GD-36
NOTAS:
Para que el explorador muestre correctamente la aplicación del GD-36 la conexión de red local (Ethernet) debe estar
previamente configurada. Revise este manual para ver cómo realizar dicha configuración (véase apartado 6.4.1 Configuración
Ethernet), y si duda por favor contacte con el administrador de su red local.
Téngase en cuenta que para poder acceder al GD-36 desde Internet (no necesario para redes locales) hay varias
consideraciones importantes a cumplir y además se requerirá de personal cualificado para realizar algunas tareas:
• Es conveniente contratar un servicio de IP Fija con nuestro proveedor de Internet ADSL o CABLE, para asegurar que el GD-36
se encuentre siempre disponible en la misma dirección IP EXTERNA. Si ya dispone de servicio de Internet, pero es del tipo IP
Dinámica, normalmente más económico, será preciso utilizar alguna compañía externa que nos preste un servicio de DNS
dinámica. Para más detalles consulte con su administrador de red.
• Se deberá configurar el GD-36 en modo IP MANUAL y asignarle una IP fuera del rango automático asignado por la puerta de
enlace (Gateway) de la instalación utilizando el sistema DHCP. Consulte con su administrador de la red local para que le facilite
un número de IP libre.
• Se deberán redirigir los puertos externos TCP (80, 1998 y 1999) hacia los puertos internos TCP (80, 1998 y 1999) justo en la
dirección IP MANUAL con la que hemos configurado previamente al GD-36. Para realizar esta tarea será necesario contactar
con el administrador de su red local.
• Sólo podrá ver resultados correctos si utiliza un explorador de internet que tenga habilitado el uso de la tecnología
Adobe Flash
, normalmente todos los ordenadores personales. El acceso desde teléfonos móviles no está garantizado.
• Dependiendo del tráfico de datos existente en la red local o del ancho de banda contratado, la carga de contenido de datos
desde el Webserver en el ordenador remoto puede verse ralentizada.
7.1. System Status (Estado del Sistema).
El WEBSERVER dispone de una página principal que es la que llamaremos "
System Status
". Esta página nos permite
monitorizar el estado del equipo remoto, pero también nos permite interactuar con el mismo.
A nivel de monitorización, nos permite visualizar el estado de las entradas (INPUTS) y salidas (OUTPUTS) del equipo remoto, el
estado de los indicadores luminosos del panel frontal (FAULT, MESSAGE, MUSIC), podemos conocer el tiempo que falta para la
próxima emisión de avisos temporizada y su programa asociado y una reproducción de la información que aparece en la pantalla
LCD del equipo remoto.
Las áreas de estas operaciones aparecen marcadas con una
"M"
en azul.
A nivel de control, se nos permite seleccionar el idioma de la información que aparece en la pantalla del equipo remoto (Ingles,
Francés o Castellano). Además se puede actuar sobre el mando a distancia del reproductor de audio (PLAY/PAUSE, STOP,
MODE, NEXT), así como escoger la canción (MUSIC), mensaje (MESSAGE) o programa (PROGRAM) desde una lista y
ejecutarlos mediante el respectivo botón de Play. Además se puede cambiar en cualquier momento el volumen general
modificando la posición de la barra VOLUME. Las áreas de estas operaciones aparecen marcadas con una
"C"
en rojo.
C
M
M
C
C
C
M
C
M
M
NOTA:
Para emitir una nueva canción, un nuevo mensaje o ejecutar un programa, es condición imprescindible parar la reproducción
actual presionando el botón "
STOP
", y después presionar el botón Play de área asociada a la operación a realizar.
0
610.396C
21
28
rev.