Puesta En Marcha Y Operación - Comeval BV42263 Serie Manual De Instalación, Operación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

6. PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN
¡ATENCIÓN!
- Antes de la puesta en marcha se deberán comprobar los datos relativos al material, presión, temperatura y resto
de parámetros esenciales. Utilizar siempre el producto dentro del rango de servicio y de funcionamiento previstos.
- Antes de la puesta en marcha asegurar que se han seguido estrictamente los capítulos anteriores.
- Siempre se han de observar las instrucciones de seguridad de aplicación.
- Es preciso limpiar a fondo el sistema de tuberías para eliminar todas las partículas e impurezas que puedan haber
quedado tras los trabajos de instalación, tales como residuos de soldadura, virutas, piedras, otros restos olvidados,
etc., que podrían dañar la válvula durante el arranque. Asegurar que durante la limpieza del sistema de tuberías
cualquier producto químico utilizado, temperatura, etc. sea compatible con la construcción de la válvula.
- Temperaturas superiores a 50ºC o inferiores a 0ºC pueden causar lesiones en el personal por contacto directo.
- Una fuga al exterior, en la unión con contrabridas o al cierre (final de línea) puede producir quemaduras y otros
daños a la salud, contaminación, fuego o deterioro de otras partes de la instalación. Usar los equipos de protección
adecuados y asegurar que existen los signos de aviso adecuados en el equipo o alrededores, o bien aislar el pro-
ducto para evitar riesgos.
- Antes de toda puesta en marcha de una nueva instalación, o bien antes de una nueva puesta en marcha de la
instalación tras reparaciones o remodelaciones, se habrá de comprobar:
- La finalización correcta de todos los trabajos.
- La correcta posición de funcionamiento de la válvula.
- Que los dispositivos y medidas de seguridad necesarios han sido implementados.
- El accionamiento de las válvulas, llenado, calentamiento y puesta a régimen de la instalación debe ser gradual
para evitar choques y tensiones anormales en el sistema. Comprobar la estanqueidad en las conexiones a tubería
y unión entre cuerpos y reapretar los pernos (02) de manera gradual y cruzada, moderada y uniforme en caso ne-
cesario. Una desalineación entre las partes por un indebido apriete hace que la bola gire asimétrica dañando los
asientos, debido al empuje de la bola en el cierre, y provoca fugas al cierre. Pares de apriete recomendados de
acuerdo a la métrica de los pernos:
M8: 28Nm; M10: 50Nm; M12: 70Nm; M16: 200Nm; M20: 250Nm
- La empaquetadura se ajusta en fábrica de un modo moderado para superar las pruebas de presión. Durante el
tiempo hasta su instalación los anillos de empaquetadura experimentan una relajación por lo que es posible que
sea necesario un ligero reapriete de la tuerca del prensa (12) durante la puesta en marcha en caso de fuga por el
eje (06). Un apriete excesivo de la tuerca del prensa (12) puede incrementar anormalmente el par de maniobra de
la válvula.
A
- Comprobar que la superficie de la válvula está en buenas condiciones y retocar su capa de protección si fuera necesario.
- Una vez la válvula está instalada, realizar una maniobra de apertura y cierre completa para comprobar su correcto
accionamiento, sin herramientas auxiliares.
- En caso de riesgo de congelación en el interior de la válvula, tomar las medidas adecuadas para evitarlo.
Apriete tuerca del prensa (12)
B
A y B: Modelos de llaves para apriete de la
tuerca del prensa.
Página 5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido