Nueva Clave - Electrónica Digital de Protección RS5000C-R Manual De Uso/ Programación

Rele de sobreintensidad a tiempo inverso realizado con microprocesador
Tabla de contenido

Publicidad

muestren
en
amperios
ejemplo del diálogo que se efectuaría para
modificar esta relación sería:
T/I Fases
--------------------------
Rango: 5/5 a 2500/5
--------------------------
Actual...: 5/5
Entre dato: 100
Nuevo dato: 2500/5
S- Confirmar
9.1.2.7. FILIACIÓN
La filiación puede actualizarse contestando
"S" a la pregunta Modificar (S / N) y
entrando el texto que configura la nueva
Filiación
(máximo
caracteres):
Datos Filiación
------------------
Subest.: S.ANDRES
Línea.: MONTCADA
Disyun.: 33-A
------------------
Modificar (S/N) S
Entre Nuevo TXT
(3 lin. - 16 car.)
El usuario puede así identificar a la pro-
tección en la subestación donde se ubica, la
línea que protege y el disyuntor asociado al
relé.

9.1.2.8. NUEVA CLAVE

La clave de la programación sólo puede
modificarse por comunicación a distancia y
no a través del teclado en carátula. Para
modificar la clave hay que entrar en la
opción
"N"
del
visualizándose lo siguiente:
Nueva clave: 0123
Repita clave: 0123
Dato modificado
Pulse <Intro>
Como seguridad se pide la clave dos veces
y en caso de que las dos no coincidan no se
0410
primarios.
Un
3
líneas
de
16
menú
de
Ajustes,
Sistemas Electrónicos de Protección
modifica, a fin de evitar actualizaciones de
claves erróneas.
LA CLAVE PROGRAMADA DE FABRICA ES
"1111"
9.1.3. LEER ALARMAS
La opción 3 del Menú Principal permite el
volcado hacia el terminal de todas las
alarmas almacenadas en el relé. La capa-
cidad máxima de almacenamiento es de
100 alarmas. Si no hay ningún evento
memorizado,
porque
previamente, o porque no ha habido disparo
alguno, el relé envía el siguiente mensaje:
Sin Alarmas
Pulse <Intro>
Si hay disparos memorizados, el registro de
sucesos indica la fecha, hora, valores de
intensidad en el momento de disparo, tipo
de disparo y tiempo de disparo desde que
cada unidad arrancó.
Los eventos quedan almacenados en una
memoria no volátil y en un formato de pila
acumulativa de forma que, cuando se llena,
la siguiente alarma ocupa la posición de la
alarma más antigua.
Un ejemplo de cómo se recibirían las
alarmas memorizadas sería:
Día
Hora F1 F2 F3 NE Disp. Seg.
--------------------------------------------------------
13/10/99 08:15:35 3.44 0.00 0.00 0.00
11/10/99 14:05:50 0.15 0.20 0.20 2.52
10/10/99 20:11:34 0.00 0.00 0.00 1.15
Pulse <Intro>
El primer disparo que aparece siempre es el
último
registrado,
penúltimo y así sucesivamente. El valor de
intensidad
se
expresa
primarios según la relación de transfor-
mación programada. En este ejemplo los
3.44 Amperios de la Fase 1 son los que
provocaron
el
disparo
temporizada (F1-T). El tiempo que tardó en
15
R
S
5
0
0
0
C
-
R
R
S
5
0
0
0
C
-
R
R
S
5
0
0
0
C
-
se
han
borrado
F1-T
0.340
NE-T 1.860
NE-I
0.040
el
segundo
es
el
en
amperios
de
la
unidad
R

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Electrónica Digital de Protección RS5000C-R

Tabla de contenido