Mientras se está editando el programa, el cursor se sitúa sobre una de las letras o dígitos en la pantalla superior (el cual
parpadea si se edita en la pantalla LCD de la central). La edición se realiza mediante las teclas de flecha hacia arriba y
hacia abajo. El cursor se desplaza a una posición diferente mediante las teclas de flecha hacia derecha e izquierda. El
procedimiento es el mismo, tanto si se edita desde las teclas de la central como desde el terminal VDU. Observe lo
siguiente:-
a)
Es posible volver a definir el "fin de semana" moviendo el cursor a uno de los caracteres de "día de la
semana" y luego utilizando la flecha hacia arriba o hacia abajo.
b)
El cursor no puede situarse sobre la columna de las "unidades" de los "minutos": de esta manera este
dígito es siempre cero y la hora sólo puede ajustarse al múltiplo más cercano a 10 minutos.
c)
Las horas inadmisibles (es decir superiores a 23:50) se ajustan siempre por debajo cuando se editan.
Si una "hora de inicio" es anterior a la "hora final", se asume un período equivalente a un día; si la hora de inicio es
superior a la hora final, el período se considera como el período de una "noche". Si los dos períodos, el de inicio y final
se ajustan a "00:00", el período de tiempo no se considera en uso. Si el tiempo de inicio y el de final coinciden, en otra
hora que no sea "00:00", se activaría un programa especial que sólo tiene sentido en conjunción con la 'anulación
manual' (consultar la sección 3.13.2).
Cuando se programan dos períodos diarios se pueden superponer o lindar uno con otro sin causar ningún
malfuncionamiento en el panel, sin embargo no es aconsejable ya que puede dar lugar a confusiones. Por otro lado, si
hay inconsistencia entre los días de la semana y los fines de semana, respecto a los períodos día y noche, como por
ejemplo en el siguiente caso:-
-LMXJV- 0830-1040
D - - - - -S 0830-1040
durante los días de la semana, el período de la noche se considera que termina en la medianoche del viernes, y que
empieza otra vez en la medianoche del domingo. De nuevo esta operación se debe evitar.
Si, en cualquier momento, mientras se está editando un programa de horario, se mueve el cursor, mediante la flecha hacia
la derecha, más allá del último dígito del último período de hora mostrado, aparece un mensaje adicional en la parte
inferior derecha de la pantalla:-
(utilice la flecha "hacia arriba" para ver otros programas prefijados)
o, en la pantalla LCD simplemente aparece:-
(prefijados: ↑ )
Esto le permite visualizar los programas de horario ya fijados en la memoria del panel (existen un máximo de 7). Puede que
encuentre un calendario, programado para una finalidad diferente, que ya cumple sus requisitos. Pulsando cualquier
tecla excepto la de la flecha hacia arriba o la de CANCELAR le lleva de nuevo al editor de horario.
Una vez ha finalizado la edición del programa, pulse ENTER. Entonces el panel mostrará lo siguiente:-
Permitir anulación manual (0=NO,1=SÍ):
(Ver sección 3.13.2 para más detalles sobre esta característica).
Una vez haya realizado la selección queda completado el proceso de programación horaria.
MP-DT-212
Manual de Programación de la Serie ID1000
1800-0600
1800-1900
↑ )
↑ )
↑ )
↑ )
NOTIFIER ESPAÑA, S.A.
11