PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
SpeeDyn – Manual de uso ESSILOR – Índice « A »
La medida ultrasónica de flujo elimina los problemas asociados con
los métodos tradicionales:
- variaciones debidas a la humedad,
- errores de medida con un sensor sucio o mal colocado.
Esta
técnica
convierte
extraordinariamente fiable y preciso.
No contiene ninguna pieza móvil (turbina), ninguna pieza fija
(rejilla, tubos capilares), no requiere la introducción de ningún
código o pantalla, y no hay que calibrar ningún consumible.
Los gases espiratorios del paciente, cargados de humedad, y el
cúmulo de secreciones asociadas no pueden desajustar el aparato ya
que los sensores ultrasónicos no están colocados en la trayectoria de
los gases espirados.
El sensor situado a ambos lados del lugar donde se encuentra la
Spirette™ emite y recibe sonidos alternativamente. En presencia de
un flujo gaseoso en el tubo, la emisión de ultrasonidos que atraviesa
el flujo en contrasentido (paso hacia arriba) disminuye para alcanzar
el sensor opuesto. Por el contrario, la emisión de ultrasonidos que
atraviesa en el sentido del flujo (paso hacia abajo) se acelera para
alcanzar el sensor opuesto.
El tiempo de paso de la emisión de los ultrasonidos se graba
precisamente mediante una cadena de medida digital. Después, el
flujo gaseoso a través de la Spirette™ se calcula a partir de los
tiempos de paso hacia arriba y hacia abajo. Estos cálculos son
independientes de la composición de los gases, de la presión, de la
temperatura y de la humedad. De este modo, se eliminan los errores
debidos a estos parámetros.
Lado Paciente
el
SpeeDyn
en
un
Página 4
espirómetro