C o l o r í m e t r o
orímetro ; cuando se desconecta el sensor y se vuelve a conectar,
el sensor conserva la última calibración.
1.
Llenar una cubeta con agua destilada (u otro solvente que
represente una concentración de cero) y cierre su tapa. Ver
"Preparación de la muestra" a continuación.
2.
Coloque la cubeta en el Colorímetro y cierre su tapa.
3.
Pulse el botón Calibración del sensor. Se iluminará una luz
en el botón indicando que la calibración está en curso.
4.
Espere a que la luz se apague y entonces retire la muestra.
Después de la calibración, la transmitancia de la muestra de cali-
bración deberá ser de 100% para todos los colores.
Preparación de la muestra
1.
Llenar la cubeta con al menos 6 ml de la muestra.
2.
Rosque el tapón de forma segura.
3.
Coja la cubeta por el tapón y limpie el vidrio con un tejido no
abrasivo. Evite tocar el vidrio.
4.
Agite suavemente la cubeta para distribuir uniformemente
las moléculas del soluto en toda la disolución. No agite la
cubeta o permitir que entren burbujas de aire en la disolu-
ción.
Orientación de la cubeta
Para minimizar la variación de la lectura debido a las diferencias
o imperfecciones en el vidrio de la cubeta, haga lo siguiente con
cada cubeta que tenga previsto utilizar.
1.
Ponga una cubeta que contenga agua destilada u otra disolu-
ción en el Colorímetro . Mantenga la tapa del Colorímetro
abierta.
2.
Ponga un trozo de tela negra sobre su mano y el Colorímetro
de tal modo que la luz no entre en el Colorímetro .
3.
Empieza la recogida de datos en el programa o en la inter-
face.
4.
Con la mano cubierta, gire la cubeta mientras observa la lec-
tura de la transmitancia. En la lectura más alta de la transmi-
tancia, deje de girar.
5.
Con la cubeta todavía en el Colorímetro , coloque una de las
etiquetas de flecha incluidas en el tapón y apuntando al tor-
nillo del borde del soporte de las cubetas.
Para las posteriores medidas y calibraciones, coloque siempre la
cubeta en el Colorímetro con la flecha apuntando hacia el tor-
nillo. No intercambie los tapones de las cubetas.
2
Actividad: transmitancia y
absorbancia de diferentes
colores
Material requerido: colorímetro, interface PASPORT, agua desti-
lada, colorante rojo alimentario y dos cubetas.
1.
Conecte el Colorímetro a la interface como se describió
anteriormente (puede ser necesario el cable de extensión
PASPORT).
2.
Llene una cubeta con agua destilada y cierre el tapón de
forma segura.
3.
Llene otra cubeta con una disolución de 2 gotas de colorante
rojo en 6 ml de agua. Cierre el tapón y luego agite suave-
mente la cubeta para mezclar la disolución sin crear burbu-
jas.
4.
Coloque la cubeta que contiene el agua destilada en el Col-
orímetro y cierre su tapa.
5.
Recoja una corta secuencia de datos.
6.
Ponga la cubeta que contiene la disolución de color en el
Colorímetro y cierre su tapa.
7.
Recoja otra corta secuencia de datos.
Compare la absorbancia y la transmitancia de cada color para
cada muestra. ¿El agua destilada absorbe o transmite un color
más que los otros? ¿Qué color absorbe mas la disolución de
color rojo? ¿Qué color se transmite más?
Datos de la muestra: transmitancia del rojo, naranja, verde y azul a
través de una disolución roja.
P S - 2 1 2 1
®