La unidad AC tiene un sistema de falla general que incluye algunas alarmas diferentes y mensajes de falla. Una vez
que la falla se detecta, las correspondientes funciones de protección se activarán. Las siguientes fallas se visualizan
como se muestra en la panta del tablero numérico digital de la unidad AC. Las cuatro fallas más recientes se pueden
leer en el tablero numérico digital o de comunicación.
NOTA
Espere 5 segundos hasta que una falla haya sido resuelta antes de realizar la programación mediante el tablero
numérico de los terminales de entrada.
6.1 Mediciones de Voltaje y Corriente de Entrada/Salida
La medición de las lecturas de voltaje de Entrada / Salida: Use los medidores estándares RMS. Usando los
•
medidores RMS "verdaderos" darán las lecturas de voltaje incorrectas.
La medición de la lectura de corriente de entrada: Se puede usar cualquier medidor.
•
La medición de las lecturas de corriente de Salida: Cuando se use los medidores "mordaza", multiplique la
•
lectura por 1.7 para obtener la corriente real. Si se usa un medidor análogo "en línea" la lectura real es correcta.
La lectura de amperes de salida digital del EVF-D no es correcta debido a las modificaciones del software de
fábrica.
6.2 Problemas y Soluciones Comunes
Nombre de la falla
Descripciones de la falla
Sobre corriente
Aumento anormal de la corriente
Protección IGBT
(Transistor Bipolar de la Puerta Aislada)
Sobre voltaje
El voltaje del bus DC ha excedido su
valor máximo permisible
Sobrecalentamiento
Temperatura del sumidero de calor
demasiado alta
Bajo voltaje
La unidad AC detecta que el voltaje del
bus DC esté bajo su valor mínimo
Sobrecarga
La unidad AC detecta excesiva corriente
de salida de la unidad
NOTA: La unidad AC puede soportar
hasta 150% de la corriente nominal para
un mínimo de 60 segundos
Sobrecarga 1
Disparo
interna
Error de hardware GFF
CC (pinza de corriente)
OC error de hardware
OV error de hardware
28
Capítulo 6 Información de Resolución de Problemas
Acciones Correctivas
1. Verifique si la energía corresponde a la energía de salida de la unidad
2. Verifique las conexiones de cableado a U, V, W para ver si existen
3. Verifique las conexiones de cableado entre la unidad AC y el
4. Verifique si existen contactos sueltos entre la unidad AC y el
5. Aumente el Tiempo de Aceleración
6. Verifique si existen posibles condiciones de carga excesiva en el
7. Si hubiera aún condiciones anormales cuando se opera la unidad AC
1. Verifique si el voltaje de entrada falla dentro del rango de voltaje
2. Verifique las posibles oscilaciones momentáneas de voltaje
1. Asegúrese que la temperatura ambiente esté dentro del rango de
2. Asegúrese que los agujeros de ventilación no estén obstruidos
3. Retire cualquier objeto extraño de los sumideros de calor y verifique si
4. Verifique el ventilador y límpielo
5. Proporcione suficiente espacio para ventilación adecuada
1. Verifique si el voltaje de entrada está dentro del rango de voltaje de
2. Verifique si el cableado está correcto de la energía de entrada a R-S-
1. Reduzca la programación de compensación del torque en Pr.7-02.
de
sobrecarga
electrónica
1. Verifique si existe posible sobrecarga de salida
Devuélvalo a la fábrica
AC
posibles cortocircuitos
alimentador para ver si existen posibles corto circuitos, también
verifique la puesta a tierra
alimentador
alimentador
después de eliminar un corto circuito y los otros puntos anteriores
hayan sido verificados, devuélvalo al fabricante
nominal de entrada de la unidad AC
temperatura especificada
existen posibles sumideros de calor sucios
entrada nominal de la unidad AC
T (para modelos trifásicos) sin pérdida de fase.
28