Descargar Imprimir esta página

Mantenimiento; Solución A Posibles Problemas - Boyo HA Serie Manual De Instrucciones

Publicidad

Puede colocar los materiales filtrantes que estime necesarios en el compartimiento correspondiente. (bio-bolas, anillos cerámicos, esponjas
filtrantes, carbón activado, etc.) Estos materiales no vienen incluidos. Del mismo modo, puede adquirir de forma independiente la
luminaria, el calentador, el sistema de desinfección U.V. y cualquier otro equipamiento que estime necesario para su proyecto

Mantenimiento:

Debe limpiar el acuario y sus materiales filtrantes regularmente, así como realizar los cambios de agua necesarios para mantener una
calidad de agua saludable para sus habitantes. Por lo general, estas labores de mantenimiento se realizan semanalmente.
El espumador de proteínas también tiene su propio mantenimiento y ajuste. Lea atentamente el manual de instrucciones de este aparato.
Para limpiar el gabinete use un paño húmedo y trate de no usar químicos con el fin de evitar riesgos de contaminar el agua del acuario.
Si accidentalmente se derramase agua sobre el gabinete trate de secarla lo antes posible. Tenga en cuenta que el material MDF podría
absorber el agua y deformarse. El agua salada además podría deteriorar los herrajes del gabinete con el paso del tiempo. Por esa razón, si
observa agua derramada sobre el gabinete séquela lo antes posible.
Solución a posibles problemas:
En caso de que su acuario no funcione correctamente lea este apartado para tratar de resolver los problemas más frecuentes que pueden surgir
durante su funcionamiento
1.
Si el agua no desciende por el rebosadero es posible que la bomba no la esté impulsando. Antes que nada, revise de que esté correctamente
conectada al suministro eléctrico y este no presente anomalías en su calidad.
2.
Si el agua que cae del rebosadero cada vez es menor, revise el nivel de agua en la urna de filtración, ya que si es insuficiente la bomba no
puede impulsarla correctamente y podría sufrir una avería irreversible. El nivel mínimo de agua de esta urna deberá ser al menos de 1/3
de su altura total.
3.
Revise la coladera del rebosadero y que no tenga objetos extraños en el interior, que podrían causar el bloqueo del ducto de rebosamiento.
Es normal que esta coladera retenga sólidos para prevenir accidentes.
4.
Es muy importante realizar una limpieza periódica en los materiales filtrantes que haya colocado en la urna de filtración, así como la
coladera de la bomba de agua y el área de aspiración situada en la base del espumador. Esta labor le garantizará una correcta circulación
entre sus cámaras, un máximo rendimiento en su sistema de filtración, una notable mejora en la calidad del agua y la prevención de
accidentes.
5.
Los cambios periódicos de agua parciales son la clave para mantener su acuario perfectamente sano y balanceado.
Si el espumador de proteínas no funciona correctamente observe lo siguiente:
6.
a.
Si la bomba no funciona o lo hace de forma anómala:
b.
Desconecte inmediatamente la bomba y revise atentamente los siguientes aspectos:
c.
Compruebe que la conexión eléctrica esté bien conectada.
d.
Revise que el rotor no esté bloqueado por un cuerpo extraño.
e.
Si presenta ruidos, vibraciones o "traqueteos" anómalos desconecte inmediatamente la bomba y desmonte el rotor en busca de algún problema.
Para que el rotor gire con normalidad deberá ser instalado correctamente, y verifique el cierre de la carcasa externa. Esta pieza no debe tocar el
rotor, y debe encajar perfectamente con sus dos pestañas de cierre.
f.
Si la bomba funciona correctamente pero el flujo de agua de salida disminuye progresivamente verifique la toma de entrada de agua de la bomba
en busca de obstrucciones.
g.
Si la bomba funciona correctamente pero el flujo burbujas es insuficiente. (Los reactores de aire no están completamente llenos de burbujas)
h.
Verifique la toma de entrada de aire de la bomba en busca de obstrucciones. El silenciador puede estar obstruido. También busque poros en la
manquera de aire y que su válvula no esté cerrada u obstruida. Es normal observar tras unas semanas acumulaciones de sales de calcio y sodio
en el interior de los ductos de aire.
i.
Si está usando un ozonizador verifique que el agua circula correctamente por su válvula.
j.
Para eliminar incrustaciones calcáreas en los componentes del espumador puede desmontarlo completamente y sumergirlo en agua con un 10%
de cloro con el objeto de disolverlas. No use superficies abrasivas para eliminar las incrustaciones para evitar rayarlo. A continuación, enjuague
a conciencia todos sus componentes y sumérjalo de nuevo en agua con una dosis triple de un acondicionador que neutralice el cloro.
7.
Si la bomba de agua no funciona correctamente:
a.
Verifique de nuevo que todo esté correctamente instalado antes de la puesta en marcha de la bomba. Asegúrese de que el nivel del agua en el
acuario cubre el cuerpo de la bomba antes de conectarla a la toma de corriente, y la salida de agua esté conectada correctamente.
b.
Cuando conecte por primera vez la bomba, debe vigilar su funcionamiento al menos 30 minutos, verificando que la bomba funciona de forma
normal y estable, sin observar ruidos extraños o un funcionamiento anormal.
c.
Debe limpiar el rotor y la coladera regularmente. Evite que se acumulen en ellos demasiadas partículas de suciedad para favorecer un flujo de
agua homogéneo y asegurar la durabilidad de la bomba. (observe la imagen de la derecha).
d.
A la hora de mover la bomba o realizar cualquier labor de mantenimiento asegúrese de que está apagada y el cable está desenchufado de la toma
de corriente.
8.
Si el espumador de proteínas no funciona correctamente:
a.
Descargue el manual de instrucciones de los espumadores BOYU DB en
falla o anomalía en su funcionamiento.
www.ideasmarinas.com
y sigua atentamente las instrucciones en caso de

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Ha-900Ha-1200Ha-1500