Utilice guantes y gafas.
Instalar en un lugar seco y lejos de los acumuladores, goteras, charcos y roedores.
Instalar a una altura lejos del alcance de los niños y los animales.
No manipule las resistencias del regulador.
No cubra las rejillas de ventilación ni introduzca objetos (especialmente metálicos).
Utilice el cableado adecuado. Un cable más pequeño del adecuado o una mala
conexión puede ocasionar un exceso de corriente eléctrica y peligro de
sobrecalentamiento en los sistemas de cableado, pudiendo provocar un incendio o
daños personales.
Puestas a tierra: Conectar las partes metálicas de los aparatos a tierra. Siempre es
necesario tener todos los aparatos conectados a tierra, de tal manera que todas
las corrientes de derivación que se puedan producir se vayan por ese cable hasta
el suelo.
3.1 Información de Seguridad de las Baterías
Utilice siempre gafas de seguridad cuando trabaje con baterías.
Quítese todo tipo de joyas antes de trabajar con baterías (anillos, pulseras, relojes,
etc.).
No trabaje nunca solo. Cuando trabaje con baterías, haga que otra persona le
ayude durante la instalación, o procure que esté lo bastante cerca como para
poder ayudarle si surgiera algún problema.
Utilice siempre las técnicas de izado correctas cuando trabaje con baterías.
Utilice siempre el mismo tipo de baterías.
No instale nunca baterías viejas o sin comprobar. Compruebe la etiqueta el código
de fecha de cada batería para verificar su edad y tipo.
Las baterías son sensibles a la temperatura. Para obtener un rendimiento óptimo,
debería instalarlas en un entorno con temperatura estable.
Las baterías se deberían instalar en una zona con buena ventilación para evitar
una posible acumulación de gases explosivos.
Si las baterías se instalan en el interior de un recinto, procure que en su punto
más alto haya un respiradero hacia el exterior.
Al instalar las baterías, deje una separación entre ellas de al menos 2,5cm para
favorecer la refrigeración y la ventilación.
NUNCA fume junto a una batería o un generador.
Conecte siempre primero las baterías y después los cables al regulador. De esta
forma se reduce en gran manera la posibilidad de que se produzcan chispas en las
baterías, sople antes, para disipar los gases.
Utilice herramientas aisladas cuando trabaje con baterías.
Compruebe siempre que la tensión y la polaridad son correctas al conectar las
baterías. No cortocircuite los cables de las baterías. Podría producirse un incendio
una explosión.
En el caso de que sufra una salpicadura del electrolito de la batería, lave la zona
con agua y jabón. Si el ácido ha alcanzado los ojos, enjuáguelos con abundante
agua corriente fría durante al menos quince minutos y obtenga atención médica
inmediata.
Recicle siempre las baterías viejas. Póngase en contacto con su centro de reciclado
local para obtener la información apropiada para un desechado correcto.
7