Instrucciones; Funcionamiento Del Dispositivo; Cómo Introducir El Varizapper Module 2; Encendido/Apagado - Dr. Clark VariZapper 2.0 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para VariZapper 2.0:
Tabla de contenido

Publicidad

El VariZapper 2.0

4. Instrucciones

4.1 Uso del dispositivo
4.1.1 Cómo introducir el VariZapper Module 2.0
El VariZapper Module 2.0 debe ser introducido en lo alto del VariBase 2.0 (Fig. 1). Tras introducir el módulo
encienda (ver 4.1.2 Encendido ON/OFF) el dispositivo y el sistema comprobará si el modulo es compatible con
el software del VariBase 2.0:
1. Si es compatible, el VariZapper 2.0 se inicializará.
2. Si no es compatible por necesitar una actualización (Fig. 2), ver: 4.1.4.1.2 Actualización de Software con tarjeta
mircoSD.
3. Si existe un problema con el Módulo aparecerá el mensaje en la Fig. 3.
NOTA: Desmonte cualquier Módulo cuando el dispositivo no esté en uso; de lo contrario, la batería se descargará
rápidamente.
Fig. 1

4.1.2 Encendido ON/OFF

Para encender el dispositivo presione la Rueda giratoria (Fig. 4) en el centro durante 5 segundos. Cuando
el dispositivo se encienda, el siguiente panel aparecerá (Fig. 5). Presione la Rueda de encendido durante
un mínimo de 5 segundos para apagar el dispositivo.
Fig. 4
4.1.3 Cómo conectar el VariZapper 2.0 (Electrodos de gel/ Muñequeras)
La superficie de contacto entre la piel y los electrodos elegidos debe ser como mínimo de 8 cm² (1¼
pulgadas cuadradas). Cuanto mayor sea la superficie de contacto es mejor. Cualquier electrodo debe ser
utilizado durante el tiempo máximo que haya sido especificado. La colocación de los electrodos en la zona
superior del cuerpo puede incrementar el riesgo de producir fibrilación ventricular. El VariZapper 2.0
dispone de dos opciones de conexión del dispositivo en el cuerpo:
Eléctrodos de gel (Fig. 6): Cuando los utilice, no deben ser colocados en las
siguientes zonas del cuerpo: cerca de los ojos, en la boca, sobre el cuello o la
cabeza, cerca del corazón o los genitales, salvo que haya sido prescrito bajo la
supervisión de un especialista debidamente autorizado, preparado y cualificado.
Los eléctrodos de gel solo deben ser utilizados sobre zonas de la piel no dañadas
Fig. 6
y limpias. Los electrodos de gel pueden ser utilizados varias veces.
Muñequeras (Fig. 7): Las muñequeras deben estar húmedas. Humedezca la zona
amarilla de manera que queden empapadas. Presiónelas para que escurra el
exceso de agua, de modo que se encuentren húmedas. Sujételas alrededor de
las muñecas, una en cada lado. Tambien pueden ser utilizadas alrededor de los
tobillos. Preste especial atención para no apretarlas demasiado, de manera que
Fig. 7
no corten la circulación sanguínea.
1. Introduzca el enchufe del cable en el VariZapper Module 2.0 por arriba.
2. Conecte los botones conectores negro y rojo a los electrodos una vez hayan sido
colocados sobre el cuerpo.
3. Verifique el contacto de los electrodos con la piel del cuerpo.
4. Seleccione el programa que desee utilizar e inícielo.
5. El dispositivo comprobará la conexión de los electrodos. Si todo esta correcto,
deberá confirmarlo y el programa se iniciará.
6. En caso de una deficiente conexión, el dispositivo mostrará el siguiente
mensaje (Fig. 8). Después de comprobar la conexión seleccione una de las
opciones.
Fig. 2
Fig. 5
Fig. 3
Fig. 8
31

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido