HISTORIAL DE REVISIONES DEL DOCUMENTO
Rev A.8 – Punto de partida del historial
Rev A.9 – Fecha de la revisión añadida en la portada. Corrección en Bloque 6 de la instalación de
L3. Descripción más detallada de longitudes de hilo de cobre esmaltado necesarias para L5 y L6. En
página 20, añadida R23 de 10 kΩ, por lo que el total asciende a 22.
Rev A.10 – Punto rojo sobre R9 en página 17. Nueva figura 4, genérica, en página 29.
Rev B – De uso interno.
Rev C – Documentos en vigor para la 4ª tirada (pedidos a partir del #300) donde se ha usado el
circuito impreso marcado 'Rev C'.
Rev C.0 – Varios cambios en el circuito impreso 'Rev C' de la 4ª tirada:
1) Adición de un led indicador de transmisión con su resistor limitador, proporcionando una
clara indicación en la placa de que se está en modo transmisión;
2) J6 modificado a un conector de 2 patillas que se usa solo como un punto de ensayo,
eliminando los dos puentes previos, ya que no es necesario seleccionar la banda lateral
opuesta (siempre se usa la banda lateral superior);
3) Reemplazo de la versión DIP del NE602 por una versión SMD instalad en fábrica para
mejorar la fiabilidad y facilidad de construcción;
4) Reemplazo de Q7 (previamente un transistor en cápsula TO-92 capaz de conmutar 2A) por
un dispositivo en cápsula TO-220 capaz de conmutar 12 A (NTD2955) para posibilitar la
transmisión con potencias superiores a las recomendadas (durante ensayos);
5) Adición de Q8 y R47A/B para funcionar como un limitador de corriente a 800-900 mA en
la línea Vsw que va al transistor final, protegiendo adicionalmente a Q4 de un fallo por
sobreexcitación; y
6) Reemplazo del regulador U7 de 5 V por uno de 6 V para mejorar la calidad de las señales
de audio (menor distorsión) con niveles elevados de excitación. Los circuitos lógicos (U12,
U5 y U6) soportan tensiones de hasta 7 V por lo que no sufren por este cambio.
NOTA: Los apartados 4, 5 y 6 están ligados con "subir el mando a tope" (en inglés 'Turning
the Amp up to 11' (esto es, cuando se intenta sobreexcitar el transmisor subiendo el nivel de
audio se pueden producir fallos en Q4 y Q7). Aunque puede parecer deseable, las cosas no
mejoran cuando se fuerza el nivel de audio. La potencia de salida disponible es la misma que
antes de los cambios pero se mejora mucho la fiabilidad del equipo.
Rev C.1 – El localizador "C40" en la serigrafía del circuito impreso (junto a U13 en la esquina
inferior derecha) debe ser "C46". Los localizadores de R46 y R47 están también cambiados en la
serigrafía. Esto se ha corregido en todos los diagramas de los documentos de Instrucciones, en las
páginas 9, 11, 13, 15,17, 18 y 25. En el Grupo 1, el punto verde de C30 (debajo de Q6) se ha movido
desde la parte de arriba, a la izquierda (junto a C25), para estar más cercano a C30. Utilice por favor
los diagramas de colocación de componentes del manual para instalar estos componentes en el
circuito impreso.
K1SWL "Phaser Digital Mode Transceiver"
MANUAL DE INSTRUCCIONES (para 30 metros)
37
www.MidnightDesignSolutions.com/Phaser