7. intervalos de rellenado de agua
Variante PzM y condiciones
4 semanas
PzM/PzMB + 50Hz
8 semanas
PzM/PzMB + HF
13 semanas PzM/PzMB + EC*** y HF
80%PDD, 5 días operativos por semana y una temperatura media de batería de 20°C:
*
±1 semana para las aplicaciones más frecuentes a 20°C
**
este número de ciclos puede reducirse con 3 operaciones de cambio y temperaturas altas!
*** Circulación del electrolito
accesorio - opcional
Sistema de rellenado de agua
1. Utilización
El sistema de rellenado de agua se utiliza para regular
automáticamente el nivel nominal del electrolito.
Los gases de carga se escapan por la abertura de
desgasificación.
NO RELLENAR LAS BATERIAS DURANTE LOS PRIMEROS
10 CICLOS.
2. Funcionamiento
Un obturador unido al flotador del tapón permite controlar
la cantidad de agua necesaria en el rellenado. La presión
hidráulica bloquea la llegada de agua en el momento
oportuno.
Para que el sistema de rellenado de agua funcione
perfectamente, conviene respetar los puntos siguientes:
2.1 acoplamiento manual o automático
El rellenado debe realizarse al final de la carga, en ese
momento el mezclado del electrolito es óptimo. El rellenado
se efectúa por conexión de los empalmes (6) y (7).
El acoplamiento manual o automático debe ser hecho a
intervales de acuerdo al punto 7. (ver punto 7).
2.2 Tiempo de rellenado
El tiempo de rellenado depende del nivel de utilización y de
la temperatura de la batería durante su funcionamiento. Por
regla general, el proceso de rellenado dura unos minutos y
puede variar según la tecnología. Si se trata de un rellenado
manual, debe desconectarse el abastecimiento de agua.
2.3 presíon de trabajo
El sistema de rellenado de agua debe ser instalado de forma
que se obtenga una presión del agua situada entre 0,2 y
0,6 bares (una diferencia de altura de al menos 2 m entre el
borde superior de la batería y el borde inferior del depósito
de rellenado). Si no se respeta esta regla, el sistema no
funcionará correctamente.
2.4 pureza
El agua de rellenado debe ser tratada (desionizada). La
conductancia del agua destinada a rellenar las baterías no
debe superar los 30 μS/ cm máximo. El depósito y el sistema
de tuberías deberán limpiarse antes de la puesta en servicio
del sistema.
2.5 paso de tuberías en la batería
El paso de tuberías entre elementos en el seno de la batería
debe efectuarse en serie o serie paralela y seguir el cableado
eléctrico existente. Se reduce así el riesgo de explosión
por corrientes de fuga en caso de la presencia de gases
explosivos (EN 62485-3). No conectar nunca en serie más de
18 elementos. No se realizará ninguna modificación.
2.6 Temperatura de funcionamiento
En invierno, las baterías equipadas del sistema Aquamatic
deberán ser imperativamente cargadas/rellenadas en salas
cuya temperatura sea superior a 0°C.
Intervalos de rellenado de agua*
1 operatión de cambio
20 ciclos (4 semanas)
40 ciclos (8 semanas)
65 ciclos (13 semanas)
2.7 indicador de flujo
Durante el rellenado, la rotación de un indicador de flujo
indica el paso del agua. Después de cerrar todos los tapones,
el indicador se detiene y señala así el final del proceso de
rellenado.
3 operatiónes de cambio**
20 ciclos (2 semanas)
40 ciclos (5 semanas)
65 ciclos (8 semanas)
1
9
8
2
4
3
5
1. Depósito de reserva
2. Válvula de aislamiento del depósito
3. Electroválvula
4. Válvula de rellenado manual
5. Indicador de flujo
6. Enchufe de conexión rápida (macho)
7. Enchufe de conexión rápida (hembra)
8. Cargador
9. Unidad de mando
7
6