(2) Conecte el interruptor de conmutación principal/
secundario en una de las tarjetas de circuitos impre-
sos de control remoto a "S".
(Deje el interruptor del otro control remoto en "M".)
(Refiérase a la Fig. 27)
Método de cableado (Consulte "7. TRABAJOS EN EL
CABLEADO ELÉCTRICO")
(3) Retire la tapa de servicio.
(4) Añada el control remoto 2 (esclavo) al bloque de
terminales (6P) del control remoto (P
caja de control. (No hay polaridad.)
(Refiérase a la Fig. 24 y en la sección 7-3 el tamaño del cableado.)
8-4 CONTROL COMPUTARIZADO (CONEXIÓN/DESCONEXIÓN Y PARADA DE FUNCIONA-
MIENTO FORZADO)
(1) Especificaciones de cable y forma de instalar el cableado
• Conecte la entrada desde el exterior de los terminales T1 y T2 del bloque de terminales (6P) para el
control remoto.
Entrada A
F2
T1
T2
PARADA
FORZADA
Fig. 28
(2) Activación
• El siguiente cuadro explica la CONEXIÓN/DESCONEXIÓN y PARADA DE FUNCIONAMIENTO
FORZADO en respuesta a una entrada A.
PARADA FORZADA
Una entrada "CONEXIÓN" hace que deje de funcionar (imposible
por los controles remotos)
Una entrada DESCONEXIÓN permite el control mediante
control remoto.
(3) Cómo seleccionar APAGADO FORZADO y ENCENDIDO/APAGADO
• Conecte el interruptor y utilice el control remoto para seleccionar el modo de funcionamiento.
8-5 CONTROL CENTRALIZADO
• Para el control centralizado, será necesario definir el número de grupo. Para más detalles, lea la sección
de cada control opcional en la parte de control centralizado.
21
(Ajuste de fábrica)
(Sólo es necesario
cambiar un control
remoto si se dejan
intactos los ajustes
de fábrica.)
, P
) de la
1
2
Especificaciones de
cable
Calibre
Longitud
Terminal o external
S
S
M
S
M
Cordón o cable con vinilo envainado
(2 cables)
2
0,75 - 1,25 mm
Máx. 100 m
Contacto que pueda garantizar una carga
aplicable mínima para una CC de 15V,
1 mA.
ENCENDIDO/APAGADO
Entre DESCONEXIÓN → CONEX-
IÓN para conectar el aparato.
Entre CONEXIÓN → DESCONEX-
IÓN para conectar el aparato.
Tarjeta de circuitos
impresos del control
remoto
Fig. 27
Español