■ Adapte siempre el uso del triciclo a las condiciones existentes.
■ Los triciclos no tienen un sistema de frenada continua efectivo. Por tanto, debe evitar que el
triciclo pueda salir rodando cuando lo aparque. ¡No deje nunca el triciclo aparcado con el niño
montado en él sin supervisión!
■ No arrastre nunca el triciclo detrás de usted con el niño sentado en él.
■ Enseñe a su hijo a utilizar el vehículo correctamente y tenga en cuenta los posibles peligros.
■ Aunque es poco probable que se produzcan situaciones de peligro si el juguete se utiliza
correctamente, los niños deben estar supervisados en la medida de lo posible mientras juegan.
■ Conserve el embalaje original del producto, para poder utilizarlo si tiene que transportarlo
posteriormente.
■ Tenga en cuenta que siempre existe el riesgo de que los niños se lesionen al utilizar columpios,
estructuras de barras infantiles, vehículos de juguete o equipos similares.
■ Mientras los niños estén jugando, pueden producirse situaciones que el fabricante no puede
predecir y de las que, por tanto, no puede hacerse responsable.
■ Antes de usar el producto, compruebe siempre todos los tornillos y conexiones acoplables, así
como el correcto ajuste de los dispositivos de seguridad.
■ No utilice nunca sustancias abrasivas o corrosivas para limpiar el juguete. No utilice nunca
sustancias que puedan contaminar el medio ambiente.
■ Para los modelos con barras de empuje: asegúrese siempre de que la barra se ajusta
correctamente al adaptador y de que se cierra. ¡No cuelgue ningún peso de la barra! El vehículo
puede volcar, y su hijo puede resultar lesionado. Estas barras sólo están destinadas al uso por
parte de adultos, así que no se debe hacer dejar que unos niños lleven a otros. Cuando vayan a
jugar solos, retire siempre la barra de empuje por motivos de seguridad.
■ En el caso de modelos con neumáticos: Si los juguetes con neumáticos se ponen en suelos con
materiales disolventes o que se han pegado con estos materiales (p.e. PVC) existe el peligro de
manchas por una reacción química con el producto natural, la goma elástica. En caso de duda
ponga un material protector debajo de los neumáticos. Asegúrese de que la presión de las
ruedas sea correcta; una presión demasiado baja aumenta el desgaste y dificulta el uso.
■ Lubrique los manguitos de las ruedas y el manillar con unas gotas de aceite cada dos o tres
meses.
Instrucciones de montaje
■ Asegúrese de que no se juegue con el vehículo antes de que una persona adulta haya efectuado
y controlado adecuadamente el montaje.
■ El montaje debe ser cuidadosamente llevado a cabo por una persona adulta. Lea detenidamente
las presentes instrucciones antes de comenzar con los trabajos de montaje propiamente dichos.
El orden de los pasos a seguir se explica mediante letras en las diferentes ilustraciones. Respete
exactamente las etapas de montaje indicadas. Sólo así quedará asegurada la utilización y el
funcionamiento correcto del aparato.
■ Recuerde que todo trabajo artesanal con herramientas comporta siempre la posibilidad de sufrir
heridas. ¡Trabaje con cuidado y prudencia durante el montaje del aparato!
■ Asegúrese de que la zona de trabajo está libre de riesgos. Guarde las herramientas en su sitio y
deseche el material de embalaje de manera que no pueda representar un riesgo. ¡Las láminas y
las bolsas de plástico pueden asfixiar a un niño!
■ Primero, ensamble todas las piezas sin apretar los tornillos y controle si están correctamente colo
cadas. Apriete primero las tuercas a mano hasta que ofrezcan cierta resistencia. Una vez
11