Una vez llevada a cabo la conexión del dispositivo, usted debe seleccionar
la zona en la que ha de encontrarse el mismo. Para ello, utilice las llaveci-
tas ubicadas en la parte superior derecha de la plaqueta. La zona que se
encuentra el sensor de proximidad es simplemente la suma de los pesos
de las llavecitas en ON.
En caso de que el PS 3T-MPX se halle al final de la línea MPX, y si usted
desea que la línea sea continuamente supervisada, coloque el jumper de
fin de línea, que está alojado en la parte superior izquierda de la plaqueta
del receptor, en la posición SI. Esto hace que el sensor emita cada 4 se-
gundos un mensaje codificado de presencia hacia la central. Si por algún
motivo la central no recibiera este mensaje, entenderá que hay un intento
de sabotaje en la línea, y en consecuencia disparará el sistema. Cabe re-
cordar que, como ya es sabido para toda la línea MPX, el número máximo
de fines de línea es 8 y que no deben elegirse dos fines de línea en senso-
res que se encuentren en la misma zona.
Es muy importante regular el alcance al valor requerido para cada aplica-
ción. Éste no debe ser mayor ni menor a lo necesario en cada caso en par-
ticular. Por ejemplo, si se desea proteger una joya valiosa en una joyería, o
una obra de arte en un museo, MIENTRAS HAYA GENTE, obviamente el
alcance tiene que estar limitado al espacio en proximidad al objeto valioso
y donde el público tiene prohibido acceder. Si se trata de proteger un pasi-
llo angosto, y el sensor se coloca perpendicular al pasillo, el alcance debe
ser inferior (y unos cuantos centímetros inferior) al ancho del mismo, para
evitar reflexión sobre la pared enfrentada. Es importante tener esto en
cuenta, porque de lo contrario el sensor estaría en detección permanente,
o peor aún, si está justo en el límite, podría tener un comportamiento errá-
tico.
La regulación se hace por medio del preset ubicado en la plaqueta, junto
con el jumper situado por debajo de aquel, para lograr alcances desde
20cm hasta 3m. Cuando el jumper está puesto para corto alcance, el
preset nos brinda una regulación de 20cm a 1,3m apróx. Cuando el jumper
está puesto para largo alcance, de 1,2m a 3m.
Notas importantes:
1) El equipo NO funciona sin la tapa colocada, pues en tal caso no hay ais-
lación óptica entre el emisor y el receptor que se encuentran en la misma
plaqueta, y por lo tanto hay detección en forma permanente. En la tapa se
encuentran también las lentecillas de concentración del haz, ( trate de que
no se le caiga y perderlas pues constituye un elemento muy importante
para el sensor) por lo que la tapa es esencial para el funcionamiento del
equipo. Como para acceder al preset es necesario hacerlo SIN la tapa, al
regular el alcance debe quitarse y volverse a colocar la tapa las veces que
sea necesario -normalmente no será más de una o dos veces- en un pro-
ceso iterativo. Si el alcance del PS 3T-MPX estuviese demasiado cercano
a la distancia entre éste y la pared ubicada enfrente, el led comenzará a
destellar. Esto sirve para advertirnos de que debemos disminuir un poco
su alcance.
2) Debido a que el PS 3T-MPX posee tamper, es conveniente ajustar el al-
cance con el hilo MPX desconectado (o bien con la central cancelada por
el jumper master), a efectos de evitar molestos disparos por sabotaje.
Este jumper permite ajustar la velocidad de respuesta del Sensor de Proxi-
midad en el rebote del haz infrarrojo. En la posición NORMAL, el módulo
dará indicación de detección si el haz de pulsos codificados es recibido du-
rante por lo menos 100 mseg. En cambio, en la posición LENTA el módulo
dará aviso de detección si el haz es recibido durante por lo menos 250
mseg. Como se desprende de esta explicación, se recomienda usar la ve-
locidad de respuesta LENTA si el sensor ha de ser instalado en un lugar
donde el haz pueda llegar a ser reflejado involuntariamente por objetos rá-
pidos (por ejemplo pájaros, hojas que caen, etc.).
Cada vez que el PS 3T-MPX detecte el paso de una persona y la zona en
la que esté haya sido incluida con la central de alarma activada, el sensor
disparará el sistema. Cuando esto suceda, la central memoriza la zona en
que se produjo el disparo haciendo destellar el led correspondiente. De
igual modo, el led indicador del PS 3T-MPX también destellará (memoria
de disparo). Esto permite que usted identifique inequívocamente el sensor
que ha provocado el disparo, aun cuando disponga de varios sensores en
la misma zona. Además, el disparo de un PS 3T-MPX, aunque quedara en
detección permanente, no excluye a los otros sensores que pudieran estar
en la misma zona (ésta es ya una característica muy conocida y exclusiva
del sistema MPX, pero importantísima).
Para borrar la memoria de disparo, basta efectuar la operación correspon-
diente desde un panel de control o teclado remoto (de pared o inalámbri-
co): simplemente ejecute la operación F44 (véanse los manuales de las
centrales de alarma correspondientes).
El PS 3T-MPX cuenta con un dispositivo antisabotaje. Si se extrae la tapa
del módulo en cualquier momento, aún con la central desactivada, se dis-
parará el sistema por intento de sabotaje. Esto quedará registrado en la
zona de sabotaje de la central (véase el manual correspondiente).
- X-28 Alarmas garantiza este producto por el término de 5 años a partir de su fecha de
venta contra defectos en los materiales y/o mano de obra empleados en su fabricación.
- X-28 reparará o reemplazará sin cargo durante ese período, y a su propia opción, el pro-
ducto o cualquier parte integrante del mismo.
- X-28 no será responsable en ningún caso de los cargos por desmontaje, reinstalación
ni fletes.
Esta garantía no tendrá validez en caso de uso indebido, abuso, instalación incorrecta,
alteración, accidente, inundación, destrucción intencional o intento de reparación por ter-
ceros no autorizados. Para que esta garantía tenga validez deberá ser acompañada in-
defectiblemente por la factura de compra del producto.
Fábrica:
Chascomús 5602 (C1440AQR) - Bs.As. - Argentina
Tel.: (011) 4114-9914 - Fax: 4114-9915