Adicionalmente, algunos puntos del menú proporcionan la selección de un elemento además de la
zona o número de actuación. Para ello deberá pulsar la tecla denominada 'Elemento' (la pantalla
muestra "/") y después introducir el número de elemento deseado. Tras confirmar este número
con la tecla '↵', entrará en el submenú.
Tras entrar en un submenú, se visualizará el primer campo del submenú. Puede seleccionar los
distintos campos con las teclas '↑↓ y confirmarlos con la tecla '↵'.
Tras elegir una parte del sistema usando la tecla '↵', podrá visualizar la condición actual en la que
se encuentra la parte seleccionada en MAYÚSCULAS. Puede cambiar esta condición usando las
teclas '↑↓' y confirmarlo con la tecla '↵' o puede realizar la misma función utilizando un número
que corresponde con la misma condición (p.e. 0 = deshabilitar, 1 = habilitar). Si no quiere cambiar
la condición, deberá pulsar la tecla 'esc'. En ambos casos, la pantalla vuelve al menú anteriormen-
te mostrado. Si quiere volver a la misma parte del sistema de nuevo, deberá confirmarlo de nuevo
pulsando '↵'.
En las siguientes secciones vamos a tratar los distintos submenús y la manera rápida de acceder
a menús.
Para volver al menú anterior basta con pulsar la tecla 'esc'.
2.3.1. Menú rápido
Algunas operaciones frecuentes se pueden realizar rápidamente mediante "accesos directos" a los
menús.
•
Entrada del código numérico de acceso a nivel 2.
Basta con estar en cualquier punto del menú 1 y empezar a introducir un valor numérico para
que la central salte automáticamente al menú de introducción de código, donde aparece el
mensaje [Código de acceso:]
A este menú no puede accederse mientras se está visualizando la memoria de eventos.
•
Selección de una zona de detectores
Si está en un menú principal del nivel 2, basta con introducir un número para que vaya direc-
tamente al menú [Zona:].
•
Deshabilitar una zona que está en alarma.
Si está visualizando las alarmas actuales en los menús [Alarmas], [Mensajes técnicos] o [Fa-
llos], puede directamente deshabilitar la zona visualizada usando la tecla '↵'.
•
Deshabilitar partes del sistema que estén en modo pruebas.
Si está visualizando partes del sistema (actuaciones, detectores, módulos, etc.) que están en
pruebas dentro del menú [En prueba], puede directamente deshabilitarlas pulsando la tecla
'↵'.
•
Habilitación de partes del sistema deshabilitadas.
Si está visualizando partes del sistema (actuaciones, detectores, módulos, etc.) que están
deshabilitadas dentro del menú [Deshabilitaciones], puede directamente habilitarlas pulsando
la tecla '↵'.
•
Entrada directa de la condición deseada
Tras la selección de una parte del sistema, puede configurarla directamente pulsando el nú-
mero asociado a la condición. El significado de los números es siempre el mismo (p.e. "0"
deshabilitar, "1" habilitar, etc.), aunque no todas las opciones están disponibles en todos los
menús.
•
Salida del nivel 2
Pulsando la tecla 'esc' varias veces llegará al menú [Salida menú?], que se confirma presio-
nando la tecla '↵'.
Página 9 de 35
Agosto 2001 – Manual de usuario - Algorinet
Ademco Fire