18
Las salidas latch actúan
descargando un pulso de ten-
sión en la bobina para enclavar
una electroválvula o relé latch.
Se puede configurar el tipo de
bobina en el apartado [6.12.5.]
para 2 hilos, 3 hilos ó 2 hilos
invertida, como también el nivel
de tensión de disparo en 12 ó
22 voltios.
No conectar más de dos
solenoides por salida. Evitar
cortocircuitar los cables entre
ellos.
Ejemplos:
F1
Conexionado de tres electroválvulas
latch de dos hilos. Este tipo dispone de una
única bobina a la que se le da un pulso para
accionarla y otro de polaridad invertida para
volver a la posición inversa.
Conectar un polo al común CR y el otro a
la salida correspondiente.
Cuando la electroválvula actúa hidráuli-
camente a la inversa de la orden dada por el
equipo, se invertirá esta orden entrando en
"Parámetros Instalador - Varios" [6.9.5.]
F3
El conexionado de un relé latch se realiza tal como muestra
el dibujo, el borne nº 5 a CR, la borne nº 4 a la salida que corres-
ponda y los bornes nº 1 y 2 a la carga del elemento a gobernar.
Atención: Junto con el Relé Latch se entrega un varistor. Éste
debe ser conectado en bornes de la bobina del relé que activará el
Relé Latch.
No sobrepasar la carga de 6 vatios.
Conectores de las
salidas :
Color del cable
Marrón
Blanco
Azul
Negro
Amarillo /
Verde
-SAL4-
-SAL5-
Función
R10 – Salida 10 R13 – Salida 13 R16 – Salida 16
R11 – Salida 11 R14 – Salida 14 R17 – Salida 17
R12 – Salida 12 R15 – Salida 15 R18 – Salida 18
CR/CP – Común
CR/CP – Común
V2H ó Paro V3H
V2H ó Paro V3H
CM – Común
CM – Común
Marcha V3H
Marcha V3H
electroválvulas latch de tres hilos
es necesario instalar una caja de
diodos para poder conectar los
comunes de las diferentes elec-
troválvulas, además de los CP y
CM de los conectores.
-SAL6-
CR/CP – Común
V2H ó Paro V3H
CM – Común
Marcha V3H
F2
En el conexionado de las