En la figura A.12, el PC puede hacer llamadas a través del gateway A bajo la cuenta "pc1".
La dirección IP del gateway A es 192.168.0.4.
Una vez registrados los elementos VoIP existentes en la red, y teniendo configuradas
adecuadamente las interfaces RDSI, solo resta el tercer y último paso que consiste en
construir una tabla de ruteo en cada IP 400. Esto se explica a continuación.
A.2.3.- Configuración de las Rutas de Llamadas (unidireccionales).
Este es el paso principal para la operación del gateway para determinar cuales llamadas
entrantes son aceptadas y hacia donde deben ser encaminadas. El encaminamiento de la
llamada es controlado por el gatekeeper incorporado en el IP 400, el cual se vale de la tabla
de ruteo configurada en el gateway, y que se explica en esta sección.
Para entender mejor como configurar una tabla de ruteo consideremos la figura A.13.
En este ejemplo, se debe elaborar una pequeña tabla de ruteo para que el teléfono A
pueda llamar al teléfono B y viceversa. Se ha omitido el tratamiento de los números
telefónicos, lo cual se explica al final de la sección 5.1.3.3.1 Configuración de las rutas.
TEL1
r e a d y
a) TEL1->GW1
c) GW1->TEL1
Teléf ono A
El teléfono A está conectado a la interfaz BRI TEL1 del gateway A, y el teléfono B está
conectado a la interfaz TEL2 del gateway B.
En el gateway A se registró el gateway B como GW1 (en el área VOIP Interfaces, ver
figura A.9), mientras que en el gateway B se registró el gateway A como GW5.
Ahora bien, cuando el teléfono A llama al teléfono B, la tabla de ruteo del gateway A debe
tener la ruta (con respecto al gateway):
TEL1->GW1
Esta ruta se muestra con la letra a) en la figura A.13.
Gateway A
Red IP/Hub
innovaphone
l i n k
a c t .
P P P
t e l
1
t e l
2
I P 400
Figura A.13.- Rutas entre dos gateways
Gateway B
TEL2
innovaphone
r e a d y
l i n k
a c t .
P P P
t e l
1
t e l
2
I P 400
b) GW5->TEL2
d) TEL2->GW5
Teléf ono B
14