OPERACIÓN
1. Presione el botón cuadrado para encender el medidor.
Si la pantalla de la unidad no muestra ningún carácter,
asegúrese de que las baterías se encuentren correctamen-
te instaladas. La visualización de inicio mostrará las letras
" J:B " seguidas por el valor en micras o el indicador de
desbordamiento de capacidad " 1".
2. Presione el botón cuadrado inferior para seleccionar las
unidades deseadas. El medidor almacenará la unidad
seleccionada y usará dicha unidad cada vez que el
medidor se encienda.
3. El almacenador del medidor de micras apaga automática-
mente el medidor después de 10 minutos. Para continuar,
presione nuevamente el botón de inicio; la pantalla
mostrará J:B seguido de la lectura actual.
INDICADOR DE BATERÍA BAJA
Si se muestran 3 puntos decimales intermitentes, quiere
decir que la batería está baja. Reemplácela con una batería
de 9 voltios.
LIMPIEZA DEL SENSOR DE VACÍO
Llene los accesorios de conexión de la manguera de
vacío con alcohol hasta la mitad. Reinstale la tapa. Agite el
medidor suavemente para dejar que el alcohol enjuague la
parte interior del sensor. Retire la tapa y vierta el alcohol.
Coloque el medidor boca abajo y deje que el sensor de
vacío seque entre 20 y 30 minutos antes de usar el medidor
o de recolocar la tapa.
GARANTÍA
El equipo DV-22N tiene una garantía de 12 meses
después de la fecha de su fabricación. La garantía cubre
un período de devolución de 6 meses con el saldo para cubrir
la reparación solamente. La garantía no cubre el uso inapro-
piado o daños causados por impacto, etc. Devuelva la unidad
completa para su reparación a su mayorista local. Los artículos
en garantía deben contar con una copia de la factura.
Instrucciones de operación
Medidor digital de vacío
• Lee vacío en 7 unidades internacionales: Micras
PSIA, pulgadas de Hg, mBars, Pascals, Torr, mTorr
• Rango de vacío de 25 a 12,000 micras
• Usa una batería alcalina de 9V (no incluida)
PRUEBAS DE BOMBA DE VACÍO
Debe conectarse el medidor de vacío a la bomba de vacío antes
de la extracción para asegurarse de que la bomba alcance al
menos 50 micras. Si esto no ocurre, su bomba está contamina-
da y debe cambiar el aceite. No cierre la válvula de obturación
en la bomba y espere que el medidor mantenga un vacío cuando
el medidor retorne a la presión atmosférica. El motivo de esto es
que el sensor se encuentra muy cerca a la bomba y el sensor
del medidor no tiene tiempo para estabilizarse.
CONEXIÓN DE LA UNIDAD DV-29
Para lograr la mejor configuración a prueba de fugas se usa
la unidad DV-29 (ver página 2) que funciona con todos los
medidores de micras. Esta unidad crea un sistema cerrado que
elimina cualquier fuga bajo alto vacío.
La unidad de ensayo DV-29 elimina otros problemas cuando
se conecta el medidor en el sistema. Si el medidor se conecta
directamente a la bomba de vacío o con una manguera
dedicada de 3 pies (0.90 m), obtendremos una lectura inferior
ya que el medidor detecta lo que está haciendo la bomba y no
lo que la bomba le está haciendo al sistema.
CONEXIÓN GENERAL DEL
MEDIDOR DE VACÍO
Cuando diseñe su sistema de conexión, escoja las siguientes
mangueras, válvula y acoplador diseñados para un servicio a
prueba de fugas en un ambiente de alto vacío.
1. Manguera metálica D10436 o D10427 de 1/4" o manguera
metálica Dl 0636 o Dl 0660 de 3/8" con acopladores de
anillo tórico. Su conexión a través del múltiple, la bomba y si
desea al medidor de vacío.
2. T de acoplamiento rápido A34000 anillo tórico. Debido a
que la lectura más exacta se obtiene en el lado de alta o el
lado de baja del compresor, úselo para derivar una conexión
al medidor.
3. Use la válvula de bola D101 62 con acoplador rápido y
anillo tórico para bloquear el medidor antes de la carga.
Dependiendo del medidor, se debe recordar que los sensores
del medidor electrónico no medirán presión por encima de 1
a 100 PSI. Dependiendo de la conexión, use la manguera
metálica o el acoplador A34000.
DV-22N