Startco Engineering Ltd.
SE-125 Monitor de falla y verificación de puesta a tierra
1. GENERAL
El SE-125 es un monitor de verificación de puesta a tierra que
combina falla de puesta a tierra y alto rendimiento para
instalaciones no corrosivas de resistencia de puesta a tierra. El
circuito de verificación de puesta a tierra de alto rendimiento,
es recomendable para aplicaciones de anillo colector o carga
conmutada. Se suministran dos contactos de salida Forma C
para control del contactor, o para operación de derivación o
bajo voltaje en un circuito de interrupción de disparo. Dos
contactos Forma C se proveen para indicación remota.
La corriente de falla de puesta a tierra es energizada por un
transformador de corriente del tipo ventana de la serie CT200
con un secundario 5-A. Un nivel de disparo de 0.5 A, 2.0 A o
4.0 A se selecciona para uso con resistores de puesta a tierra de
5-A, 15-A o 25-A. Esto corresponde a 0.25%, 1.0% o 2.0% de
la clasificación primaria del transformador de corriente. El
tiempo de disparo es ajustable de 0.1 a 2.0 segundos.
El circuito de verificación de puesta a tierra SE-125 reconoce
la característica Zener de 12-volt SE-TA 12 como compleción
válida de fin de línea. Esta es la única característica pasiva
que satisface la transmisión de múltiples niveles del circuito de
verificación de puesta a tierra, permite que la corrientes
inducidas circulen en la curva de la verificación de puesta a
tierra, sobrevive a una falla de verificación de fase de puesta a
tierra y abraza el voltaje de verificación de puesta a tierra
durante la falla.
2. OPERACIÓN
2.1 PROGRAMACIONES
2.1.1 TIEMPO DE DISPARO DE FALLA DE PUESTA A
TIERRA
El tiempo de disparo de falla de puesta a tierra se ajusta desde
0.1 a 2.0 segundos. La protección de falla de puesta a tierra de
tiempo coordinado requiere que esta programación no sea
mayor que el tiempo de disparo aguas abajo de los elementos
de falla de puesta a tierra.
2.1.2 FALLA DE PUESTA A TIERRA
El nivel de disparo del circuito de falla de puesta a tierra es de
0.5 A, 2.0 A o 4.0 A cuando la corriente es energizada con un
transformador de corriente de la serie CT200. Considerando
que el nivel de disparo del circuito de falla de puesta a tierra
debería ser menor a 1/5 del resistor de puesta a tierra de
corriente de paso, estos niveles son apropiados para uso con
resistores de puesta a tierra de 5-A, 15-A o 25-A. Para otras
aplicaciones, el nivel de disparo del circuito de falla de puesta
a tierra es de 0.25%, 1.0% o 2.0% de la clasificación primaria
del transformador de corriente secundario de 5-A.
2.1.3 MODO
En el modo de derivación de disparo (SH), el relé de control de
salida se energiza y sus contactos normalmente abiertos se
cierran si la curva de verificación de puesta a tierra no es
válida o si ocurre una falla de disparo de falla de puesta a
tierra.
El modo de derivación de disparo se recomienda porque:
- Los elementos de derivación de disparo no operan si falla el
suministro de voltaje.
- Los circuitos de verificación de falla de puesta a tierra de
derivación de disparo permiten que los acoplamientos de cable
abierto se energicen por un intervalo corto después que se
aplica el suministro de voltaje.
Pub. SE-125-M, 14 de febrero de 2001
En el modo de bajo voltaje (UV), el relé de control de salida se
energiza cuando la curva de verificación de puesta a tierra es
válida y el circuito de falla de puesta a tierra no está disparado.
Nos referimos al modo de bajo voltaje como seguro a las fallas
y se recomienda porque:
- Los elementos de bajo voltaje se liberan si falla el control del
voltaje.
- Los circuitos de bajo voltaje de verificación de puesta a tierra
no permiten que los acoplamientos de los cables se energicen
hasta que la curva de verificación de puesta a tierra se
verifique.
2.2 INDICACION Y REPROGRAMACION
El LED rojo indica un disparo de falla de puesta a tierra y el
LED verde indica una curva válida de verificación de puesta a
tierra. Cuando ocurre un disparo de falla de puesta a tierra, el
SE-125 queda enganchado hasta que el interruptor de re-
programación se presiona o el suministro de voltaje produce
un ciclo.
El circuito de verificación de puesta a tierra no se engancha y
no requiere ser re-programado. Los relés de falla de puesta a
tierra y circuito de puesta a tierra proveen indicación remota
de estado de falla de puesta a tierra y verificación de puesta a
tierra. El relé de falla de puesta a tierra se energiza cuando
ocurre un disparo de falla de puesta a tierra y el relé de circuito
de puesta a tierra se energiza cuando la curva de verificación
de puesta a tierra es válida. Los relés de indicación remota no
son para uso en circuitos de control.
2.3 FUSIBLES
Los contactos de salida de control son protegidos mediante
fusibles de tiempo de demora 4.0-A (F1 y F2). El circuito de
verificación de puesta a tierra se protege mediante un fusible
de tiempo de demora de 0.5-A (F3).
3. INSTALACION
3.1 FALLA DE PUESTA A TIERRA
Pase los conductores de fase a través de la ventana del
Transformador de Corriente como se muestra en la Figura 1.
No pase los conductores de puesta a tierra o de verificación de
puesta a tierra a través del Transformador de Corriente. En
aplicaciones que requieren pantallas o cables de drenaje para
pasar a través del Transformador de Corriente, devuélvalos a
través del Transformador de Corriente antes de conectarlos a
tierra. Conecte el secundario de Transformador de Corriente
de falla de puesta a tierra a los terminales CT1 y CT2 en el SE-
125. Ponga a tierra un lado del Transformador de Corriente
secundario.
3.2 VERIFICACION DE PUESTA A TIERRA
Instale un Conjunto de Terminación SE-TA12A a la carga para
completar la curva de verificación de puesta a tierra como se
muestra en la Figura 1. Contactos de bajo nivel (bifurcados,
metales preciosos o cañas selladas) se recomiendan si se usan
enclavamientos de verificación de puesta a tierra. Conecte el
terminal G del elemento de terminación al marco del equipo
de manera que el conductor de puesta a tierra al marco del
equipo se incluya en la curva monitoreada de verificación de
puesta a tierra. Conecte el terminal G del SE-125 a tierra. No
empalme el terminal de conexión del chasis ( ) al terminal G.
Si el SE-125 se usa en una aplicación de solamente falla a
tierra, se debe conectar un SE-TA12A a la verificación de
puesta a tierra y a los terminales de cable de puesta a tierra
para validar el circuito de verificación de puesta a tierra.
Página 1
Revisión 3