1. Botón de recuperación: el botón de recuperación se usa para llevar a cabo el rescate del NAS OS
(consulte
Rescate del NAS
(consulte Configuración). Utilice un instrumento con punta para pulsar suavemente el botón que se
encuentra en la cavidad.
2. Puerto SuperSpeed USB 3.0: conecte un dispositivo de almacenamiento USB compatible al puerto.
3. Puerto USB 2.0 de alta velocidad: conecte un dispositivo de almacenamiento USB compatible al puerto.
4. Puertos Gigabit Ethernet (2): conecte el cable Ethernet desde el dispositivo a su red. Consulte
Configuración.
5. Entrada de alimentación: enchufe el adaptador de CA incluido con la unidad NAS. Consulte Configuración.
6. Ventilación: mantiene la fuente de alimentación de la unidad NAS Pro ventilada durante el
funcionamiento. Asegúrese de no bloquear la salida del ventilador mientras esté utilizando el producto.
7. Candado Kensington: asegure la unidad NAS Pro a un escritorio mediante un cable compatible.
Puertos USB
La unidad Seagate NAS Pro cuenta con lo siguiente:
Dos puertos USB 3.0 (partes delantera y trasera)
Un puerto USB 2.0 (parte trasera)
Conecte los dispositivos de almacenamiento de conexión directa (DAS) USB a la unidad Seagate NAS Pro
para realizar las copias de seguridad. Entre los formatos de archivo compatibles para DAS se incluyen los
siguientes: FAT32, NTFS, HFS+, EXT3, EXT4 y XFS. La unidad NAS no reconocerá otros formatos de
almacenamiento. No se aplican las limitaciones de capacidad.
Seagate NAS Pro 2-Bay | 4-Bay | 6-Bay
OS) o cuando configure por primera vez una unidad sin discos NAS Pro
4/28/15
30