"PLUGIN_AW"
Manual de Usuario – Versión 1.0
Diseñado por: Ing. Daniel Di Lella
D.F.A.E
Comunicación por SPI:
La misma puede cumplir 2 funciones:
a- Leer un valor de tabla del microcontrolador QY4 (U12), comportándose como si
fuera una memoria del tipo SPI.
b- Controlar la señal de PWM generada por el microcontrolador QY4 (U12) en el pin
ICAP (para efectuar la función ICAP) como se haría por el pulsador SW6.
Para cumplir estas funciones se envían 3 bytes por SPI desde el microcontrolador
MC9S08AW60, y por razones obvias de la comunicación SPI se reciben 3 bytes en el
microcontrolador MC9S08AW60 como respuesta.
Estos 3 bytes son:
Byte 1: Comando.
Byte 2: Address / Modo.
Byte 3: Ficticio (byte no válido, solo a los efectos de demora de tiempo).
Para utilizar al microcontrolador QY4 (U12) como una memoria SPI se debe hacer el
1 de comando igual a 10h
índice de una tabla en la memoria Flash del microcontrolador QY4 (U12), mientras que el
Byte 3 puede contener cualquier valor, ya que es usado como demora de tiempo.
El microcontrolador QY4 devuelve 3 bytes por SPI. El primero y el segundo siempre son
iguales a 0h y deben ser descartados. El tercero es el byte leído de la tabla.
Para controlar la señal de PWM generada por el microcontrolador QY4 (U12) debe
hacerse el
byte 1 de comando igual a 20h
desea poner a la señal de PWM. Es un byte que puede tomar valores de 0 a 7.
El tercer Byte puede tomar cualquier valor (Byte Ficticio).
Ver la descripción de las funciones de ICAP para mas detalles.
Ver NOTA 5 y NOTA 6 al final de este manual para saber cuales son las prácticas que
utilizan las funciones ICAP y SPI.
y el
byte 2 se comporta como el address
y el
byte 2 expresa la modalidad en que se
EduDevices
www.edudevices.com.ar
que se utiliza para
byte
34