Manual de instalación, uso y mantenimiento
GESTIÓN AVANZADA
NOTA
BENE:
continuación
personal
especializada.
7.1.3.9
Condiciones para la puesta en
marcha de los distintos modos de
funcionamiento
Cada
modo
de
respetar precisas condiciones para poder
activarse:
Funcionamiento AUTOMÁTICO
La condición para la puesta en marcha de
esta función es la siguiente: sonda inferior <
SP2– r0 (histéresis);
Funcionamiento ECO
La condición para la puesta en marcha de
esta función es la siguiente: sonda inferior <
SP1– r0 (histéresis);
Funcionamiento OVERBOOST
La condición para la puesta en marcha de
esta función es la siguiente: sonda inferior <SP3
y sonda superior < SP3. Detectada una
temperatura superior a SP3 el Overboost
termina y el funcionamiento vuelve al
anteriormente configurado.
7.1.3.10 La pantalla
Si el instrumento está en estado "ON", durante el
funcionamiento normal la pantalla visualiza la
temperatura establecida con el parámetro P5:
Si P5 = 0, la pantalla visualizará la temperatura
de la parte superior del boiler;
Si P5 = 1, la pantalla visualizará el setpoint de
trabajo activo;
Si P5 = 2, la pantalla visualizará la temperatura
de la parte inferior del boiler;
Si P5 = 3, la pantalla visualizará la temperatura
de la parte del evaporador;
Si el instrumento está en "stand-by", la
pantalla estará apagada.
7.1.3.11 Alarmas
Nota: en caso de alarma
averiado) además de la visualización en la
pantalla el equipo emite una señal acústica
que se puede silenciar presionando cualquier
botón en el controller. La alarma no se retira si
no se apaga el equipo o se coloca en standby.
El funcionamiento de bomba de calor se
inhabilita automáticamente y se activa el de
resistencia para garantizar continuidad en el
suministro de agua caliente.
las
instrucciones
están
reservadas
de
asistencia
técnica
funcionamiento
debe
"
UtL
"
(ventilador
NOTA BENE: en caso de alarma "UtL"
es necesario contactar al servicio de
a
asistencia
al
AL
Alarma de mínima temperatura
Soluciones:
- Controlar la temperatura asociada a la alarma;
- Véase los parámetros: A0, A1, A2 y A11.
Principales consecuencias:
- El
regularmente
AH
Alarma de máxima temperatura
Soluciones:
- Controlar la temperatura asociada a la alarma;
- Véase los parámetros: A3, A4, A5 y A11;
Principales consecuencias:
- El
regularmente.
id
Alarma entrada digital
Soluciones:
- Controlar las causas que han provocado la
activación de la entrada (posible cortocircuito
en cables de señal)
- Véase los parámetros: i0; i1 y i2;
Principales consecuencias:
- El compresor se apagará;
- No se activará la descongelación
iSd
Alarma instrumento bloqueado
Soluciones:
- Controlar las causas que han provocado la
activación de la entrada digital
- Véase los parámetros: i0; i1; 18 y i9
- Apagar y volver a encender el instrumento o
interrumpir la alimentación
Principales consecuencias:
- El compresor se apagará;
La descongelación no se activará nunca;
-
FiL
Alarma control filtro ventilación
Soluciones:
Controlar la limpieza del filtro (para quitar la señal
de alarma presionar cualquier botón) en la
pantalla
UtL
Posible avería en el ventilador
Soluciones:
- Véase los parámetros SP10 y C14
- Controlar el estado del ventilador
Principales consecuencias:
- El compresor y el ventilador se apagan;
El calentamiento del agua sigue únicamente
-
utilizando la resistencia eléctrica
Cuando la causa que ha provocado la alarma
desaparece,
funcionamiento normal.
CÓDIGO MANUAL OFF
instrumento
continuará
instrumento
continuará
el
instrumento
Termosolar
funcionando
funcionando
restablece
el
pag. 24 / 36