4.3
GEOTEXTIL
El Geotextil utilizado a lo establecido en el Manual de Carreteras Volumen 5, tabla
5.204.202.C, el cual debe ser del tipo NO tejido fabricado del modo punzonado o
agujado.
El Geotextil se estabiliza para resistir degradación por la exposición a la luz
ultravioleta, es resistente a las sustancias químicas, al moho, a los insectos que
comúnmente se encuentran en el suelo y no es biodegradable. El polipropileno es
estable dentro de un margen de ph 2 a 13, lo que lo convierte en el polímero más
estable para geotextiles disponibles en el mercado.
Se debe utilizar Geotextil de un peso de 200 gr/mt2
4.4
ÁRIDOS
El árido cumple un rol fundamental en la instalación del CUBODREN PLUSS, ya que
ayuda a aumentar el volumen de almacenamiento de agua, y retener junto con el
Geotextil los sedimentos y finos provenientes de las aguas lluvias y paredes de
infiltración respectivamente (filtro natural), lo que trae como consecuencia un
aumento de la vida útil del Geotextil, y por consiguiente, la vida útil del dren.
Para la capa de nivelación se debe ocupar arena gruesa o grava según planos del
proyecto. El perímetro y la parte superior del CUBODREN, deberá ser rellenado con
arena fina o gruesa según planos, en todos los casos el árido debe estar libre de
escombros y vegetales.
5. EJECUCIÓN
La instalación consta del siguiente procedimiento:
•
Nivelación cota inferior de la zanja
•
Colocación del Geotextil
•
Instalación CUBODREN PLUSS
•
Envolver con el Geotextil el CUBODREN PLUSS.
•
Conexiones
•
Material de relleno
5.1
CAPA DE NIVELACIÓN
Realizada la excavación con las dimensiones especificadas, que están conformadas por
el volumen correspondiente a CUBODREN PLUSS, y a la arena perimetral a los
CUBODREN PLUSS (200 mm. Mínimo), se procede a la colocación de la capa de arena
gruesa o gravilla que dejará a nivel las cajas CUBODREN PLUSS.
La altura de la capa no debe ser menor a lo presentado en los planos del proyecto.