas / minutos.
9 Ajustes 3. Pulsar el botón para confirmar. Fig.67 Confirmación del modo de funcio 4. Seleccionar el modo de funcionamiento apropiado. namiento seleccionado 5. Pulsar el botón para confirmar. Importante Pulsar la tecla para volver a la pantalla principal. MENU Información relacionada Menú...
9 Ajustes 9.2.6 Modificación del modo de producción de agua caliente sanitaria 1. Pulsar la tecla para acceder al menú de accesos directos. 2. Seleccionar el parámetro ACS girando el botón 3. Pulsar el botón para confirmar. 4. Seleccionar el modo de funcionamiento apropiado. 5.
9 Ajustes Fig.70 Modificación de la consigna de tem 6. Girar el botón para modificar la consigna de temperatura. peratura 7. Pulsar el botón para confirmar. Importante Pulsar la tecla para volver a la pantalla principal. MENU Temp. consigna Económica MENU MW-3000070-ES-03 9.2.9...
9 Ajustes Fig.72 Selección de la fecha de inicio del 6. Seleccionar el parámetro Inicio girando el botón periodo de vacaciones 7. Confirmar la selección del menú pulsando el botón 8. Seleccionar y confirmar la fecha de inicio (día/mes) del periodo de vacaciones con el botón 9.
9 Ajustes Fig.75 Pantalla de Inicio 1. En la pantalla de inicio, pulsar simultáneamente las teclas MENU 2. Seleccionar el parámetro Función parada controlador girando el bo tón 3. Pulsar el botón para confirmar. Aparece en pantalla el parámetro Función parada controlador En 18.
9 Ajustes 9.2.12 Bloquear/desbloquear la modificación de los parámetros Es posible bloquear todas las funciones asociadas a la tecla para im MENU pedir que alguien sin autorización pueda modificar los parámetros. Bloquear la modificación de los parámetros 1. Pulsar la tecla para acceder al menú...
9 Ajustes Fig.80 Desbloqueo 2. Pulsar la tecla y el botón al mismo tiempo durante unos 6 segundos. Aparece en la pantalla Temporalmente desbloqueado. Importante El desbloqueo es temporal y dura 1 minuto. 18. Febrero 2014 14:13 3. Pulsar la tecla para acceder al menú...
Página 88
9 Ajustes Preajuste seleccionado Días programados Sábado Domingo Fig.82 Ejemplo de una franja horaria 1 Periodo de funcionamiento a la temperatura de confort 1( ) 2( ) 2 Periodo de funcionamiento en modo reducido 05. Marzo 2010 10:03 Viernes 2.2 bar BM-0000025-ES-03 Tab.61 Franjas horarias diarias...
Página 89
9 Ajustes Selección de un programa horario 1. Seleccionar un circuito de calefacción. 2. Pulsar la tecla para acceder a los parámetros. MENU Fig.83 Selección del menú Prog. horario 3. Seleccionar el menú Prog. horario Circ.Calef. 1 girando el botón Circ.Calef.
Página 90
9 Ajustes Fig.86 Selección de la franja horaria 9. Confirmar la selección del parámetro pulsando el botón La opción seleccionada parpadea. 10. Seleccionar la franja horaria deseada girando el botón 11. Confirmar la selección de la franja horaria pulsando el botón Importante Pulsar la tecla para volver a la pantalla principal.
Página 91
9 Ajustes Fig.89 Selección de la hora de inicio de la 8. Seleccionar el parámetro 1ª fase marcha (501, 521, 541 o 561) gi franja horaria del parámetro 1ª fase rando el botón marcha Prog. horario Circ.Calef. 1 Lu - do : 1ª fase marcha 06:00 MENU MW-3000134-ES-02...
Página 92
9 Ajustes Fig.92 Selección de la hora de finalización 13. Confirmar la selección del menú pulsando el botón de la franja horaria del parámetro 1ª La opción seleccionada parpadea. fase paro 14. Seleccionar el comienzo de la primera franja horaria girando el bo tón 15.
Página 93
9 Ajustes Fig.94 Selección del parámetro Días 5. Confirmar la selección del menú pulsando el botón seleccionados La opción seleccionada parpadea. 6. Seleccionar un día. 7. Confirmar la selección del menú pulsando el botón 8. Seleccionar una franja horaria predefinida o personalizada. Prog.
Página 94
9 Ajustes Fig.97 Selección del menú Prog. horario 2. Seleccionar el menú Prog. horario Circ.Calef. 1 girando el botón Circ.Calef. 1 Importante Para los circuitos de calefacción 2 y 3, seleccionar los paráme tros Prog. horario Circ.Calef. 2 o Prog.horario Circ.Calef.3/B. Para el circuito de agua caliente sanitaria, seleccionar el pará...
9 Ajustes 9.2.14 Ajuste de una temperatura de ida de calefacción tempo Fig.100 Confirmación de la temperatura de 1. En la pantalla principal del cuadro de control, girar el botón para calefacción aumentar o reducir la temperatura. 2. Confirmar la selección del menú pulsando el botón Consigna ambiente temporal MENU MW-3000143-ES-02...
10 Mantenimiento 10 Mantenimiento 10.1 Generalidades Se recomienda revisar y efectuar el mantenimiento de la caldera a interva los periódicos. Precaución No dejar la caldera sin mantenimiento. Para el mantenimiento anual obligatorio de la caldera, llamar a un profesional cualificado o suscribir un contrato de mantenimiento.
Página 97
Retirada del tubo de conexión 7. Retirar el tubo que conecta la válvula de gas al venturi. Referencia Modelo POWER HT Plus 50 POWER HT Plus 70 POWER HT Plus 90 POWER HT Plus 110 7609489 - v05 - 18102016...
Página 98
10 Mantenimiento Fig.104 Desconexión del termostato de se 8. Desconectar los 2 hilos del termostato de seguridad de la puerta del guridad de la puerta del hogar y del hogar y el pin situado debajo del electrodo de encendido. pin situado debajo del electrodo de encendido.
10 Mantenimiento Descripción del quemador Fig.107 Quemador 1 Quemador 2 Colector de aire/gas 3 Superficie de aislamiento 4 Electrodo de encendido 5 Electrodo de toma a tierra 6 Electrodo de detección llama 10.2.3 Limpieza del intercambiador de calor 1. Desmontar el quemador. Fig.108 Limpieza del intercambiador 2.
Página 100
Tab.67 Distancias y tolerancias del electrodo de encendido y el quemador que hay que respetar. POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus POWER HT Plus 70 – POWER HT Plus 90 10 mm con una tolerancia de +/-1 mm.
Distancias y tolerancias del electrodo de encendido y el electrodo de puesta a tierra que hay que respetar. Distancia POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus 70 – POWER HT Plus 90 – POWER HT Plus 110 4 mm con una tolerancia de +/-0,5 mm.
6. Colocar de nuevo todas las cubiertas de la caldera. Importante Para los modelos POWER HT Plus 50 y POWER HT Plus 70, co locar el panel situado frente a la parte posterior del quemador en su sitio.
Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me nos 8 cm en el caso de POWER HT Plus 50 – POWER HT Plus Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me...
Página 104
10 Mantenimiento Fig.116 Comprobación del aire del circuito 7. Si se utilizan conductos coaxiales, comprobar la posible recircula de admisión ción de los productos de la combustión si es necesario. La sonda se conecta entonces a la salida conectada al circuito de admisión del aire comburente.
Página 105
Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me nos 8 cm en el caso de POWER HT Plus 50– POWER HT Plus Introducir la sonda en la toma de medidas de los humos al me...
10 Mantenimiento Fig.118 Comprobación del aire del circuito 7. Si se utilizan conductos coaxiales, comprobar la posible recircula de admisión ción de los productos de la combustión si es necesario. La sonda se conecta entonces a la salida conectada al circuito de admisión del aire comburente.
Página 107
10 Mantenimiento Fig.120 Situación del fusible 2. Abrir la base del portafusibles con el ojal. 3. Sacar el fusible dañado y cambiarlo por uno idéntico (4 A). 4. Comprobar el fusible L, usando el mismo procedimiento. 7609489 - v05 - 18102016 POWER HT Plus...
11 Diagnóstico 11 Diagnóstico 11.1 Códigos de error Fig.121 Código de error A Código de error B Código de error secundario C Descripción del error Importante Pulsar la tecla para volver a la pantalla principal. MENU El símbolo continúa apareciendo en el cuadro de mando. Si el error no se resuelve al cabo de un minuto, el código de error vuelve a aparecer por segunda vez en el cuadro de man...
11 Diagnóstico Pantalla Descripción del error 151:BMU interno Fallo interno al calentarse la tarjeta electrónica. 152:Parametrización Error de configuración de los parámetros generales. 153:Unid. bloqueada Aparato bloqueado manualmente. 160:Umbral vel.ventilador Fallo de funcionamiento del ventilador. 171:Contac. alarma 1 activo Fallo de tarjeta ACI. 178:Termostato límite CC1 Termostato de seguridad CH1.
11 Diagnóstico Una temperatura de salida o retorno que supere el valor crítico genera un código de error. El código de error se borra automáticamente cuando la temperatura desciende por debajo del valor crítico. Información relacionada Limpieza del intercambiador de calor, página 99 Operaciones de comprobación y mantenimiento estándar, página Desmontaje del quemador, página 96 Comprobación del quemador, página 99...
12 Puesta fuera de servicio 12 Puesta fuera de servicio 12.1 Procedimiento de puesta fuera de servicio Precaución Solo un profesional cualificado está autorizado a efectuar inter venciones en la caldera y en la instalación de calefacción. Para apagar la caldera de forma temporal o permanente hay que hacer lo siguiente: 1.
13 Disposiciones/Reciclaje 13 Disposiciones/Reciclaje 13.1 Eliminación y reciclaje Precaución Conforme a la reglamentación local y nacional, solo un profesio nal cualificado está facultado para retirar y desechar la caldera. Fig.122 Reciclaje Para quitar la caldera hay que hacer lo siguiente: 1.
14 Apéndice 14 Apéndice 14.1 Declaración de conformidad CE La unidad se ajusta al modelo normalizado descrito en la declaración de conformidad CE. Se ha fabricado y comercializado en conformidad con las normativas europeas. El original de la declaración de conformidad se puede obtener dirigiéndo se al fabricante.
Página 114
14 Apéndice POWER HT Plus 7609489 - v05 - 18102016...