Se desconectará siempre la bomba de calor cada vez que se desmontará el panel de acceso,
o cuando se
tocarán los empalmes hidráulicos: durante la colocación, se realizará el empalme hidráulico anteriormente a la
conexión eléctrica; en caso de desinstalar el aparato, desconectar electricamente el aparato antes de sacar los
empalmes hidráulicos.
Parametros fi sicoquímicos del agua de la piscina:
Los productos químicos de tratamiento del agua de la piscina más presentes en las tiendas son compatibles con los
materiales utilizados para la construcción de la bomba de calor, bajo reserva que las características fi sicoquímicas del
agua de la piscina sean conformes con las preconizaciones siguientes:
PH incluido entre 7 y 7.4
Título hidrotimétrico (T.H.) inferior a 20° francés
Cantidad de ácido cianúrico (estabilizante) inferior a 80 ppm
Concentración en cloro libre: 1.0 hasta 1.5 ppm
Concentración en bromo libre: 1.0 hasta 1.5 ppm
Se verifi carán estas características al principio de cada temporada antes de hacer circular el agua en la bomba de
calor , y despues regularmente.
Cuidado:
Tratamiento de "choque" del agua del vaso: si se realiza un tratamiento choque del agua del vaso, se tendrá que
aislar el circuito hidráulico (válvulas de aislamiento) en el cual se conecta la bomba de calor antes de empezar
a incrementar la tasa de desinfectante, y esperar que esta tasa alcance de nuevo su valor normal antes de
volver a abrir las válvulas.
Limitar las pérdidas térmicas:
Durante la fase de calefacción inicial al principio de la temporada, es imperativo cubrir el vaso con una cubierta
isotérmica con el fi n de limitar las pérdidas térmicas por evaporación del agua y transferencia térmica con el aire.
Para que esta fase sea la más rápida, recomendamos que uno deje funcionar la bomba de calor las 24 horas del día
(y pues la fi ltración). Despues de la fase inicial de calefacción, recomendamos, fuera de los periodos de baño, cubrir
el vaso con una cubierta isotérmica, e particular con temperaturas frescas (por la noche...).
III. Ubicación y colocación
Las bombas de calor CLIMEXEL de la serie HH se colocan imperativamente fuera, a una distancia de 3.5 metros
como mínimo del vaso (exterior) conformemente con la normativa C 15-100.
Recomendamos una ubicación sobre un soporte en el suelo, cerca del local técnico de la piscina, y cumpliendo con
los criterios siguientes:
- Accesibilidad correcta alrededor del aparato para facilitar las operaciones de mantenimiento;
- No dar directamente a los vientos dominantes, para limitar las salpicaduras de agua sobre el aparato si llueve: en
caso de necesidad, colocar defl ectores que limitará este fenómeno sin impedir que el aire circule (distancias mínimas)
2007/06 - Indice de révision : C - Code : 0033358
6/22