Btu/H ÷ 0,70 = 90.600 Btu/H Potencia Máxima En Bruto - Eclipse SER Serie Manual Del Usuario

Quemadores de tubo radiante individual
Tabla de contenido

Publicidad

Finalmente, para escoger el tamaño del quemador, se
determina la entrada en bruto necesaria. La eficiencia del
tubo depende de la temperatura del horno, de la longitud
de los tubos y del quemador, del exceso de aire, etc. En
este ejemplo, la eficiencia bruta de los tubos (HHV) es de
0,70. Si el cálculo muestra que la entrada máxima en
bruto se encuentra a un 10% de la capacidad estimada
del quemador, se requerirá una determinación mas
precisa de la eficiencia.
Para el quemador con tubos de 4,5":
Potencia máxima (bruto) = Neto emitido/tubo ÷ Eficiencia
bruta del tubo
63.400 BTU/h ÷ 0,70 = 90.600 BTU/h potencia máxima en
bruto
Determina cuántos tubos son los adecuados para los
requisitos de construcción y de uniformidad de la cámara.
Siga las directrices para el montaje seguro de tubos que
se muestran en la Figura 3.4. Si es necesario, ajuste la
potenciºa neta por tubo en el caso de que haya tubos
encerrados por tres lados, como en los esquemas de las
Figuras 3.4 y 3.5.
Ejemplo de medición del quemador SER (unidades
métricas):
En nuestro ejemplo, sabemos lo siguiente:
• Anchura/Altura horno: 1.825 mm
• Temperatura del horno: 950ºC
• Calor neto necesario: 700 kW
• Tipo/longitud tubo exterior: Metálico, radiación libre,
de 1.750 mm (Efectivo)
Si nos basamos en la Figura 3.5, se puede determinar el
calor recomendado o el máximo que se emite. En este
ejemplo, la tasa de disipación segura es de 30 kW/m
Siguiente paso: ¿Cuántos tubos?
Utilizando tubos de 114 mm: 1.750m x 0.114m x  x 30
kW/m
2
o 18,8 kW NETO emitido por tubo.
Si se utilizan tubos de 152 mm, con la misma longitud de
tubo se conseguirán 25 kW netos emitidos por tubo. La
cantidad neta que se necesita son 700 kW para el horno.
Por lo tanto, para tubos de 114 mm, 700 kW neto ÷ 18,8
kW neto/tubo = 38 tubos. Con tubos de 152 mm, se
necesitarían 28 tubos.
Finalmente, para escoger el tamaño del quemador, se
determina la potencia en neta necesaria. La eficiencia del
tubo depende de la temperatura del horno, de la longitud
de los tubos y del quemador, del exceso de aire, etc. En
este ejemplo, la eficiencia neta de los tubos (LHV) es de
0,78. Si el cálculo muestra que la potencia máxima en
neta se encuentra a un 10% de la capacidad estimada del
Quemadores de tubo radiante individual, V5, Información Técnica, Edition 11.14
quemador, se requerirá una determinación mas precisa
de eficiencia más precisa.
Para el quemador con tubos de 114 mm:
Potencia máxima (Neto) = Neto emitido/tubo ÷ Eficiencia
neta del tubo
18,8 kW ÷ 0,78 = 24,1 kW potencia máxima en neto
Determina cuántos tubos son los adecuados para la
construcción y los requisitos de uniformidad de la cámara.
Siga las directrices para el montaje seguro de tubos que
se muestran en la Figura 3.4. Si es necesario, ajuste la
potencia neta por tubo en el caso de que haya tubos
encerrados por tres lados, como en los esquemas de las
Figuras 3.4 y 3.5.
Mín. 3"
(75 mm)
D
Mín. 3"
(75 mm)
Figura 3.4 Ejemplo de dimensionamiento del
NOTA: Para el espaciado de los quemadores: del centro
de uno al centro del otro tiene que haber, como mínimo,
dos veces el diámetro del tubo exterior y una distancia
mínima de 3" (75 mm) a las superficies del horno (figura
2
.
3.4).
Tubos de
radiación
Mín. 2xD
Mín. 3"
(75 mm)
quemador SER
libre
Tubos
encerrados
por tres
lados
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ser450Ser600Ser800

Tabla de contenido