Indicaciones Generales; Indicaciones Generales Sobre Hidráulica Estándar; Indicaciones Sobre La Instalación Hidráulica De La Instalación Solar; Indicaciones Sobre La Instalación Eléctrica - Paradigma OPTIMA POWER 500 Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido

Publicidad

Indicaciones generales

9. Indicaciones generales sobre hidráulica estándar
• La conexión inferior KR 2 se utiliza como retorno para
una caldera separada (por ejemplo, de leña) o también
para un módulo cogenerador BHKW y como retorno de
circuitos a baja temperatura. La caldera y los circuitos
de calefacción primero deben conectarse directamen-
te a este enganche, de lo contrario se corre el riesgo
de que se produzcan circulaciones erróneas.
• Los circuitos de calefacción deben estar dotados de
mezcladores para protegerlos de temperaturas dema-
siado altas.
• El flujo volumétrico de la bomba de la cal-
dera, en instalaciones de calefacción con
sistema de acumulación, siempre debe ser
superior a la suma de todos los caudales
de volumen del circuito de calefacción.
• Para evitar la dispersión causada por la circulación
natural, las conexiones del acumulador son sifonadas.
Se puede obtener más reducción de la dispersión tér-
mica por medio de un sifonado posterior, por ejemplo,
a través de la colocación en suelo.
• Para la termorregulación del agua caliente se aconse-
ja el empleo de una válvila mezcladora del agua
caliente.
THES_1191_V5.6_0809
9.1 Indicaciones sobre la instalación hidráulica de la
instalación solar
• Los interacumuladores tienen un intercambiador térmi-
co Low-Flow integrado; por este motivo, se emplean
en una estación solar convencional. El caudal de esta
última se ajusta de tal forma que resulte adecuado al
Low-Flow, entre 0,25 y 0,35 litros por minuto por metro
cuadrado de superficie de colector.
• Para la conexión solar es necesaria una estación solar
convencional con bomba solar, un grupo de seguridad
y un medidor de caudal, es decir, no una estación
solar Low-Flow con intercambiador térmico externo.
• Para reducir al mínimo la dispersión producida por la
(micro)circulación, se aconseja:
1. no sobredimensionar en ningún caso las seccio-
nes de las tuberías solares,
2. hacer pasar los tubos de la ida solar todavía más
abajo y
3. (en el caso de que hubiese que calentar los
tubos solares hasta la temperatura del interacu-
mulador) instalar en el tubo caliente, directamen-
te sobre el interacumulador, una válvula de
retención adicional (resistente a temperaturas de
hasta 150 °C).
9.2 Indicaciones sobre la instalación eléctrica
• Para una óptima carga y descarga estratificada del
acumulador, se aconseja una termorregulación de
sistema Paradigma, ya que utiliza sensores de acu-
mulador (TPU).
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Optima power 800Optima power 1000Optima power 2200

Tabla de contenido