E
S
INSTALACIÓN DUKE
CONTROLES DE LA PRE-INSTALACIÓN
La puerta de batiente debe fijarse sólidamente a las bisagras de las columnas y no debe
balancearse durante el movimiento.
Antes de proceder a la instalación de DUKE, es prudente verificar todos los espacios necesarios
para emplazarlo. Si la cancela se presenta como en la Fig. 1, no hace falta efectuar ninguna
modificación.
N.B. Es obligatorio adecuar las características de la cancela a las normas y leyes vigentes.
La puerta puede ser automatizada sólo si se encuentra en buen estado y responde a la norma
EN 12604.
- La puerta no tiene que tener puertas peatonales. De lo contrario se tendrán que tomar las
oportunas precauciones de acuerdo con el punto 6.5.1 de la EN 12453 (por ejemplo impedir
el movimiento del motor cuando la puertecilla está abierta, gracias a un microinterruptor
debidamente conectado a la central).
- No hay que generar puntos donde se pueda quedar atrapado (por ejemplo entre la puerta de
la cancela y la verja).
Las columnas de la verja tienen que llevar en su parte superior unas guías anti-descarrilamiento
para evitar desenganches involuntarios.
- No tiene que haber topes mecánicos por encima de la verja porque no son suficientemente
seguros.
PREPARACIÓN PARA LA CEMENTACIÓN DE LA CAJA DE FUNDACIÓN
- Hacer una fosa en la tierra al lado de la columna (Fig. 3).
- Preparar en el fondo del contenedor un tubo Ø 60 mm en PVC de escape para agua y un tubo Ø
32 mm aislante flexible pesado para la salida de los cables elèctricos (utilizar los agujeros del
lado interior de abertura hoja).
LAS UNIONES DE LOS CABLES TIENEN QUE HACERSE al interno de una caja de tipo impermeable
colocada AL EXTERIOR DE LA CAJA DE CEMENTACIÓN, encementada o fijada a una altura mínima
de seguridad y tendrá que garantizar el respeto de las normas.
- Con un nivel posicionar la caja de modo que el bordo superior de la tapa corresponde al plano
acabado del suelo.
- Los ejes del perno de la caja tienen que corresponder perfectamente con el eje del quicio.
- DUKE 110°: Cementar prestando atención que el cemento no caiga dentro la caja y controlar
que las caras cortas de la caja estén perfectamente paralelas a la hoja cuando en
posición "CERRADO".
- DUKE 180°: Cementar prestando atención que el cemento no caiga dentro la caja y controlar
que las caras cortas de la caja sean perfectamente perpendicular a la hoja
cuando en posición "CERRADO".
- Insertar los tornillos para sujetar la tapa en lugares corte en la caja de cementación.
INSTALACIÓN DE DUKE 110°
- Engrasar con cuidado el pernio de contenedor de fundaciòn. Apoyar la bola (CVA1479) e
introducir la palanca de remolque CME5224 despuès de fijar el bloqueo eligido (Ilu. 7).
- Introducir el plato de la fijaciòn de hoja CME6987 a travès de su pernio en la palanca de
remolque (Ilu. 8).
- Posicionar la hoja de la puerta entre el fundamento superior y el plato de la fijaciòn de hoja
(fundamento y pernio de plato de fijaciòn de hoja tienen que estar perfectamente en eje
entre sì).
- Soldar con cuidado el plato de fijaciòn de hoja a la hoja.
- Introducir el tornillo de regulaciòn abertura A (Ilu. 10) M10X30 y su tuerca.
- Fijar el motor en el interior del contenedor (Ilu. 4).
- Atornillar en la palanca de remolque el tornillo M10x60 (C) y su tuerca (Ilu. 10).
- Introducir la palanca de conexion CCA1360 (Ilu. 4).
- ATENCION: La palanca de conexion CCA1360 tiene que ser aplicada como por ilu. 4. En caso no
sea posible instalarla asì, mover electricamente el motoreductor.
REGULACION TOPES MECANICOS DUKE 110°
Usando DUKE no es necesario fijar topes u otras cosas en la tierra porque està equipado adentro
de tornillos ajustables de parada para delimitar el recorrido de la hoja.
Para tener acceso a los tornillos es necesario quitar la tapa del DUKE.
- Para obtener la abertura deseada de la puerta es suficiente atornillar o desatornillar el tornillo
de bloqueo "A" y despues bloquear la tuerca de fijación para impedir que modifique su posición
en el futuro (Fig. 10).
Se tiene que realizar la misma regulaciòn tambièn en el tornillo (C) para el cierre, permitiendo en
el desbloqueo el reenganche de mecanismo.
ATENCIÓN: en la operación de cierre, deben impedir que las hojas de la
cancela choquen con el paro a tierra. La hoja se debe de parar por
la intervención del fin de carrera interno. En caso contrario es
imposible el desbloqueo.
Componentes a instalar según la norma EN 12453
TYPO DE MANDO
Personas expertas
(fuera de un área pública*)
mantenido
impulsivo - a la vista
(por ejemplo, botón)
impulsivo: no a la vista
(p.e.: mando a distancia
remoto)
automatico
*ejemplo típico son los cierres que no tienen acceso a la calle pública.
A: Comando con acción mantenida, a través del pulsador de mando p.e.: cod. ACG2013
B: Comando con acción mantenida, a través del selector de llave. p.e.: cod. ACG1010
C: Regulacion de la fuerza del motor o fotocélulas para respetar las fuerzas de impacto como
se indica en el Anexo A
D: Bandas de seguridas como cód. ACG3010 y/o otros dispositivos adicionales para reducir la
probabilidad de contacto con la puerta.
E: Dispositivos instalados de tal manera que una persona no pueda ser tocada por la puerta.
CCA1360
IZQUIERDO
34
USO DEL CIERRE
Personas expertas
(área pública)
A
B
C o E
C o E
C o E
C e D, o E
C e D, o E
C e D, o E
CCA1360
DERECHO
Personas no
expertas
non posivel
C e D, o E
C e D, o E
C e D, o E
3
4