Instalación Eléctrica; Instalación Hidráulica - EVAIR FCY-EC Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

FCY-EC_
INSTALACIÓN ELÉCTRICA:
Las unidades suministradas cumplen la normativa
vigente de Compatibilidad Electromágnetica EMC
Directive 2014/30/UE, y la normativa de Baja Tensión
2014/35/UE. Los esquemas y manuales de control del
equipo son accesibles, o bien físicamente en el equipo,
o bien mediante link QR en la unidad. La alimentación
al equipo se realizará mediante cables cuya sección
cumpla la reglamentación vigente e impida un
calentamiento y una caída de tensión superior a
la permitida. La instalación debe ser realizada por
personal cualificado. Además de lo anterior, si se
manipula eléctricamente la unidad, se han de tener en
cuenta las siguientes premisas:
Antes de realizar la conexión de los cables, se
comprobará que la instalación eléctrica esté
desconectada y que no haya tensión.
Verificar el apriete de todas las conexiones
eléctricas.
Verificar que la puesta a tierra se ha efectuado
correctamente
y
necesarias en la instalación son las adecuadas.
Como medida de seguridad, si el ventilador
se quedara sin tensión se deberán realizar los
enclavamientos necesarios para que todos los
demás elementos eléctricos queden sin tensión.
Se aconseja colocar un interruptor diferencial B,
B+ o superinmunizado, en cabecera de la línea de
alimentación (no suministrado por EVAIR).
Batería Eléctrica
Salvo petición expresa, las baterías eléctricas de
la serie FCY se suministran sin alimentación ni
protecciones. Cada una de las etapas se alimenta
desde una caja de bornas externa. Será obligación
del instalador de la máquina proveerla de las
protecciones eléctricas necesarias, así como de dotar
al equipo de la lógica de control pertinente.
Motores
Los motores EC cuentan con sus propias protecciones.
Siempre deben seguirse las instrucciones de los
fabricantes de motores y variadores (tipo de cable,
distancias mínimas, etc). Especial atención a la
conexión de los motores EC.
Es
responsabilidad
la
comprobación
la
instalación
interruptores
de
dispositivo de seguridad en caso necesario.
FAN COIL
que
las
protecciones
del
instalador
de
seguridad
de
eléctrica,
incluyendo
emergencia
u
otro
INSTALACIÓN HIDRÁULICA:
Baterías de Agua y
Expansión Directa
Las baterías de agua y expansión directa trabajan (en
la mayoría de los casos) a contracorriente, y debe
asegurarse el correcto llenado (equipos verticales),
por lo que la entrada del refrigerante o fluido
caloportador se debe realizar en el colector situado a
la salida del aire, y la salida del refrigerante o fluido
caloportador en el colector situado a la entrada del
aire.
En las baterías de expansión directa debe tenerse
especial cuidado para eliminar los restos de humedad
antes de cargarlas con refrigerante. En el proceso de
llenado, en ningún caso debe emitirse refrigerante
al medio ambiente, siendo realizada esta labor por
personal habilitado para tal función.
En los desagües de las bandejas se instalarán sifones
o bombas de condensados. Es necesario instalar un
sifón por cada salida de condensados. En caso de
instalarse bomba de drenaje o condensados, no será
necesaria la instalación del sifón si así lo indica el
fabricante de la bomba.
Las uniones del circuito hidráulico no deben causar
impedimentos a la extracción de la batería de la
unidad.Las tuberías así como su aislamiento no
forman parte del suministro.
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido