Programación De Primer Nivel; Lista De Variables De 1° Nivel - Pego ECP200 STEPPER Manual Del Uso

Placa electrónica para control de válvula paso a paso
Tabla de contenido

Publicidad

Cap.3 - Programación de datos
PROGRAMACIÓN DE PRIMER NIVEL
Para acceder al menú de configuración de primer nivel es necesario:
1. Mantener pulsadas las teclas () y () simultáneamente durante más de 3 segundos hasta que
aparezca la primera variable de programación en la pantalla.
2. Soltar las teclas () y ().
3. Seleccionar con la tecla () o la tecla () la variable que desea modificar.
4. Después de haber seleccionado la variable deseada podrá:
Visualizar su configuración pulsando la tecla SET.
Modificar su configuración manteniendo pulsada la tecla SET y pulsando una de las teclas () o
().
5. Una vez establecidos los valores de configuración, para salir del menú, mantenga pulsadas las teclas
() y () durante unos segundos hasta que vuelva a aparecer el valor de temperatura de la cámara.
6. Los cambios realizados en las variables se guardarán automáticamente al salir del menú de
configuración.
LISTA DE VARIABLES DE 1° NIVEL
VAR.
Diferencial de temperatura referente al PUNTO DE AJUSTE principal.
r0
Define la histéresis de la temperatura referida al PUNTO DE AJUSTE.
Intervalo de descongelación (horas).
d0
Con d0=0 y dFr=0 se excluyen las descongelaciones.
Punto de ajuste final de descongelación: la descongelación no se
realiza si la temperatura leída por la sonda de descongelación es mayor
d2
que el valor d2 (en caso de una sonda defectuosa, la descongelación se
realiza a tiempo).
d3
Duración máxima de descongelación (minutos)
Duración del goteo (minutos): al final de la descongelación, el
compresor y los ventiladores permanecen inmóviles durante el tiempo
d7
establecido d7, el led de descongelación en la parte frontal del panel
parpadea.
Pausa de los ventiladores después del desescarche (minutos).
Permite mantener los ventiladores parados durante un tiempo F5
F5
después del goteo. Este tiempo se cuenta desde el final del goteo. Si el
goteo no está configurado, al final del desescarche los ventiladores se
detienen directamente.
Alarma de temperatura mínima: temperatura absoluta referida a la
sonda ambiente bajo la cual, una vez transcurrido el tiempo de retardo
Ald, se activa la alarma de BAJA temperatura, que consiste en activar el
Zumbador (si está presente), en la inscripción EL alternando con la
A1
temperatura en la pantalla y en el parpadeo del icono de presencia de
alarma. Con el retorno de la alarma, el icono de "presencia de alarma"
permanece encendido fijo para indicar la intervención hasta que se pulsa
la tecla UP.
Alarma de temperatura máxima: temperatura absoluta referida a la
sonda ambiente por encima de la cual, una vez transcurrido el tiempo de
retardo Ald, se activa la alarma de ALTA temperatura, que consiste en
activar el Zumbador (si está presente), escribir EH alternando con la
A2
temperatura en la pantalla y parpadear el icono de presencia de alarma.
Con el retorno de la alarma, el icono de "presencia de alarma"
permanece encendido fijo para indicar la intervención hasta que se pulsa
la tecla UP.
Habilitación de la descongelación en tiempo real de evaporadores
dFr
Con d0=0 y dFr=1 es posible configurar hasta 6 descongelaciones en
tiempo real durante un día a través de los parámetros dF1...dF6.
SIGNIFICADO
Rev. 01-21
ECP200 STEPPER
(Nivel de usuario)
(Nivel de Usuario)
MANUAL DE USO
3.6
3.7
POR
VALORES
DEFECTO
0,2 ÷ 10,0 °C
2,0 °C
0 ÷ 24 horas
4 horas
-35 ÷ 45 °C
15°C
1 ÷ 240 min
25 min
0 ÷ 10 min
0 min
0 ÷ 10 min
0 min
-45,0 ÷ (A2-1)
-45.0°C
°C
(A1+1) ÷ +99,0
+99,0 °C
°C
0 = desactivado
0
1 = activado
Pag. 11

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido