Paxton Net2 plus Manual De Instrucciones página 7

Tabla de contenido

Publicidad

A continuación encontrará una lista de los problemas de configuración más frecuentes.
Esto puede servirle de ayuda para realizar una instalación más rápida y más sencilla.
6 - Lectores/Teclados no funcionan.
QProgramación - Confirmar que la programación de la lectora o teclado es correcta.
QConexiones - Comprobar el cableado y la conexión de los hilos a las bornas. - Si es posible, probar la lectora en
Qotro puerto de lectora.
QCable - Se recomienda usar Belden 9540 para prolongaciones del cable del lector (100 m. maximo). No debe
Qutilizarse cable de alarma de par trenzado para este uso. Para comprobar que el fallo no es la prolongación,
Qconectar la lectora directamente a la Unidad.
QVoltaje Alimentación - Medir que el voltaje sea correcto (ver tabla).
QTarjeta de Usuario - Comprobar si la lectora funciona cuando lo probamos directamente y no lo hace cuando está
Qinstalada. Asegúrese que las lectoras no estén instaladas una a cada lado de la pared y puedan interferirse entre
Qellas o con otro dispositivos RF.
7 - Integración Fuego - Debe usarse la versión de software Net2 Profesional.
QDebemos conectar a una de las entradas de la Unidad de Control (Contacto/PSU/Tamper/Salida) a un contacto
Qnormalmente cerrado libre de tensión de la central de incendio. Las puertas que queremos sean abiertas de forma
Qautomática en caso de Alarma de Fuego debemos programarlas en la pestaña correspondiente Alarma de Fuego.
QNOTA: Las puertas vuelven a su estado original mediante el programa en el PC - reiniciando el panel de fuego
Qno lo lograremos.
QEl servidor Net2 DEBE estar funcionando si queremos que esta integración funcione.
QPara puertas de evacuación se deben usar cerraderos normalmente alimentados. Se deben instalar pulsadores
Qde apertura de emergencia para cortar alimentación y poder abrir manualmente.
8 - Composición de una linea de datos RS485. (Net2 clásica y Net2 plus)
QLa linea del bus de datos debe ser cableada en cascada. Las resistencias de fin de linea (120 ohmios) se deben
Qinstalar al final del bus en cada una de los finales de linea.
QLos repetidores se usan cuando la linea es de mas de 1000 metros y pueden usarse para hacer una derivación
Qdesde el propio Bus. Para la linea de datos se debe usar cable CAT5 o Belden 8723 (4 pares trenzados) para cada
Qlinea de datos. La pantalla del cable debe ser continuada a lo largo del bus. Los cables no usados en el CAT5
Qdeben unirse a la pantalla.
9 - Horarios - Porque para el control de Asistencia deben estar dedicados dos lectores
en exclusiva.
QNo es muy aconsejable usar los lectores de control de Asistencia para el control de acceso al edificio. Ya que esto
Qpuede generar informes demasiado largos, con demasiados eventos, y que hacen poco manejable el listado
Qhistórico. Además esto no es posible hacerlo con el programa, ya que, cuando programamos los lectores como
QLector de Entrada o Lector de Salida, no accionan el relé 1, y tampoco tienen opción de elegir un Nivel de Acceso,
Qsino que accionan el Relé 2 durante medio segundo de manera fija no programable, lo cual lo hace poco útil en la
Qgestión de control de acceso, aunque se puede usar para activar un LED o un Zumbador.
10 - Comunicación TCP/IP en una red WAN.
QNecesitamos establecer comunicaciones entre dos lugares, A y B a través de una red IP.
QLas rutas a establecer serán diferentes a las que usamos con una red LAN. Por lo tanto, habrá que programar cada
una de las direcciones IP externas, así como la Puerta de Enlace para que sean enrutadas a la red LAN.
Q-Programación del Interface IP (Lugar B).
QEs necesario programar la dirección IP en el interface que será la que se defina en su propia LAN (p.e. 10.10.0.25).
QSe programará la Puerta de Enlace en el 'router' local, y en el interface TCP/IP. De esta manera el router sabrá
Qque cualquier respuesta desde el interface tiene que ser reeenviada a la red LAN.
QNOTA: Toda la información requerida para reenviar al PC situado en el Lugar A se envia automaticamente a través
Qde la red; el PC del Lugar A incluye en el mensaje su propia dirección IP.
Q-Programación del PC (Lugar A).
QLa mayoría de las redes LAN se configura mediante subredes, de manera que se reservan diferentes grupos
Qpara lugares remotos específicos. Es un caso habitual de programación con la Herramienta de Configuración de la
Qdirección IP para el interface en el Lugar B (10.10.0.25); todo el enrutamiento de salida se realiza con los equipos
Qde red.
QEl puerto 9999 debe estar abierto en el firewall.
Página
7

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido