Publicidad

Enlaces rápidos

XT-SERIES
M O T O R I Z E D T U R N TA B L E
operation manual

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ANYTHING3D XT Serie

  • Página 1 XT-SERIES M O T O R I Z E D T U R N TA B L E operation manual...
  • Página 2 NIKON es una marca registrada de Nikon Corporation. Anything3D y Anything3D logo son marcas registradas de Anything3D Corporation. Photo3D y Photo3D logo son marcas registradas de Anything3D Corporation. MS Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CONTENIDO 1. Instrucciones de seguridad ..........5 2. Introduccion ..............8 3. Juego completo ............. 12 4. Descripción ..............14 5. Instalación ..............16 6. Controles de operación ..........18 7. Preparativos para tomar fotos ........23 7.1 Conectando la mesa giratoria ........23 7.2.
  • Página 4 Anything3D Corp. Anything3D Corp assumes no responsibility or liability for any errors or inaccuracies that may appear in this book. ©2000 2001 Anything3D Corp. All right reserved.
  • Página 5: Instrucciones De Seguridad

    1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1. Por favor, lea atentamente estas instruccio- nes. Figure 1.1 2. La mesa giratoria tiene que ser instalada so- bre una superficie horizontal; si no, no va a funcionar de una manera adecuada. Figure 1.2 3. Utilice SOLAMENTE la fuente de energía AC indicada en la especificación.
  • Página 6 8. Siempre desconecte la mesa giratoria si el ca- ble de potencia o el enchufe están averiados, así como en el caso de que algún líquido caiga dentro de la mesa giratoria o la mesa giratoria funcione de una manera impropia. 9.
  • Página 7 16. Procure que la carga sobre la mesa giratoria se encuentre lo más cerca posible al centro, para evitar daños que en el caso contrario po- drían ser ocasionados al equipo (Fig. 1.4) 17. Nunca ponga objetos sobre la mesa girato- ria mientras ésta esté...
  • Página 8: Introduccion

    2. INTRODUCCION LAS MESAS GIRATORIAS MOTORIZADAS ANYTHING3D XT-100 Y XT-350 están desti- nadas para la automatización de los procesos 3D. Con la fotografía 3D, los objetos fotogra- fiados por Ud. podrán ser mostrados en la pan- talla de la computadora y Ud. podrá obtener in- formación visual completa sobre todos sus ca-...
  • Página 10 El original software Anything3D (que se vende junto con el equipo) ofrece una amplia gama de opciones para el procesamiento de series 3D y...
  • Página 12: Juego Completo

    3. JUEGO COMPLETO 1. Mesa giratoria (XT-350 o XT-100) Figure 3.1 XT 350 XT 100 2. Cable de alimentación Figure 3.2 3. Control remoto Figure 3.3...
  • Página 13 4. Cable de sincronización (para la conexión al terminal de sincronización de un flash de estu- dio a través de un bifurcador) Figure 3.4 5. Bifurcador (para la conexión al terminal de sincroni- zación del flash de estudio) Figure 3.5 6.
  • Página 14: Descripción

    4. DESCRIPCIÓN La parte superior de la mesa giratoria es un disco giratorio (Fig. 4.1a) en el cual se sitúan los objetos a fotografiar. El disco puede girar en cualquier dirección (tanto en el sentido de las agujas del reloj como en sentido con- trario).
  • Página 15 Figure 4.2 Figure 4.3 с Figure 4.4...
  • Página 16: Instalación

    5. INSTALACIÓN Antes de empezar a tomar fotos, coloque la mesa giratoria sobre una superficie horizontal y firme en su estudio (o en cualquier otro lugar) para encontrar la posición más adecuada para ti- rar fotos. Evite lugares inestables o sometidos a vibración.
  • Página 17: Importante

    Figure 5.2 IMPORTANTE: Para evitar que la mesa giratoria se estropee, ¡ NUNCA cójala por el disco rota- torio cuando está en movimiento ! Para que el equipo pueda funcionar de una ma- nera adecuada, debe ajustar su nivel atornillan- do o desatornillando las patas situadas en la par- te inferior del equipo, una por una, hasta que la superficie rotatoria de la mesa giratoria adquie-...
  • Página 18: Controles De Operación

    6. CONTROLES DE OPERACIÓN 6.1. El panel de potencia, situado en el casco de la mesa giratoria sirve para conectar el equi- po a una fuente de energía, así como para en- cenderlo o apagarlo. En el panel de power se encuentran el botón ON/OFF (I/O) (Fig.
  • Página 19 6.2. El panel de control (Fig.6.2.1), ubicado en el casco de la mesa giratoria, está diseñado para el control e indicación de los modos de operación, como también para el control remo- to, control sobre los flashes de estudio y la co- nexión de la cámara a la mesa giratoria a través de cables especiales (que pueden formar parte del juego de equipos, facultativamente).
  • Página 20 En el panel de control se encuentran: El botón MODE – para la selección del modo de operación (Fig. 6.2.2a); El botón FRAME – para fijar el número de to- mas (Fig. 6.2.2b); Monitor digital – indicación del número de to- mas en modos “M”...
  • Página 21 M - enchufe para el cable de sincronización de la mesa giratoria (Fig. 6.2.2g); A – enchufe para el cable del control remoto de la cámara para el funcionamiento de la mesa gi- ratoria en “Auto Mode” (Fig.6.2.2h). 6.3. El panel de control de sonido (sólamen- te en XT-350) ubicado en el casco de la mesa giratoria está...
  • Página 22 6.4. El control remoto se utiliza para el arran- que remoto del proceso de la toma, así como para la selección de la velocidad de la rotación, el control manual de la rotación y el ajustamien- to de su velocidad. El control remoto se conecta al enchufe “R”...
  • Página 23: Preparativos Para Tomar Fotos

    7. PREPARATIVOS PARA TOMAR FOTOS 7.1 Conectando la mesa giratoria IMPORTANTE: ¡ Enchufe/desnchufe los co- nectores R, M y A solamente cuando la línea dealimentación está desconectada de la mesa giratoria ! 1. Enchufe el control remoto en el conector “R”...
  • Página 24 3. Sólo para “Manual” mode: conecte el cable de sincronización de la mesa giratoria a uno de los enchufes del bifurcador, y el otro ex- tremo del cable de sincronización, al enchufe “M” en el panel de control. Figure 7.1.3a Figure 7.1.3b...
  • Página 25 4. Enchufe el cable de sincronización del flash de estudio (que no está incluído en el juego completo de equipamiento de la mesa gira- toria, pero se vende junto con el flash) en el segundo enchufe del bifurcador, y su otro extremo, dentro del terminal de sincroniza- ción de la cámara.
  • Página 26 5. Los propietarios de cámaras digitales con una interfaz para el Control Remoto pue- den sacar fotos en el Auto Mode. Para utili- zar el Auto Mode Ud. tendrá que aplicar un adaptador opcional (Fig.7.1.5a) y un cable de control remoto (Fig. 7.1.5b). El adapta- dor opcional y el cable de control remoto sirven para conectar una cámara a la mesa giratoria.
  • Página 27 6. Enchufe el adaptador opcional del control re- moto de la cámara dentro del terminal remo- to ewspecial de la cámara y conecte el cable opcional de control remoto al pin jack del adaptador. Enchufe el otro extremo del cable de control remoto en el conector “A”...
  • Página 28 7. Conecte el cable de potencia al correspon- diente enchufe en el panel de potencia y lue- go conéctelo a la línea de alimentación AC. Figure 7.1.7...
  • Página 29: Poniendo En Marcha La Mesa Giratoria

    7.2. Poniendo en marcha la mesa giratoria 1. Apriete el botón ON/OFF (I/O) en el panel de potencia para encender la mesa giratoria. Los indicadores “M” y “32” en el panel de control se van a encender y en el panel del monitor digital va a aparecer el número “1”.
  • Página 30 3. Para fijar el número de tomas en una serie (32, 16 o 8) para una vuelta completa, aprie- te el botón “Frame” situado en el panel de control. Durante la rotación la mesa giratoria se va a detener tantas veces cuantas sean necesarias para sacar la cantidad establecida de fotos.
  • Página 31: Modos De Operación

    8. MODOS DE OPERACIÓN La mesa giratoria tiene diferentes modos de operación, llamados: “S” mode: la velocidad de la rotación de la mesa giratoria se detarmina a través del control remoto. Figure 8.1 “M” mode tiene dos versiones, el Manual mode y el Slave mode, que se diferencian por el método del control de la rotación de la mesa gi- ratoria.
  • Página 32 desee mosrar las partes móviles del objeto o un cambio paulatino de la posición del/la modelo), regresar y volver a hacer la toma una vez más. Slave Mode es unrégimen de trabajo semiauto- mático. Para obtener cada una de las imágenes de la serie, Ud.
  • Página 33 realizadas automáticamente, sin requerir la par- ticipación del fotógrafo. Antes de poner en marcha la mesa giratoria utilizando cualquiera de los modos de opera- ción, hay que determinar la cantidad necesaria de tomas en una serie. Para fijar la cantidad de tomas en una serie (32,16, 8 o 1) para una vuelta, apriete varias veces el botón “Frame”...
  • Página 34 2. Al pulsar el botón “Mode”, la mesa giratoria siempre se detiene, y el monitor digital se re- ajusta; 3. La cantidad de tomas sólo puede ser fijada cuando la mesa está inmóvil; al mismo tiempo la indicación en el monitor digital también va a re- ajustarse;...
  • Página 35: Modo Del Ajustamiento De La Velocidad De La Rotación

    9. MODO DEL AJUSTAMIENTO DE LA VELOCIDAD DE LA ROTACIÓN La velocidad de la rotación de la mesa giratoria tiene que ser escogida antes de empezar a sa- car fotos y tiene que corresponder a las carac- terísticas de los equipos: el tiempo que los bom- billos de los flashes necesiten para cargarse en- tre las pulsaciones y también del tiempo nece- sario para introducir la información en la com-...
  • Página 36 3. Escoja la cantidad necesaria de tomas (8, 16, 32) apretando el botón “Frame”. Figure 9.3 4. Apriete un botón en el control remoto determi- nando la dirección de la rotación ( will aumen- tar la velocidad y va a disminuirla). La mesa gi- ratoria empezará...
  • Página 37 5. En el modo “S”, los números indican cuántos segundos son necesarios para que la mesa giratoria recorra la distancia entre una toma y otra; p.ej., “8” significa que la mesa gira- toria necesita 8 segundos para ejercer el movimiento giratorio de una toma hasta la próxima.
  • Página 38: Importante

    La velocidad mínima de la rotación se establece cuando la mesa giratoria se pone en marcha por primera vez. La mesa giratoria va a mantener la establecida velocidad de la rotación después de ser apaga- IMPORTANTE: En el modo “S” la rotación con- tinua de la mesa giratoria no va a exceder de 10 minutos.
  • Página 39: Manual Mode

    10. MANUAL MODE En este modo, para crear una serie de imágenes 3D la mesa giratoria con el objeto puesto enci- ma, habrá que hacerla girar después decsacar cada toma a través del control remoto. La mesa giratoria puede girar tanto en el senti- do de las agujas del reloj como en el sentido contrario, a su libre opción.
  • Página 40 2. Escoja el modo “Ì” apretando el botón “Mode”. Figure 10.2 3. Escoja la necesaria cantidad de tomas (8, 16, 32) apretando el botón “Frame”. Figure 10.3 4. Saque la primera foto con la cámara. Figure 10.4...
  • Página 41 5. Apriete uno de los botones en el control re- moto para establecer la dirección de la rota- ción. Después de eso la superficie giratoria de la mesa se va a desplazar al lugar de la próxi- ma toma. La indicación en el monitor digital situado en el panel de control va a aumentar en uno.
  • Página 42 7. Tome la foto siguiente después de que se de- tenga el movimiento rotativo. 8. Apriete el botón en el control remoto una más saque todas fotos necesarias,una por una, hasta que la rota- ción cumpla su ciclo. La indicación del moni- tor digital en el panel de control tndrá...
  • Página 43: Slave Mode

    11. SLAVE MODE Slave Mode es un modo semiautomático. Cuando se utiliza este modo, la mesa giratoria gira hasta el lugar donde se va a realizar la próxi- ma toma después de apretar el disparador del obturador de la cámara. Este régimen de traba- jo es más conveniente cuando no hay necesi- dad de utilizar el control remoto para la rotación de la mesa giratoria, o sea primero se saca la...
  • Página 44 2. Escoja el modo “M”, valiéndose del botón “Mode”. Figure 11.1b 3. Establezca la cantidad de tomas (8 - 16 - 32) a tra- vés de “Frame”. Figure 11.2 4. Saque la foto apretando el disparador de la cámara. Después de eso la mesa giratoria pasará automáti- camente a la siguiente toma.
  • Página 45 5. Saque la próxima toma cuando la mesa se de- tenga. 6. Siga tomando fotos cada vez que la mesa se detenga hasta completar la vuelta. Figure 11.4 En el monitor digital ubicado en el panel de control aparece el número de tomas. El mo- mento de sacar cada imagen es acompañada con una indicación de sonido (sólo para el mo- delo XT- 350).
  • Página 46: Optional Auto Mode

    12. OPTIONAL AUTO MODE En el Auto Mode durante el proceso de la toma la mesa giratoria da una vuelta completa sin de- tenerse ni una sola vez. Eso ahorra tiempo y da la posibilidad de mejorar la calidad de las series 3D cuando Ud.
  • Página 47 2. Seleccione el modo “A” apretando el botón “Mode”. Figure 12.2 3. Establezca la necesaria cantidad de tomas (8, 16, 32) apretando el botón “Frame”. Figure 12.3 4. Luego, apretando uno de los botones en el control remoto, va a obligar la mesa giratoria a iniciar el movimiento giratorio en la direc- ción prescrita, y la cámara va a tomar fotos cada vez que la mesa giratoria se detenga en...
  • Página 48 De esta manera, se va a obtener una serie com- pleta de imágenes. En el monitor digital en el panel de control apa- rece el número de tomas. El momento de sacar cada foto es acompañado con indicación de so- nido (sólo para XT-350).
  • Página 49: Preguntas Mas Frecuentes

    13. PREGUNTAS MAS FRECUENTES Pregunta 1: Qué es lo que hay que hacer si la cámara no puede establecer un contacto de sincronización? Respuesta: Existe una serie de soluciones para este problema : 1. Si falla el contacto de sincronización entere la cámara y el cable de sincronización del bom- billo del flash, y si el contacto de sincroniza- ción no es estandard o está...
  • Página 50 Respuesta: Cuando se aplica la iluminación constante, Ud. puede utilizar todos los modos de operación y no hay necesidad de utilizar el cable de sincronización destinado para la co- nexión de la mesa giratoria a la salida de sincro- nización de la cámara..
  • Página 51: Recomendaciones Para El Uso

    14. RECOMENDACIONES PARA EL USO 1. Siempre ponga la mesa giratoria sobre una superficie sólida y plana; utilice mecanismos especiales si es necesario ajustar el nivel de la mesa giratoria. Figure 14.1 2. Instale el equipo conectando los cables de tal manera que nadie pueda tocarlos.
  • Página 52 sus equipos fotográficos para una serie de imágenes. 5. Para ahorrar tiempo, utilice preferentemente el modo “A” cuando saca fotos de objetos estáticos. 6. Los modos Slave o Manual son los más ade- cuados cuando Ud. quiere sacar fotos de personas;...
  • Página 53 posición más alta en la toma 13; la modelo se arregla el pelo. Empezando desde la toma 18, la mano se mueve hacia abajo y adopta la po- sición inicial en la toma 30. 9. Trabajando en los modos Manual o Semi-Au- tomatic, Ud.
  • Página 54 tapa se vaya abriendo paulatinamente, luego permanezca abierta mientras la mesa se des- place de la toma 14 a la toma 18, y se cierre durante el recorrido de la toma 19 a la toma 29. Al hacerlo, es muy conveniente recibir la información sobre la posición de la mesa gira- toria (sobre el número de la toma que se está...
  • Página 55 Figure 14.3 12. Si las imágenes tienen que ser situadas so- bre un fondo claro, tape la superficie de la mesa giratoria con la cobertura blanca (que viene incluida en el juego) y un fondo claro para evitar un contorno oscuro alrededor del objeto.
  • Página 56 13. Las coberturas recambiables tienen que ser lavadas en cuanto se ensucien. Se lavan tanto a mano como en lavadora; la temperatura del agua no debe exceder de 140°F. 14. Utilice el foco automático sólo para el ajus- tamiento preliminar (para obtener una mayor nitidez) y no en el proceso de la toma.
  • Página 57: Problemas Y Soluciones

    15. PROBLEMAS Y SOLUCIONES Fallo: El equipo no se enciende cuando Ud. aprieta el botón ON/OFF (I/O) Causa posible: 1. La mesa giratoria no está conectada a la línea de alimentación AC. 2. El cable de energía no está bien enchufado en el enchufe que se encuentra en el panel de potencia.
  • Página 58 El dispositivo de rotación está da- ñado. Póngase contacto Solución: Anything3D. Fallo: El flash de estudio no funciona en los re- gímenes de trabajo “slave” o “auto”. Causa posible: 1. Contacto inseguro en el terminal de sincroni- zación de la cámara o en el flash de estudio.
  • Página 59 2. Sustituya el cable. 3. Revise el contacto entre el cable y el conec- tor “M” en el panel de control; asegúrese de que el contacto correspondiente del bifurca- dor está conectado al terminal de sincroniza- ción. Fallo: La mesa giratoria no reacciona cuando Ud.
  • Página 60: Mantenimiento

    16. MANTENIMIENTO 1. Para reemplazar el fusible proceda de la si- guiente manera : a. Desconecte el cable de alimentación de la línea de alimentación AC; Figure 16.1 b. Desentornille la tapa con el fusible dándole vuelta en la dirección contraria a la de las agujas del reloj;...
  • Página 61 3. Limpie con un paño la superficie rotatoria de la mesa giratoria en cuanto se ensucie. 4. No use sustancias solventes, petróleo etc. para limpiar la mesa giratoria. 5. No permita que ningún líquido penetre den- tro del equipo.
  • Página 62: Especificación

    17. ESPECIFICACIÓN 1. Diámetro de la superficie: • 40 pulgadas (XT-350); • 20 pulgadas (XT-100). 2. Velocidad de la rotación: • mín - 1 vuelta / 168 sec; • máx - 1 vuelta / 72 sec. 3. Ajustamiento de la velocidad: •...
  • Página 63 • rotación discreta – la mesa giratoria se de- tiene cada vez que se tira una foto y luego vuelve a ponerse en marcha. 9. Peso máximo del objeto puesto sobre la mesa giratoria: • 350 libras (XT-350); • 100 libras (XT-100). 10.
  • Página 64: Product Warranty

    Anything3D Corp., at its option, will either repair or replace the product, and such action on the part of Anything3D Corp. shall be the full extent of Anything3D Corp. liability, and the Customer’s sole and exclusive remedy. This warranty does not cover a product (a) used in other than its normal and customary manner;...
  • Página 65 WARRANTIES ARE HEREBY EXPRESSLY DIS- CLAIMED. Limitation of liability Anything3D Corp. will not be liable for any clai- ms, actions, proceedings, costs, expenses, da- mages or liabilities arising out of the use of this product. Operation and use of the product are the sole responsibility of the Customer.
  • Página 66 HEREUNDER FOR DAMAGES, REGARDLESS OF THE FORM OR ACTION, SHALL NOT EX- CEED THE FEES OR OTHER CHARGES PAID TO ANYTHING3D CORP . BY THE CUSTOMER OR CUSTOMER’S DEALER. ANYTHING3D CORP . SHALL NOT, IN ANY EVENT, BE LIABLE FOR...
  • Página 67: Obtaining Warranty Service

    To obtain warranty service on your unit, take or send the product, postage paid, with a copy of your sales receipt to our service center, Anything3D Corporation at the address noted above. All merchandise must be fully insured with the correct postage: Anything3D Corpo-...
  • Página 68 Anything3D, Corp. 901 Sneath Lane Unit 105 San Bruno, CA 94066 Phone (800) 679-6850, (650) 266-9910 Fax (650) 266-9941 E-mail: photo3d@anything3d.com www.anything3d.com...

Tabla de contenido