a) Armar sobre la pared los soportes para el cubrechimenea, su posición varían según modelo.
El segundo soporte correspondiente a la extensión móvil, se debe colocar según la distancia
al techo. (Fig. 8, 9 y 10)
b) Conectar el tubo de evacuación de gases al adaptador de chimenea. (Fig. 11)
c) En el extremo superior conectar un codo a 90º para desviar los gases al exterior atravesando
la pared. En el exterior debe terminar con un sombrerete a los cuatro vientos.
d) Colocar el cubrechimenea. (Fig. 12)
e) Tomar el cubre chimenea móvil, levantarlo hasta la altura deseada y señalar el espacio
lateral ocupado y el posicionado de los agujeros laterales de sujeción.
f) Tomar la abrazadera de sujeción haciéndola coincidir con las marcas hechas con
anterioridad, marcar en la pared el agujero para el tarugo de sujeción de la abrazadera.
Realizar el agujereado y luego colocar el tarugo plástico, la abrazadera y fijarlo fuertemente
con el tornillo.
g) Volver a posicionar el cubrechimenea móvil ajustándolo a la abrazadera con los tornillos de
sujeción.
PANEL DE CONTROL
El panel de control se encuentra en la parte frontal del artefacto y se compone de una botonera con
cuatro botones rectangulares en los modelos con visera de cristal, y cinco botones oblongos en los
modelos con frente recto. (FIG. 13 y 14 respectivamente)
- Cada botonera posee una luz piloto que indica el estado de funcionamiento del
artefacto. En los modelos con cuatro botones rectangulares, cada botón posee su
propia luz piloto. En cambio en la botonera con cinco botones rectangulares, poseen
una única luz piloto de uso general.
- BOTONERA MODELOS CON VISERA DE CRISTAL:
- BOTONERA MODELOS FRENTE RECTO:
MANTENIMIENTO
Al menos una vez por mes es necesaria una limpieza profunda del artefacto de acuerdo a las
instrucciones abajo detalladas. Si las condiciones de uso o el tipo de alimentos cocidos generan
excesivos depósitos de grasa, aumentar la frecuencia de la limpieza.
Asegurarse siempre antes de efectuar cualquier operación, que el cable de alimentación esté
desconectado del toma corriente o que el interruptor esté en posición 0 (cero).
a) Limpieza: Limpiar las partes externas con detergente líquido no corrosivo, evitar el empleo
de polvos abrasivos o cepillos.
b) Substitución de la lámpara: Antes de sustituir la lámpara asegurarse que el artefacto no este
en tensión; abrir la rejilla de soporte de filtro antigrasa y retirar la lámpara sustituyéndola
por otra similar. Para los modelos con visera de cristal, la lámpara debe tener las siguientes
características: dicroica-50W-230V. Para los modelos con frente recto: Rosca E27-40W.
1- Interruptor de luz del artefacto.
2- Luz piloto de funcionamiento de la luz del artefacto.
3- Tres velocidades del motor: I Mínimo; II medio; III Máximo.
4- Luces piloto de funcionamiento del motor.
Para desactivar la función según la tecla presionada, se debe volver a
presionar la misma y se desactiva la función.
1- Luz Piloto
2- Interruptor para la luz del artefacto.
3- Desactiva cualquier botón en funcionamiento.
4- Tres velocidades del motor: I Mínimo; II medio; III Máximo
3