Ayuda en caso de avería
AVISO
Para evitar daños a personas y al dispositivo, se
deberá tener en cuenta lo siguiente:
–
¡Peligro de muerte por electrocución! ¡Antes de
comenzar los trabajos en las partes eléctricas, des-
conectar las líneas eléctricas y dejarlas sin tensión!
–
¡No desmontar nunca la placa de circuito im-
preso!
–
Las reparaciones erróneas y los errores de co-
nexión eléctrica pueden producir la apertura de
la válvula de regulación y causar destrucciones.
? Avería
! Causa
• Remedio
? El disco de la válvula de regulación no se
mueve.
! El servomotor se encuentra en operación manual
(IC 20..E: el LED azul brilla).
• Situar el interruptor deslizante S10 en operación
automática.
! No hay tensión en el borne 5.
• Comprobar la tensión en el borne 5.
! Bobinado del motor o electrónica averiado por
temperatura ambiente demasiado elevada y/o
por tensión de servicio demasiado elevada.
• Tener en cuenta la temperatura ambiente y/o la
tensión de servicio, ver placa de características
o página 9 (Datos técnicos).
! Ajuste incorrecto de los puntos de conmutación
de las levas. S4 está ajustada a un ángulo mayor
que S3 (IC 20..E: el LED rojo se enciende y el
azul parpadea una vez si se ha calibrado auto-
máticamente).
• Adaptar los puntos de conmutación, ver pági-
na 5 (Puesta en funcionamiento). A conti-
nuación, calibrar IC 20..E.
! Fallo de tipo eléctrico.
• Tener en cuenta la distancia mínima hasta los
cables de encendido.
IC 0..E
! La posición de los interruptores DIP es incorrecta.
• Ajustar la señal de entrada adecuada con los
interruptores DIP.
! El intervalo de ajuste se ha ajustado demasiado
pequeño durante la calibración manual. El LED
rojo parpadea tres veces.
• Aumentar el intervalo de ajuste con las teclas
"min" y "max", ver página 5 (Puesta en fun-
cionamiento).
! La señal de entrada en la entrada del valor de
consigna "4 – 20 mA" es < 3 mA. El LED rojo
parpadea una vez.
• Comprobar la señal de entrada, reparar las ro-
turas de cables.
? El motor y el eje de accionamiento del ser-
vomotor ya no funcionan correctamente.
! El engranaje está averiado.
• Desmontar el dispositivo y enviarlo al fabricante.
! La carga del engranaje es demasiado elevada.
• Observar el par de giro – ver placa de caracte-
rísticas.
? El potenciómetro de confirmación indica
valores erróneos.
! El potenciómetro choca contra su tope mecánico.
• Montar el potenciómetro de acuerdo con las
prescripciones – ver las instrucciones de utili-
zación del potenciómetro.
! Están intercambiadas las conexiones en la regleta
de bornes.
• Comprobar la asignación de los contactos en la
regleta de bornes.
! Evaluación del potenciómetro incorrecta.
• Evaluar el potenciómetro como divisor de tensión.
! Se ha averiado el material conductor del poten-
ciómetro.
• Cambiar el potenciómetro – ver las instrucciones
de utilización del potenciómetro.
? La válvula de regulación está continuamente
en movimiento.
! IC 20..E: la señal de corriente oscila. El LED rojo
parpadea dos veces.
• Comprobar el circuito de regulación, a ser posible
amortiguarlo.
• Aumentar la histéresis a través del potencióme-
tro, ver página 5 (Señal de entrada).
! IC 20: la señal progresiva de tres puntos oscila.
• Comprobar/ajustar el regulador progresivo de
tres puntos.
? ¿No se puede solucionar el fallo con las
medidas aquí descritas?
! IC 20..E: error interno. El LED rojo se enciende,
el azul parpadea dos veces.
• Desmontar el dispositivo y enviarlo al fabricante
para su comprobación.
E-8