Descargar Imprimir esta página

Delta OHM LP UVA 02 Serie Manual Del Usuario página 6

Radiómetro uva para uso ambiental

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

Nach Bestimmung des Differenzpotenziales (DDP) an den Enden des Widerstan-
des, errechnet sich die Beleuchtungsstärke Ee durch folgende Formel:
Dabei gilt folgendes:
E
: Bestrahlungsstärke in W/m
e
DDP:
Vom
Multimeter
Differenzpotential
S: Eichfaktor, welcher auf dem Etikett des Radiometers (und im Eichbericht)
in µV/(W/m
) angegeben wird
2
Jedes Radiometer wird einzeln im Werk geeicht und erhält seinen individuellen
Eichfaktor. Die Eichung erfolgt gemäss der Prozedur DHLF-E-59 zur Eichung von
UVA-Radiometern. Diese Prozedur wird im SIT Kalibrierzentrum N° 124 zur Kalibrie-
rung von UVA Radiometern angewandt, für deren Wellenlänge das Kalibrierzentrum
akkreditiert ist und zur Ausstellung von SIT Zertifikaten befähigt ist. (SIT ist der
qualifizierte Kalibrierservice in Italien, der Mitglied der Multilateralen Übereinkunft
und gegenseitigen Anerkennung EA ist)
Die Kalibrierung erfolgt durch Verwendung der 365nm Emissionslinie einer
entsprechend gefilterten Xe-Hg Lampe, die Messung wird durch Vergleich mit dem
Urnormal der messtechnische Ausrüstung des foto-radiometrischen Labors der
DELTA OHM durchgeführt.
Um die Charakteristiken des LP UVA 02 optimal auszunutzen, ist es empfehlen-
swert, die Eichung des Gerätes jährlich zu wiederholen.
Bitte beachten: Zum aktuellen Zeitpunkt existiert kein internationales Stan-
dard zur Kalibrierung von Radiometern dieses Typs, deshalb hat der Kali-
brationskoeffizient nur dann Sinn, wenn gleichzeitig auch die Eichmethode
spezifiziert wird, durch welche dieser Wert erhalten wurde. Der Benutzer sollte
deshalb berücksichtigen, dass das gleiche Gerät durch eine andersartige
Kalibrierprozedur einen anderen Kalibrationskoeffizienten haben kann, wie
in Artikel "Source of Error in UV Radiation Measuremets ", T. C. Larason, C.
L. Cromer, erschienen im "Journal of Reaserch of the National Institute of
Standards and Technology" Vol. 106, Num. 4, 2001 beschrieben wird. (Der
Artikel steht kostenlos im WEB SITE des NIST unter http://www.nist.gov/jers
zur Verfügung)
Technische Eigenschaften
Typische Empfindlichkeit
Ansprechzeit:
Impedanz:
Messbereich:
Raumwinkel:
Spektralbereich:
Betriebstemperatur:
Antwort nach Lambertschen Kosinusgesetz
Langzeitstabilität (1 Jahr)
Nichtlinearität:
Temperaturabhängigkeit der Antwort:
Abmessungen:
Gewicht:
LP UVA 02
El radiómetro LP UVA 02, mide la irradiancia global en la región
espectral UVA sobre una superficie plana (Watt/m
de la irradiancia directa producida por el sol y de la irradiancia difusa del cielo. El
radiómetro puede ser utilizado además para la monitorización de las emisiones UVA
en ambientes internos.
Principio de Funcionamiento
El radiómetro LP UVA 02 se basa en un sensor en estado sólido cuya respuesta
espectral ha sido adaptada a la deseada mediante el uso de filtros adecuados. La
curva de respuesta espectral relativa se representa en la figura 1.
El radiómetro LP UVA 02 es provisto con una cúpula de 50 mm de diámetro externo
con el fin de garantizar una adecuada protección del sensor de los agentes atmo-
sféricos.
La respuesta según la ley del coseno fue obtenida gracias a la forma particular
del difusor en PTFE y del contenedor. La desviación entre la respuesta teórica y la
medida se representa en la figura 2.
La óptima avenencia entre la respuesta del LP UVA 02 y la ley del coseno
permite utilizar el instrumento aun cuando el sol tiene una elevación muy baja (la
componente difusa del UVA aumenta a medida que el sol se aleja del zenit, por lo
tanto el error sobre la componente directa debido a la respuesta no perfecta según
la ley del coseno deviene insignificante en la medida de la radiación gobal).
Instalación y montaje del radiómetro para la medida de la radiación global:
Antes de la instalación del radiómetro se debe cargar el cartucho con los cristales
de silicagel. Éstos tienen la función de absorber la humedad en la pared interna
de la cámara de la cúpula, humedad que en condiciones climáticas particulares
puede llevar a la formación de condensación alterando la medida. Durante la carga
de los cristales de silicagel se debe evitar bañarlo o tocarlo con las manos. Las
operaciones a llevarse a cabo en un lugar seco,en la medida de lo posible, son:
1- desenroscar los tres tornillos que fijan la pantalla blanca
2- desenroscar el cartucho porta silicagel con una moneda
Ee = DDP/S
2
gemessenes,
in
µV
wiedergegebenes
150÷350μV/ (W/m²)
<0.5Sek. (95%)
5 ÷ 7.5 KΩ
0-1000W/m
2
2π sr
327 ÷ 384 nm (1/2)
312 ÷ 393 nm (1/10)
305 ÷ 400 nm (1/100)
-40°C ÷ 80°C
<8% (zwischen 0° und 80°C)
<|±3| %
<1 %
<0.1%/°C
siehe Abb.4
0.90 Kg
). La irradiancia global es la suma
2
3- remover la tapa perforada del cartucho
4- abrir el sobre (en dotación con el radiómetro) que contiene el silicagel
5- rellenar el cartucho con los cristales de silicagel
6- cerrar el cartucho con su tapa, asegurándose que el O-ring esté posicio-
nado correctamente
7- enroscar el cartucho al cuerpo del radiómetro con una moneda
8- aegurarse que el cartucho esté bien enroscado (en caso contrario la dura-
ción de los cristales de silicagel se reduce)
9- posicionar la pantalla y enroscarla con los tornillos
10- el radiómetro está listo para ser utilizado
En la figura 3 son brevemente ilustradas las operaciones necesarias para
cargar el cartucho con los cristales de silicagel.
• El radiómetro LP UVA 02 se instala en un emplazamiento fácilmente alcanzable
para una periódica limpieza de la cúpula externa y para el mantenimiento de la
misma. Al mismo tiempo se debería evitar que costrucciones, árboles u obstácu-
los de cualquier tipo superasen el plano horizontal sobre el cual yace el radió-
metro. En el caso que esto no sea posible es recomendable elegir una posición
en la cual los obstáculos presentes en el recorrido del sol, desde el alba hasta el
atardecer, sean inferiores a 5°.
• El radiómetro debe ser colocado lejos de cada tipo de obstáculo que pueda
proyectar el reflejo del sol (o la sombra) sobre el radiómetro mismo.
• Para un preciso posicionamiento horizontal, el radiómetro LP UVA 02 está dotado
de nivel de fijación, la regulación se realiza mediante los dos tornillos con abra-
zadera de registro que permiten variar la inclinación del radiómetro. La fijación un
piso más arriba puede realizarse utilizando los dos orificios de 6 mm de diámetro
a una distancia de 65 mm entre los ejes de los mismos . Para acceder a los orifi-
cios remover la pantalla y reposicionarla; una vez que el montaje esté concluido,
ver la figura 4.
• El soporte LP S1 (figura 5), provisto a pedido como accessorio, permite un fácil
montaje del radiómetro sobre un palo sostén. El diámetro máximo del palo al cual
el soporte puede ser fijado es de 50 mm. El instalador debe tener cuidado para
que la altura del palo sostén no supere el plano del radiómetro, y de esta manera
no introducir errores de medida causados por los reflejos y sombras provocados
por el palo. Para fijar el radiómetro al asta de sostén, quitar la pantalla, desen-
roscar los tres tornillos, fijar el radiómetro, y una vez completa la instalación fijar
nuevamente la pantalla blanca.
• Es preferible aislar térmicamente el radiómetro de su soporte, asegurándose al
mismo tiempo que haya un buen contacto eléctrico hacia la masa.
52.0 mm
65.0 mm
79.0 mm
160.0 mm
50.0 mm
Bubble level
Leveling screw
Fig.4
Fixing/mounting
hole
6 mm

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Lp uva 02-5Lp uva 02-10