Descargar Imprimir esta página

Tormitex VMOLT-01 Manual De Usuario página 3

Publicidad

Figura 1 Componentes Generales
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
a)
Los conductores deberán ser de calibre No. 8 o 10 de
cobre.
b)
El Switch debe ser de 3 x 60 A, si la alimentación de
energía eléctrica es trifásica.
c)
El Switch debe ser de 2 x 60 A, si la alimentación de
energía eléctrica es monofásica.
d)
El Switch debe estar localizado a un máximo de 1.5 m
de la máquina para su pronta acción.
e)
El cableado deberá ser de una sola pieza.
f)
Las conexiones o terminales deberán estar bien
apretados para evitar los falsos contactos.
g)
La rotación deberá ser de acuerdo a la indicada en la
máquina.
Figura 2 Diagrama de conexión eléctrica
Figura 3 Conexión del diagrama de control
Figura 4 Conexión diagrama de fuerza monofásica
Figura 5 Conexión diagrama de fuerza trifásica
PUESTA EN MARCHA
PELIGRO: la energía eléctrica debe ser la
adecuada para el buen funcionamiento del molino,
según sea el caso, trifásica o monofásica.
PELIGRO: asegúrese que al momento de la
puesta en marcha las piedras estén bien colocadas, al
igual que la tolva y las guardas.
AVISO: asegúrese que llegue la energía eléctrica a la
caja de control; si la corriente está llegando el Foco
Verde (D) se encenderá.
Figura 6 Tablero de Encendido Eléctrico
PIEZA
DESCRIPCIÓN
(A)
Perilla para paro de emergencia
(B)
Botón para arrancar motor
(C)
Botón para detener motor
(D)
Foco indicador de encendido
(E)
Perilla para apertura de caja
1.
Conectar el molino directamente a la caja de
switch.
2.
Desactivar el paro de emergencia (A) girando la
perilla hacia la derecha.
3.
Encender el motor pulsando el botón ON (B) para
activar el movimiento del molino.
4.
Al finalizar la operación presiones el botón OFF
(C) para apagar el motor.
ADVERTENCIA: Si se requiere de algún ajuste o
verificación en el contactor debe girar la perilla de
apertura de la caja (E). El molino deberá estar
desconectado de la corriente eléctrica.
PROCEDIMIENTO
Y
MANEJO
DEL
MOLINO TORTIMEX
PELIGRO: Evitar el retiro de las guardas de
bandas o poleas, mientras el molino se encuentre en
movimiento. Tenga cuidado con sus manos al operar el
molino.
1.
Vaciar el nixtamal en el graneador grande. Este
cuenta con un sinfín que automáticamente empuja el
nixtamal.
2.
Ajustar la apertura de la rejilla para controlar el paso
del nixtamal.
3.
Proporcionar el agua necesaria así como nixtamal
para poder realizar el molido.
4.
Sacar la masa haciéndola bola para su reposo.
5.
Si requiere ajustar el molido de la masa recorra el
contrapeso sobre la palanca de presión.
RECOMENDACIONES
PARA
EL
MANEJO DE LAS BOLAS DE MASA
ATENCIÓN: Realizar el manejo de las bolas de masa
por al menos dos trabajadores o un medio auxiliar, si el
peso de la carga es superior a 50 kg.
1.
Separar los pies para proporcionar una postura
estable y equilibrada para el levantamiento de la bola
de masa, colocando un pie más adelantado que el
otro en la dirección del movimiento.
2.
Doblar las piernas manteniendo en todo momento la
espalda recta y el mentón metido. No flexionar
demasiado las rodillas.
3.
Levantarse suavemente, por extensión de las
piernas, manteniendo la espalda recta. No dar
tirones a la carga ni moverla de forma rápida o
brusca.
4.
Sujetar firmemente la bola de masa empleando
ambas manos y pegarla al cuerpo. Cargar una bola
de masa a la vez.
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA
PELIGRO: remover o retirar los residuos de
nixtamal y de masa dentro de la tolva y entre las
piedras únicamente cuando la maquina se encuentre en
paro total.
AVISO: la limpieza es fundamental en este tipo de
equipos, puesto que la calidad del producto dependerá
del cuidado y limpieza que se tengan.
1.
Girar la compuerta reguladora del flujo de maíz.
2.
Girar el sinfín largo hacia la izquierda y jalarlo
hacia arriba para poder retirarlo del graneador
grande.
3.
Retirar los granos de maíz que se encuentran en
el graneador, empujándolos hacia enfrente para
sacarlos por la compuerta.

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Vmolt-02Vmolt-03Vmolt-04