mosquetón giratorio que indica la carga en el extremo de la conexión de esta SRL, sólo
debe ser acoplado al anillo en "D" de la espalda de su arnés de cuerpo completo para las
aplicaciones de detención de caídas. La única excepción admisible sería en las
situaciones en las cuales la caída libre se limita a un máximo absoluto de dos pies (0,6
m) ‐ en este caso, el mosquetón del extremo de la conexión puede ser conectado al
anillo en "D" delantero de un arnés de cuerpo completo que esté equipado para ello.
Nunca, bajo ninguna circunstancia, la SRL debe conectarse al anillo en "D" lateral o de la
cadera: este tipo de conexión podría causar lesiones graves o la muerte. Asegúrese de
leer y seguir las instrucciones del fabricante incluidas con el arnés de cuerpo completo
en el momento de la compra.
2.3: Conectores/dispositivos de conexión
Los conectores y dispositivos de conexión son términos que a veces se utilizan
indistintamente. Es importante destacar las diferencias entre estos dos términos con el fin
de ayudar a distinguir el papel que estos componentes tienen en el montaje de su PFAS.
En ambos casos, estos productos/componentes son necesarios para tener una mínima
resistencia estática de 5.000 libras (2.268 kg). Para obtener información adicional sobre
los requisitos para los conectores y dispositivos de conexión, consulte la norma 1926.502
de la OSHA en www.osha.gov según se indica en la Sección 1 del Aviso No. 1.
Un conector es un elemento metálico mecánico tal como un mosquetón, gancho de
cierre instantáneo o gancho de refuerzo que conecta físicamente uno o más elementos
de su PFAS de una manera que continúen conectados entre sí, a menos que sean
desconectados intencionalmente.
Un dispositivo de conexión es un elemento que conecta su arnés de cuerpo
completo al anclaje en un esfuerzo por asegurarse de que usted permanezca conectado
o amarrado a la estructura en la cual trabaja. En otras palabras, el dispositivo de
conexión es el elemento que lo asegura a su sistema de anclaje.
2.4: Dispositivos de desaceleración
Un dispositivo de desaceleración es el elemento de un Sistema personal de
detención de caídas (PFAS, por sus siglas en inglés) que se activa durante un evento de
caída y reduce las fuerzas ejercidas sobre el cuerpo del usuario y en el anclaje durante la
detención de la caída. En el caso de su SRL de la Serie Contractor de FallTech, este
producto es un dispositivo de conexión y de desaceleración, pues lo mantendrá
conectado a su anclaje y reducirá las fuerzas sobre su cuerpo en caso de una caída. Para
obtener más información sobre la capacidad y las especificaciones de su SRL de la Serie
Contractor de FallTech, consulte la sección 10 de este manual de instrucciones.
2.5: Detención de caídas
La Detención de caídas es un área de la protección contra caídas que se enfoca en
detener una caída una vez que ha ocurrido. Los Sistemas personales de detención de
caídas normalmente consisten en un anclaje, un arnés de cuerpo completo y una cuerda
de salvamento auto‐retráctil, un cordón con amortiguación u otro dispositivo de
desaceleración diseñado para detener a un usuario en caída en la distancia más corta
posible mientras que limita la fuerza ejercida en el cuerpo del usuario.
2.6: Restricción contra caídas
La Restricción contra caídas es un área de protección contra caídas dedicada a
restringir al usuario del sistema de una manera que restrinja su acceso al peligro de
caída en una forma que no pueda ser objeto de una caída. Un típico Sistema de
restricción contra caídas consta de un anclaje, un arnés de cuerpo completo o una
correa de restricción y un cordón de sujeción. Nunca se debe utilizar un sistema SRL en
una aplicación de restricción, ya que no es capaz de restringir el acceso del usuario a los
peligros de caídas.
2.7: Posicionamiento del trabajo
El Posicionamiento del trabajo es un área de protección contra caídas dedicada a
permitir que el usuario trabaje sobre una superficie vertical a través de un ensamblaje
de posicionamiento, y restringe la exposición del usuario a una caída de no más de dos
24