Glosario
Audio PCM
PCM significa "pulse code modulation"
(modulación por código de impulso). El
audio PCM se refiere a señales de audio
procesadas mediante modulación por
código de impulso. Cada señal de audio
analógica se convierte a impulsos que se
generan en una sucesión rápida, y cada
impulso se graba como señal digital con un
valor de 0 ó 1.
Carga
Al cargarse, la cinta se extrae del estuche
del videocasete, se carga por el recorrido
de cinta especificado y envuelve al tambor
con el fin de prepararse para la grabación o
la reproducción. Generalmente, este
proceso se realiza automáticamente al
colocar el videocasete en la entrada del
compartimiento de la videograbadora.
Código de tiempo
Señales grabadas en la cinta para
suministrar información sobre la posición
de dicha cinta, como la hora, minutos,
segundos y fotogramas, con el fin de
facilitar el ajuste de los puntos de edición
o la búsqueda de determinadas escenas.
Esta videograbadora dispone de la
capacidad DF (Eliminación de fotogramas)
y NDF (No eliminación de fotogramas).
En esta videograbadora, el código de
tiempo se graba a partir de "00:00:00:00"
desde el principio de la cinta. No obstante,
si la cinta contiene una sección en blanco,
el código de tiempo se reajusta y se graba
a partir de "00:00:00:00" de nuevo desde
la sección inmediatamente posterior a la
que estaba en blanco. Si los códigos de
tiempo se encuentran fuera de secuencia,
es posible que no pueda ejecutar la edición
correctamente.
Condensación
Condensación de humedad en los
mecanismos de transporte de la cinta de las
videograbadoras, incluido el tambor de la
cabeza. Si se condensa humedad en dicho
tambor, la cinta se adherirá a éste y
causará fallos de funcionamiento.
Descarga
Al descargarse, la cinta se introduce en el
estuche del videocasete desde el recorrido
de cinta de la videograbadora.
Generalmente, este proceso se realiza
automáticamente al presionar el botón
EJECT.
64
Apéndice
EBU
European Broadcasting Union (Unión
europea de radiodifusión). Establecida en
Europa por organizaciones de
radiodifusión y afines.
Edición combinada A/B
Método de edición que utiliza dos o más
videograbadoras de reproducción para
crear efectos especiales, como disolución y
cortina, y emplea otra videograbadora para
grabar los resultados de la edición. El uso
de un controlador de edición permite
controlar de forma eficaz las
videograbadoras y realizar la edición de
forma muy precisa.
Edición lineal
Edición realizada mientras se reproducen
señales de video y audio grabadas en una
cinta de video. Consulte también "Edición
no lineal".
Edición no lineal
Edición realizada mientras se reproducen
señales de video y audio grabadas en
discos duros. Las escenas de video
almacenadas en disco pueden localizarse
rápidamente, con lo que se mejora la
eficacia en la edición. Consulte también
"Edición lineal".
Modo de 12 bits (Fs32k)
En el formato DVCAM, el modo de 12
bits (Fs32k) divide el área de audio en 2
partes. Es posible grabar dos tipos de
sonido, estéreo 1 y estéreo 2.
Modo de 16 bits (Fs48k)
En el formato DVCAM, el modo de 16
bits (Fs48k) emplea todo el área de audio
para grabar una pista estéreo. Así es
posible obtener una calidad de sonido
mayor.
Modo de búsqueda
Modo de operación de la videograbadora
utilizado para buscar escenas específicas,
visualizando los valores de código de
tiempo o la salida de video mientras se
reproduce la cinta a distintas velocidades
en sentido progresivo o regresivo.
Modo de eliminación de fotogramas
En el formato NTSC, el número real de
fotogramas por segundo es de
aproximadamente 29,97, mientras que el
del código de tiempo SMPTE se especifica
en 30. En el modo de eliminación de
fotogramas, el código de tiempo se
adelanta de tal forma que se corrige la
diferencia en el valor de fotogramas entre
el tiempo real y el código de tiempo. En
este modo, se omiten dos fotogramas al
principio de cada minuto, excepto cada
diez minutos, de forma que el valor de
fotogramas del código de tiempo coincida
con el del tiempo real. Consulte también
"Modo de no eliminación de fotogramas".
Modo de espera-apagado
Una de las dos condiciones en el modo de
parada. El tambor no gira y la cinta se
afloja. Las cabezas de video y la cinta no
se dañan, pero la videograbadora no se
encuentra preparada para grabar o
reproducir de forma inmediata en esta
condición.
Modo de espera-encendido
Una de las dos condiciones en el modo de
parada. El tambor gira y la cinta se enrolla
alrededor de éste. La videograbadora está
preparada para grabar o reproducir en esta
condición, posibilitando obtener una
imagen fija.
Modo de grabación de audio
En el formato DVCAM, el sonido se graba
en el modo de 16 bits (Fs48k) o en el de 12
bits (Fs32k).
Modo de no eliminación de
fotogramas
Modo en el que el código de tiempo se
adelanta de tal forma que se ignora la
diferencia en el valor de fotogramas entre
el tiempo real y el código de tiempo. El
empleo de este modo produce una
diferencia de aproximadamente 86
segundos por día entre el tiempo real y el
código de tiempo, lo que puede causar
problemas al editar programas en unidades
de segundos utilizando el número de
fotogramas como referencia.
Modo EE
EE es la abreviatura de "Eléctrico a
Eléctrico". Las señales de video y audio
se suministran a los circuitos internos de la
videograbadora, pero no a las cabezas de
grabación.