Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

WholeHog II
WholeHog II
Lighting Control Workstation
Lighting Control Workstation

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para High End Systems WHOLEHOG II

  • Página 1 WholeHog II WholeHog II Lighting Control Workstation Lighting Control Workstation...
  • Página 2 WholeHog II WholeHog II Hardware Hardware Detalles del Panel Delantero Detalles del Panel Trasero Batería Periféricos Monitores Externos Teclado Mouse/Trackball...
  • Página 3: Detalles Del Panel Delantero

    Wholehog II Wholehog II Detalles del Panel Delantero Detalles del Panel Delantero 2 Paneles de Programación 3 Perillas para Codificar los Parámetros de las lámparas Sección de programación con: • Botones de Edición: Record, Copy, Move, Delete, Undo, Active, Load, y Update •...
  • Página 4: Botones Importantes

    Botones Importantes Botones Importantes “The Flying Pig” “The Flying Pig” Conocido como “PIG” ( Puerquito Volador Funciona como tecla de “Shift” Se usa en combinación con otros botones Se utiliza mientras se oprime otro botón ( PIG+LIST ) La tecla SET La tecla SET Se usa para fijar información en cuadros de texto Se usa para colocar valores de tiempo ó...
  • Página 5: Detalles Del Panel Trasero

    Wholehog II Wholehog II Detalles del Panel Detalles del Panel DMX In Trasero Trasero Puertos MIDI 4 puertos conocidos como Control de Reseteo (Botón salidas de DMX Azul Grande) • 512 canales para cada salida Puerto de Expansión Wing 2 puertos de Monitor Puerto de Código de Tiempo...
  • Página 6: Ram Respaldado Por Batería

    Hardware Hardware RAM Respaldado por Batería RAM Respaldado por Batería El voltage de Operación es de 90-240v AC (sensor automático) Si se pierde la fuente de poder, se debe salvar la programación La batería sólo dura unos días cuando está totalmente recargada, entonces siempre habrá...
  • Página 7 Hardware Hardware Perif é ricos Perif é ricos Monitores • Se pueden conectar 2 monitores externos para permitir más espacio y amplificar los “Views” auto-diseñados • Utiliza monitor normal de PC hasta 1024 x 768 de resolución Mouse/Trackball • Se utiliza mouse ó trackball para seleccionar artículos hallados en monitores externos, ó;...
  • Página 8: Preparándose Para Utilizar La Consola

    Wholehog II Wholehog II Preparándose para Utilizar la Consola Preparándose para Utilizar la Consola Resetee la Consola ( botón azul ) Comenzar un “Nuevo Show” Ajustar el Contraste del Panel de Programación Abrir la Ventana del Panel de Control Periféricos de Setup •...
  • Página 9: Reseteando La Consola

    Wholehog II Wholehog II Reseteando la Consola Reseteando la Consola Para resetear la consola y quitar un show de la memoria, oprima el botón de Reset Azul en el panel trasero de la consola Ejercicio de Práctica #1 • RESETEANDO la consola...
  • Página 10: Configurando La Consola

    Configurando la Consola Configurando la Consola Paso #2 (version 3.2 build 116+) Paso #2 (version 3.2 build 116+) Una vez que se ha reiniciado la consola, oprima el botón “New Show” situado a la derecha del panel de programación ‘Build’ 116+ incluye casi todos los modelos de lámparas en la librería en el ROM del software;...
  • Página 11: Ajustando El Contraste

    ‘ Touchscreens’ ‘ Touchscreens’ Ajustando el Contraste Ajustando el Contraste Para ajustar la brillantez de cada pantalla de programación, mantenga oprimida la tecla ‘SETUP’; Mientras oprime ‘SETUP’, utilice las perillas de selección de parámetros situadas al centro y a la derecha del panel de programación...
  • Página 12: Tips Para Larga Vida

    ‘ Touchscreens’ ‘ Touchscreens’ Tips para Larga Vida: Tips para Larga Vida: No lo toque con objetos agudos ( los dedos y extremos del borrador de lápiz son aceptables) No lo exponga a la luz solar directa La temperatura de operación es entre 0º-45º C, 32º-113º...
  • Página 13: Recalibrando

    ‘ Touch Screens’ ‘ Touch Screens’ Recalibrando Recalibrando Mantenga oprimido ‘Enter’ durante el comienzo, ó; Oprima ‘Recalib Touch’ en el Menú del Panel de Control...
  • Página 14: Control Panel

    Control Panel Control Panel Ver la Ventana del Ver la Ventana del Panel de Control Panel de Control Oprima el botón de ‘Setup’ en la consola Seleccione ‘Control Panel’ en la barra de herramientas en el “touch panel” situado a la derecha Abrir la ventana ‘Control Panel’:...
  • Página 15 Control Panel Control Panel Versiones de ‘Software’ & ‘Builds’ Versiones de ‘Software’ & ‘Builds’ Se conocen como revisiones de software ‘BUILDS’ • Una versión puede tener números múltiples de ‘BUILDS’ Se puede hallar el número de Build en la parte superior del panel de control.
  • Página 16 Control Panel Control Panel Sección de Periféricos Ajustando los Ajustando los Perif é ricos Perif é ricos Todos los periféricos conectados a la consola deben estar asignados por el Panel de Control...
  • Página 17: Seleccionando Perif

    Control Panel Control Panel Seleccionando Perif é ricos Seleccionando Perif é ricos Monitores Externos • Seleccione la resolución de muestreo para cada monitor • Seleccione un cuadro y oprima Set para las resoluciones disponibles Mouse/Trackball • Conecte el mouse/trackball antes de encender el Hog2 •...
  • Página 18: Arreglar El Contador Iluminado Del Panel De Toque

    Control Panel Control Panel Arreglar el Contador Iluminado del Panel de Toque Arreglar el Contador Iluminado del Panel de Toque Preserva la vida de la pantalla LCD Apagar la luz del contador después: • Selecciona el tiempo en el que se apaga la luz del contador cuando la consola no es utilizada •...
  • Página 19: Control De Memoria

    Control Panel Control Panel Control de Memoria Control de Memoria El contador de memoria muestra la memoria remanente y el número total de monitoreos ó ‘Cues’ que se pueden programar ‘Full Cue’ es un ‘cue’ con todos los canales programados – mucho más grande que un “cue típico” Si se agota la memoria, el siguiente mensaje aparece ‘Not enough memory’.
  • Página 20: Ejercicio De Práctica

    #20 Ejercicio de Práctica Opciones del Control Panel Asigne cualquier/todos los perif é ricos Asigne cualquier/todos los perif é ricos...
  • Página 21 Wholehog II Wholehog II Creando un “Show” Creando un “Show” Selección de Lámparas Enrutando a las Salidas Auto-menus Quitando Parcheos y Borrando una Lámpara del “Patch”...
  • Página 22: Selección De Lámparas

    Parcheo (Patching) Parcheo (Patching) Selección de Lámparas Selección de Lámparas Abra la ventana para seleccionar Setup y Patch en la barra de herramientas Seleccione Add Fixtures en la ventana de Patch Seleccione la ventana de Change Schedule...
  • Página 23 Parcheo (Patching) Parcheo (Patching) Selección de Lámparas Selección de Lámparas Seleccione la marca y modelo en el panel de toque Utilice las teclas (compartidas con las teclas -,+, Thru y Full) para moverse dentro de la ventana Oprima Set para definir la cantidad de lámparas que utilizará...
  • Página 24: Enrutando A Una Salida Dmx

    Enrutando a una salida DMX Enrutando a una salida DMX 4 Pasos 4 Pasos ? Seleccione una salida de DMX en la ventana de Patch (ejemplo: escoga Salida 1 de DMX) ? Cambie al tipo correcto de lámpara Group y entonces al tipo de botón específico en la barra de herramientas: ? Ponga Tipo 1 Thru para seleccionar el número de unidades de ese tipo de lámpara...
  • Página 25: Ventana De Patch

    Número de Salida de DMX Ventana de Patch Ventana de Patch Detalle Detalle Próxima dirección de DMX libre Primera dirección del canal de DMX...
  • Página 26: Enrutando A Diferentes Salidas

    Parcheo ( Patching ) Parcheo ( Patching ) Enrutando a Diferentes Salidas Enrutando a Diferentes Salidas • Se puede enrutar las lámparas a cualquiera de las cuatro salidas (Se selecciona Salida 1 automáticamente) Pasos: • Seleccione cualquier salida en la ventana de Patch; cambia al color gris obscuro para indicar que está...
  • Página 27 Parcheo ( Patching ) Parcheo ( Patching ) Auto Menús Auto Menús Genera paletas estándar y grupos para las lámparas agrupadas Oprima Auto Menús el la barra de herramientas de Patch: Seleccione las disponibles para construir un Auto Menú Oprima Generate Menús cuando ha hecho toda la selección...
  • Página 28 Parcheo ( Patching ) Parcheo ( Patching ) Borrando Lámparas del “Patch” Borrando Lámparas del “Patch” Quitando lámparas del Patch 1 Seleccione la lámpara de la misma manera que selecciona patch 2 Seleccione la salida que quiere quitar 3 Oprima Unpatch para quitarla de esa salida Borrar una salida en su totalidad •...
  • Página 29 Ejercicio de Práctica Enrutando (Patching) Enrute lo siguiente a un show según su plan: • 1 Studio Spot 250 @ DMX salida 1 • 1 Studio Color 250 @ DMX salida 1 • 2 Technobeam @ DMX Salida 1 • Utilice Auto Menús para construir los menús...
  • Página 30: Salvaguardando Un Show

    Salvaguardando un Show Salvaguardando un Show Pasos Pasos Oprima Setup Introduzca un disco floppy a la Unidad de Disco Oprima Save Show Oprima Okay en la ventana de confirmación: NOTA: Salvaguarde Frecuentemente! Precaución: Salvaguardando un show interrumpe la salida de DMX de la consola, es mejor salvaguardar antes del principio del show!
  • Página 31 Ejercicio de Práctica Salvaguardando Su Show Salve su show a un disco...
  • Página 32: Agrupando Lámparas Complejas

    Agrupando Lámparas Complejas Agrupando Lámparas Complejas Secciones de la Lámpara Secciones de la Lámpara Para algunas lámparas: Hay que hacer el patch en diferentes secciones: una sección para ‘Intensity’ y otra sección para los demás parámetros Ejemplo: ‘Scroller Dim’ (una lámpara convencional con un scroller específico) •...
  • Página 33 Agrupando Lámparas Complejas Agrupando Lámparas Complejas Patching con ‘Fixture Part’ Patching con ‘Fixture Part’ Añada ‘Scroller Dim’ al show usando ‘Add Fixtures’ Seleccione éste grupo de lámparas de la barra de herramientas ‘Group’ Ponga ‘1@1 Enter’ para el canal que comienza con ‘Intensity’...
  • Página 34 Ejercicio de Práctica “Patching” Seleccione las lámparas de entrenamiento como sigue: Seleccione las lámparas de entrenamiento como sigue: • 6 Cyberlight mode 2 a la Salida 2 • 6 Studio Color 575 a la Salida 2 • 12 Scroller Dim a la Salida 2 con canales de ‘Intensity’ con su patch antes de los canales de los Scrollers •...
  • Página 35: Edición De Lámparas

    Auto Diseño del ‘Patch’ Auto Diseño del ‘Patch’ Edición de Lámparas Edición de Lámparas Permite la edición de una lámpara en las siguientes maneras: • Numerando Lámparas • Alineamiento de Pan y Tilt • Valores de ‘Path’- Base • Valores con ‘Highlight’ Seleccionados •...
  • Página 36: Edición De Lámparas: Número Del Usuario

    Parcheo ( Patching ) Parcheo ( Patching ) Edición de Lámparas: Número del Usuario Edición de Lámparas: Número del Usuario Al principio, se le asigna a todas las lámparas un número de acuerdo con su tipo y Grupo ‘Group Type’; cada ‘Group Type”...
  • Página 37: Edición De Lámparas: Número De Usuario

    Edición de Lámparas: Número Edición de Lámparas: Número de Usuario de Usuario Asignar Números de Usuario Asignar Números de Usuario Seleccione la(s) lámpara(s) para edición en la columna de ‘User Number’ en el panel de toque Oprima ‘Set’ Coloque un nuevo valor numérico para cada lámpara, ó...
  • Página 38: Edición De Lámpara: Alineamiento De Lámpara

    Auto Diseño del Patch Auto Diseño del Patch Edición de Lámpara: Alineamiento de Lámpara Edición de Lámpara: Alineamiento de Lámpara Alínea las lámparas para que se muevan en la misma dirección sin considerar sus posiciones Cambiar un alineamiento: • 1. Oprima ‘Edit Fixtures’ en el Patch Toolbar (si la ventana no está abierta ya) •...
  • Página 39 Ejercicio de Práctica Edición de Lámparas Asigne un número individual de usuario a todas lámparas en el patch Salvaguarde el show en disco...
  • Página 40: Programando Un Show

    #40 Wholehog II #40 Wholehog II Programando un Show Programando un Show Resumen Básico de Programación Ventana de ‘Programmer’ y los Contenidos Seleccionar Lámparas Ajustar Parámetros “Doblar” de los “Cues” ( monitoreos )
  • Página 41: Programando Un Monitoreo Básico

    Programando un Monitoreo Programando un Monitoreo Básico Básico Resúmen Resúmen Programación Básica es un proceso de 4 pasos: • 1 Abrir el ‘Programmer Window’ • 2 Seleccionar lámparas ó un grupo • 3 Ajustar los parámetros prefijados utilizando las perillas de parámetro, teclado ó paletas •...
  • Página 42: Programación

    Programación Programación Ventana ‘Programmer Ventana ‘Programmer Contents’ Contents’ Crea y edita todos los monitoreos en la ventana ‘Programmer Window’; ésta ventana muestra las lámparas seleccionadas y los parámetros Para abrir: • Oprima Program dentro del ’Programmer’ ahorrado en la barra de herramientas ‘View’...
  • Página 43: Programación Básica

    Programación Básica Programación Básica Paso 1: Ventana de ‘Programmer Contents’ Paso 1: Ventana de ‘Programmer Contents’ Primero, Abra la ventana ‘Programmer Window’, Paso 2: Seleccione las Lámparas Paso 2: Seleccione las Lámparas Si ya ha asignado los Números de Usuario en la ventana de ‘Edit Fixtures’ ‘Enter’...
  • Página 44 – Las lámparas automatizadas pueden tener muchos parámetros incluyendo PAN/TILT y COLOR; las lámparas convencionales tienen solamente una cualidad- INTENSITY • Los parámetros en un Wholehog II están catalogados en IFCB – Lo mismo que INTENSITY, FOCUS, COLOR y BEAM Métodos para ajustar parámetros (siguen diapositivos detallados): •...
  • Página 45 Seleccionado Focus Seleccionado Focus Focus Focus • Se refiere a la Posición de una lámpara • Ajuste con las perillas de parámetro del centro y de la derecha a la vez que ha seleccionado Focus • Se puede ajustar Pan y Tilt con un trackball ó...
  • Página 46: Seleccionando Color

    Seleccionando Color Seleccionando Color Color • Para cambiar los colores de cualquier lámpara, primero seleccione la(s) lámpara(s) y oprima ‘Color’; las perillas de parámetro cambian para mostrar las opciones de color • Oprima otra vez el botón ‘Color’ para ver más opciones de color (para lámparas con más de 3 efectos de color i.e.
  • Página 47 Seleccionado Beam ( Rayo Seleccionado Beam ( Rayo Beam • Los parámetros incluyen iris, gobos, gobos de rotación, frost, y focus del perímetro • Oprima el botón ‘Beam’ varias veces para ver los parámetros de lámparas con efectos de rayos múltiples; también se pueden ver estas opciones tocando la barra de herramientas:...
  • Página 48 Programación Básica Programación Básica Utilizando ‘Palettes’ Utilizando ‘Palettes’ Oprima el botón ‘Palette View’ arriba a la izquierda del panel de toque, ó oprima ‘Pig +’ el botón FCB que desea Seleccione una paleta tocándola en la ventana, ó; Escoja la paleta directamente •...
  • Página 49: Programación Basica

    botón para Grabar ‘Record’ Programación Basica Programación Basica Paso 4 Paso 4 Grabar su ‘look’ como un ‘Cue’ • Oprima ‘Record’ seguido por ‘Enter’, ó escriba ‘Record “#” Enter’ en el teclado – Se grabará Su ‘look’ como un monitoreo en una lista ‘Cuelist’ en el ‘Master’...
  • Página 50 Programación Basica Programación Basica Choose botón Grabando ‘Cues’ a otros Grabando ‘Cues’ a otros ‘Masters’ ‘Masters’ Se puede grabar ‘Cues’ a cualquier ‘Playback Master’ por oprimir el botón ‘Choose’ después de oprimir ‘Record’, ó por poner ‘ Record “#/#” Enter’ (i.e. Record 3/1.5 Enter) Se anade cada ‘cue’...
  • Página 51 Programación Programación Cosas Utiles a Saber Cosas Utiles a Saber Linea de Orden Cancelar modificaciones Funciones del teclado Proxima Tecla ‘Knockout’ Borrando el Programador Movimiento Fino de Rueda...
  • Página 52 Programación Programación Data del ‘Command Line’ Data del ‘Command Line’ Un ‘Command line’ esta localizado al fondo del panel derecho que muestra las mas recientes oprimas de tecla mientras esta programando Un ‘Select Toolbar’ esta localizado al fondo del panel derecho que tiene botones multiples de funciones diferentes que cambian con oprimas de botones especificos...
  • Página 53: Oprima 'SElect' Para Los Botones 'FIxture Selection Toolbar'

    Programación Programación Menu ‘Select’ Menu ‘Select’ Oprima ‘Select’ para los botones ‘Fixture Selection Toolbar’: • ‘All’ selecciona todas lámparas actualmente en ‘Programmer’ • ‘Odd’ y ‘Even’ seleccionan los impares y pares de las lámparas mas recientes seleccionadas en ‘Programmer’ • ‘Prev’ selecciona otra vez la seleccion previa de ‘Programmer’ •...
  • Página 54: Cancelar Modificaciones

    Programación Programación Cancelar Modificaciones Cancelar Modificaciones Oprima la tecla ‘Backspace’ antes de oprimir ‘Enter’; la seleccion corriente y cualquier cambios recientes seran cancelados (borrado del ‘Command Line’)
  • Página 55: Funciones Del Teclado

    Programación Programación Funciones del Teclado Funciones del Teclado Utiliza el teclado para seleccionar Fixtures (lámparas), Groups (Grupos), Palettes (Paletas), y Times (Tiempos) • ‘+’ Selecciona mas de un articulo. Ejemplo ‘Group 8 + Group 12’ • ‘Thru’ Selecciona un serie de articulos: ‘Studio 6 Thru 15’ •...
  • Página 56: Seleccionando Articulos

    Seleccionando Articulos Seleccionando Articulos Teclado Teclado Oprima cualquier articulo en cualquier de los paneles de tocar para hacer activo esa ventana y seleccionar ese articulo A la vez que la ventana este activo, utiliza las flechas en el teclado (compartidos con teclas -,+,Thru, y Full) para mover la ‘Select Box’...
  • Página 57: Seleccionando

    Seleccionando Lámparas Seleccionando Lámparas Tecla ‘Next’ Tecla ‘Next’ Para selecionar la proxima lámpara, oprima ‘Next’ Si nada esta seleccionada, y se oprima ‘Next’, ‘Next’ va a pasar por cada lámpara de todos tipos de lámparas Si una lámpara esta seleccionada, ‘Next’ pasa por todas las lámparas de ese tipo ‘Next’...
  • Página 58 Programación Programación Borrando Lámparas del ‘Programmer’ Borrando Lámparas del ‘Programmer’ ‘Knockout’ • Seleccione la(s) lámpara(s) • Oprima ‘Knockout’ en el barra de herramientas • Lámparas seleccionadas y su información de programación estaran borradas del ‘Programmer’...
  • Página 59 Programación Programación Borrando el ‘Programmer’ Borrando el ‘Programmer’ Oprima ‘Clear’ para soltar toda información cargada en el ‘Programmer’ Si esta grabando todos los ‘Cues’ en un ‘Cuelist’ solo, Borrando después de cada ‘Cue’ no es necesario • El Hog2 es una consola ‘tracking’; solamente cambios de programación estan grabados en nuevos ‘cues’...
  • Página 60: Movimiento Fino De Rueda

    #60 Programación #60 Programación Movimiento Fino Rueda Movimiento Fino Rueda Algunas lámparas tienen resolucion de 16 bit para canales de pan y tilt Oprima PIG mientras doblando las ruedas de parámetro para ver resolucion fina Nota: se acciona todos ‘crossfades’ a la resolucion completa de 16 bit Tambien se usa resolucion de 16 bit para parámetros tal como posicion de la rueda de litho del Studio Spot 575...
  • Página 61: Ejercicio De Práctica

    Ejercicio de Práctica Construyendo ‘Cues’ Construye 5 ‘Cues’, cada cue utilizando todas lámparas patched. Ajusta el color, litho ó efectos para cada lámpara (si aplica) en cada ‘Cue’ para que ningun cue sea similar a otro Graba cada ‘Cue’ a la misma Cuelist mientras programas Borra el ‘Programmer’...
  • Página 62: Reproducción

    Reproducción Reproducción ‘ Masters’ ‘ Masters’ Banco de faders y botones abajo del panel de toque a la izquierda • Cada master controla un Cuelist • Todos pueden funcionar simultaneo ó en cualquier combinación Reproducir Cuelist Reproducir Cuelist • Subir el Fader hasta Lleno (se controla ‘Intensity’ automaticamente) •...
  • Página 63 Reproducir un ‘ Cuelist’ Reproducir un ‘ Cuelist’ Masters en Detalle Masters en Detalle • Cada master contiene 4 botones y 1 fader – Choose – Choose » Seleccione el Master durante operaciones de programación – – » Comienza el fading de un ‘cue’ y comienza la ejecucion del ‘Cuelist’ »...
  • Página 64: Master' Activo

    Reproducci ó Reproducci ó ‘ Master’ Activo ‘ Master’ Activo Un master en el cual ha empujado ‘GO’, subido del fader manualmente, ó que ha sido activado utilizando ‘Choose+Flash’ Un Master se queda activo hasta que programa encima ó si empuja el botón “Release”...
  • Página 65: Controles Centrales

    Reproducci ó Reproducci ó Controles Centrales Controles Centrales Se puede enlazar Masters a los Controles Centralespor: • Oprimir ‘Choose’ arriba de un master, o; • Guardando cualquera cantidad de botones de ‘Choose’ temporariamente Controles Centrales consisten de: • Release Botones Skip Forward/Back •...
  • Página 66: Soltar Un Master

    Reproducci ó Reproducci ó Soltar un Master Soltar un Master Oprimir ‘Release’ soltara los parámetros del ‘cuelist’ escogido (el ‘Cuelist’ del cual ha Release botón oprimido ‘Choose’) ‘PIG’+’Release’ suelta todos cuelists Para soltar un ‘Cuelist’ que no es seleccionado: • Mantenga oprimida ‘Choose’ arriba de ese master •...
  • Página 67: Avance Adelante

    Reproducci ó Reproducci ó Avance Adelante Avance Adelante Avance un ‘Cue’ en el ‘Cuelist’ escogido sin tiempo de crossfade utilizando el botón ‘Skip Forward’ ‘Choose’ + ‘Go’ • Funciona para cualquier ‘Cuelist’ Master • Pasa al proximo cue sin fading y sin comenzar el ‘Cuelist’ Avance detrás Avance...
  • Página 68 Reproducci ó Reproducci ó ‘ GoTo’ ‘ GoTo’ Avance a cualquier ‘Cue’ en el ‘Cuelist’ escogido utilizando tiempo de crossfade...
  • Página 69 Ejercicio de Práctica Reproducción de un ‘Cuelist’ Practica la reproducción de un ‘Cuelist’ Practica utilizando los Central Controls para reproducir un Cuelist Suelta todos ‘Cuelists’ cuando termina...
  • Página 70 Ventanas Ventanas Ventanas Ventanas Abre cualquier ventana por oprimir un botón ‘Default View’ en el panel de toque a la izquierda ó por oprimir ‘PIG’ mientras oprimiendo la función deseada • ejemplo ‘PIG’ + ‘Group’ abre el ‘Group Window’ A la vez que abre una ventana, oprima el botón de función a cualquier momento para activar la ventana si ha sido cubierta por otras ventanas...
  • Página 71 Ventanas Ventanas Secciones de una Ventana Secciones de una Ventana...
  • Página 72 Ventanas Ventanas Moviendo Cambiando Tama ñ Moviendo Cambiando Tama ñ Utiliza los botones ‘Window Control’ arriba del panel de toque a la derecha para mover y cambiar el tamaño de cualquiera ventana activa...
  • Página 73 Ventanas Ventanas Botones de Control Botones de Control Divida la ventana activa en Cierra la Ventana 2 partes Arriba una Pagina Cambia la ventana activa • ‘PIG’ + ‘Page UP’ sube por 9 tamaños/posiciones por una linea dentro de cualquier pantalla Abajo una Pagina (Page Revuelve la ventana a la Down) - ‘PIG’...
  • Página 74: Monitores Externos

    Displays Displays Monitores Externos Monitores Externos Un mouse es conveniente cuando utiliza monitores externos Oprima el botón derecha del mouse para mover el cursor de ventana a ventana Oprima el botón izquierda para seleccionar articulos en la pantalla Utiliza el botón ‘Window Select’ para mover por las diferentes displays;...
  • Página 75: Trabajando Con Ventanas (Windows)

    Ejercicio de Práctica Trabajando con Ventanas (Windows) Toma unos minutes para acostumbrarse con las funciones de las ventanas (Window Functions) • 1. Abre la ventana ‘Color Window’, la ventana ‘Beam Palette Window’ y la ventana ‘Cue Contents Window’ • 2. Cambia el tamaño de las ventanas ‘Color’ y ‘Beam Palette Window’...
  • Página 76 Ventanas Ventanas Vistas (Views) Vistas (Views) Views son un arreglo de ventanas en los paneles de tocar y monitores externos que permiten acceso rapido a los herramientos de programación y ventanas de realimentacion Views Bases son… Ejemplos de ‘Custom Views’ (Auto-Disenados) son: •...
  • Página 77: Salvando Un View

    Views Views Salvando un View Salvando un View Configura cualquiera ventana como deseada Oprima ‘Setup’ Oprima ‘Save View’ en el menu de la barra de herramientas Seleccione el botón ‘View’ (localizada arriba del panel de toque a la izquierda) donde va a poner ‘View’ Oprima ‘Set’...
  • Página 78: Cosas Adicionales A Saber

    Views Views Cosas Adicionales a Saber Cosas Adicionales a Saber Oprima un botón ‘View’ arriba del panel de toque a la izquierda ó uno de los botones de la consola arriba del panel de toque para añadir las ventanas salvadas en ese ‘View’ a las ventanas existentes abiertas en el panel.
  • Página 79 Ejercicio de Práctica Creando un ‘View’ Configura las ventanas ‘Group’ y ‘FCB Palette’ en el panel de toque a la izquierda y la ventana ‘Programmer’ en el panel de toque a la derecha Salvar este view como “Mi Prog”...
  • Página 80 Muestra Jerarqu í Muestra Jerarqu í ‘ Cues’, ‘Cuelists’, y ‘Pages’ ‘ Cues’, ‘Cuelists’, y ‘Pages’ ‘Cues’ • Bloque fundamental de construir del WholeHog2 • Un ‘Cue’ dice a una ó más lámparas a cambiar configuraciones para intensidad, raya, color, y/ó focus utilizando tiempos de ‘delay’...
  • Página 81 Ventana ‘ Cuelist’ Ventana ‘ Cuelist’ Ver un ‘ Cuelist’ Ver un ‘ Cuelist’ Para ver la ventana ‘Cuelist’ cuando hay una referencia a un ‘Cuelist’ en un ‘Master’: • Oprima ‘PIG’ y ‘Choose’ arriba del ‘Master’ donde está grabado el ‘Cuelist’ o; •...
  • Página 82 Ventana ‘ Cuelist’ Ventana ‘ Cuelist’ ‘ Cues’ y ú meros ‘ Cues’ ‘ Cues’ y ú meros ‘ Cues’ Se le da un número y se asigna un ‘Cuelist’ a cada ‘cue’ creado Números de ‘Cue’s están específicados a un ‘Cuelist’, no a la consola entera (pueden estar múltiples ‘Cue’...
  • Página 83 Programaci ó Programaci ó Plan de la Ventana ‘ Cuelist’ Plan de la Ventana ‘ Cuelist’ Columna ‘Wait’ Columna ‘Cue’ Columna ‘Fade Time’ Columna ‘Delay Time’ Columna ‘Path’ Columna ‘Comment’...
  • Página 84 Programaci ó Programaci ó ‘ Cuelists’: Columna ‘Wait’ ‘ Cuelists’: Columna ‘Wait’ Esta columna también indica el estado actual de reproducción de ‘Cues’ Mientras ejecuta el ‘Cue’, la caja del ‘cue’ en esta columna vuelve al color blanco para indicar que está activo Símbolos •...
  • Página 85 Programaci ó Programaci ó ‘ Cuelists’: Columna de ‘Cue’ ‘ Cuelists’: Columna de ‘Cue’ Muestra el número de ‘cue’ y cualquier nombre asociado con el ‘cue’ ‘Cues’ están seleccionados en esta columna mientras haciendo la edición Para cambiar un número de ‘cue’: •...
  • Página 86 Programaci ó Programaci ó ‘ Cuelists’: ‘Fade’, ‘Delay’, ‘Path’, Columnas ‘ Cuelists’: ‘Fade’, ‘Delay’, ‘Path’, Columnas de ‘Comment’ de ‘Comment’ Las columnas ‘Fade’, ‘Delay’ y ‘Path’ muestran características de tiempo en un ‘CueList’ • ‘Cues’ especiales como ‘Link’ ó ‘Mark’ utilizan estas columnas para otros propósitos (se va a hablar de eso mas tarde) Se usa la columna de ‘Comments’...
  • Página 87 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Cuelist Directory’ ‘ Cuelist Directory’ Se guardan todos ‘Cuelists’ en el ‘Cuelist Directory’ y se puede hacer referencia en los ‘Playback Masters’ Ver la ventana Ver la ventana Se guarda cada ‘Cuelist’ y es visible en el ‘Cuelist Directory Window’...
  • Página 88 ‘ Cuelist Directory’ ‘ Cuelist Directory’ Copiando Moviendo ) ‘Cuelists’ Copiando Moviendo ) ‘Cuelists’ Para copiar (ó mover) un ‘Cuelist’ dentro del ‘Directory’ • Oprima ‘Copy’ (ó ‘Move’), después seleccione el ‘Cuelist’ que va a copiar seguido por la caja destinada en la ventana ‘Directory’...
  • Página 89 Programaci ó Programaci ó ‘ Page Directory’ ‘ Page Directory’ Para ver el ‘Page Directory’ oprima Botón ‘Page’ ‘PIG’ + ‘Page’ ‘Pages’ ‘Pages’ Manera útil de organizar ‘Cuelists’ en juegos de 8 por ‘Page’ (ó hasta 42 utilizando un ‘Expansion Wing’) ‘Cuelists’...
  • Página 90 Programaci ó Programaci ó Creando una Nueva ‘Page’ Creando una Nueva ‘Page’ 1. Oprima un botón vacío de ‘page’ en el ‘Page Directory’, o; 2. Toca un botón vacío de ‘page’ en el ‘Page Directory’ : El ‘Command Line’ muestra el nombre del nuevo ‘page’ y el nuevo número de ‘Page’: Oprima ‘Set’...
  • Página 91 Próximo Botón ‘Page’ Programaci ó Programaci ó Cambiando ‘Pages’ Cambiando ‘Pages’ 3 maneras • Oprima ‘Next Page’ (ó mueva para atrás utilizando ‘PIG’ + ‘Next Page’), ó; • Ponga ‘Page’ “#” ‘Enter’, ó; • Oprima el ‘Page’ deseado en el ‘Page Directory’ El ‘Page’...
  • Página 92 Programaci ó Programaci ó Modificar un ‘Page’ Modificar un ‘Page’ Añadir ‘Cuelists’ ó ‘Cues’: • Cambia al ‘Page’ que quiere modificar • Graba cualquier nuevo ‘Cuelist’ ó ‘Cues’ a los ‘Masters’ Añade un ‘Cuelist’ existente a un ‘Page’: • Abre el ‘Cuelist Directory’ (‘Pig’ + ‘List’) •...
  • Página 93: Ejercicio De Práctica

    Ejercicio de Práctica ‘Pages’ Crear 3 ‘Pages’ nuevos...
  • Página 94 ‘ Groups’ ‘ Groups’ Construyendo un ‘Custom Group’ Construyendo un ‘Custom Group’ Para crear un ‘Group’: • Seleccione las lámparas para el ‘Group’ • Oprima ‘Record’ • Seleccione la destinación oprimiendo un botón vacío en la ventana ‘Group’. También se puede entrar un número destinado del ‘Group’ –...
  • Página 95 ‘ Groups’ ‘ Groups’ Nombrar ‘Groups’ Nombrar ‘Groups’ Con la ventana ‘Group’ activa y la caja seleccionando donde se nombra un ‘Group’: • Oprima ‘Set’ • Ponga un nombre en la caja que abre, en el de panel de toque ó ponerlo por escrito en el teclado externo •...
  • Página 96 Copy ( copiar ), Move (mover), Delete ( borrar Copy ( copiar ), Move (mover), Delete ( borrar ‘ Groups’, ‘Palettes’, ‘Cues’, ‘Cuelists’, ‘ Groups’, ‘Palettes’, ‘Cues’, ‘Cuelists’, ‘Pages’, etc. ‘Pages’, etc. Copiar y Mover un (1) artículo • Oprima ‘Copy’ (ó ‘Move’) •...
  • Página 97 Ejercicio de Práctica Construyendo ‘Groups’ Crear 2 ‘Groups’ nuevas de lámparas para tipos específicos de lámparas Construir un ‘Group’ de lámparas con tipos de lámparas combinadas...
  • Página 98: Valores Guardados Para Par Á Metros Fcb

    ‘ Palettes’ ‘ Palettes’ Valores Guardados para Par á metros FCB Valores Guardados para Par á metros FCB Se pueden hacer ‘Palettes’ de cualquiera combinación de tipos de lámparas, y se puede hacerlos para cualquier parámetro de cualquier lámpara Utiliza ‘Palettes’ cuando programando para que pueda guardar valores específicos de parámetros y facilmente mandado a volver para utilizar en cualquier ‘Cue’...
  • Página 99 Palettes Palettes Crear un ‘Palette’ Crear un ‘Palette’ Seleccione las lámparas y ajustar sus parámetros para incluir en el ‘Palette’ Oprima ‘Record’ Oprima la localidad destinada del ‘Palette’, ó escribir un nuevo número destinado de ‘Palette’ (i.e. Focus 21 Enter) Nombrar el ‘Palette’...
  • Página 100 Palettes Palettes Tips para Construir ‘Palettes’ Tips para Construir ‘Palettes’ Palettes que están creados con una lámpara están automaticamente aplicados a todas lámparas de ese tipo. Por ejemplo: • Si se usa un Studio Color 575 para construir 10 ‘Color Mixing Palettes’, entonces TODOS Studio Colors patched en el show podrán automaticamente hacer referencia a estos ‘Color Mixed Palettes’...
  • Página 101 Palettes Palettes Utilizando ‘Highlight’ mientras creando ‘Position Palettes’ Utilizando ‘Highlight’ mientras creando ‘Position Palettes’ Seleccione todas las lámparas y las cambie al color azúl oscuro, grabarlo como ‘Color Palette’ Oprima ‘Highlight’ Oprima la tecla ‘Next’; la lámpara seleccionada tiene ‘Highlight’ de blanco mientras las lámparas sin selección se quedan en color azúl oscuro Después de ajustar esta lámpara, avance a la próxima por oprimir...
  • Página 102 Ejercicio de Práctica ‘Palettes’ Construye 2 ‘Color Palettes’ para cada lámpara Construye 2 ‘Focus Palettes’ para cada lámpara Construye 2 ‘Beam Palettes’ para cada lámpara...
  • Página 103: Palettes' Para Multiples Parámetros

    ‘ Palettes’ para Multiples Parámetros ‘ Palettes’ para Multiples Parámetros ‘ Masking’ ‘ Masking’ Cuando se graba ‘palettes’, se filtra parámetros que no son apropriados a ese tipo de ‘palette’ (ejemplo: Aún si la intensidad está a 100% cuando creando un ‘palette’ Focus, no va a incluir intensidad) Para pasar por encima el ‘masking’: (este ejemplo incluye intensidad en un ‘palette’...
  • Página 104 El ‘Home Palette’ varia para cada tipo de lámpara; en todo caso, todas las lámparas de High End Systems construidas después del Cyberlight, ‘home’ utilizando la rutina que sigue: •...
  • Página 105 Ejercicio de Práctica ‘Mask’ ‘Palettes’ • Construye 1 ‘Focus Palette’ para todas las lámparas que también incluyen ‘Intensity’ • Construye 1 Beam Palette para todas las lámparas pertinentes que también incluyen ‘Color’ ‘Home Palettes’ • Construye un ‘Home Palette’ por lo menos para una lámpara en su rig (excepto Cyberlight)
  • Página 106 Edici ó n de ‘ Palettes’ Edici ó n de ‘ Palettes’ ‘ Load’ y ‘Update’ ‘ Load’ y ‘Update’ Para ajustar un arreglo de un ‘Palette’ guardado, sigue estos pasos: • Oprima ‘LOAD’ • Seleccione el ‘Palette’ que quiere hacer la edición –...
  • Página 107 Ejercicio de Práctica Edición de ‘Palettes’ Haga una edición y un ‘update’ a un ‘Palette’ existente de posición...
  • Página 108 Programaci ó Programaci ó ‘ Fanning’ Parámetros por una Extensi ó ‘ Fanning’ Parámetros por una Extensi ó Utiliza ‘Fan’ para varias lámparas a la misma vez para crear miradas simétricas ‘Fanning’ ‘Pan’ y ‘Tilt’: lámparas para programar • Seleccione las •...
  • Página 109: Fanning' Otros Parámetros

    Programaci ó Programaci ó ‘ Fanning’ Otros Parámetros ‘ Fanning’ Otros Parámetros Crear un efecto de arco de iris utilizando ‘fanning’ las lámparas con mezcla de Color Crear varios valores de estrobo utilizando ‘fanning’ con configuraciones de estrobo Nota: se puede guardar estos valores como ‘Palettes’...
  • Página 110 #110 Ejercicio de Práctica ‘Fanning’ Comenzando con un ‘Programmer’ sin valor, seleccione por lo menos 3 lámparas y ponga sus intensidades a ‘Full’ Utiliza ‘Fanning’ para crear una mirada con estas lámparas Graba esta posición como un ‘Focus Position Palette’ Graba la mirada en total como un ‘Cue’...
  • Página 111: Cercanamente

    Wholehog II Wholehog II ‘ Cues’ de Programaci ó Mirando á ‘ Cues’ de Programaci ó Mirando á Cercanamente Cercanamente ‘Cue State’ ‘Tracking’ ‘LTP’...
  • Página 112 Programaci ó Programaci ó ‘ Cue State’, ‘Tracking’, y ‘LTP’ ‘ Cue State’, ‘Tracking’, y ‘LTP’ Aunque el ‘programmer’ muestra todas selecciones hechas desde que ha oprimido ‘Clear’, solamente los parámetros que han cambiado desde el último ‘Record’ están grabados en ‘Cues’ Mientras la reproducción de un ‘Cuelist’, cualquier valores grabados de parámetro pasarán de ‘Cue’...
  • Página 113 Programaci ó Programaci ó ‘ Tracking’ ‘ Tracking’ Ejemplo 1: • ‘Cue’ 1 tiene Studio Colors con toda la información grabada (todos parámetros) • ‘Cue’ 2 tiene Studio Colors con solamente un cambio de posición • La intensidad, color e información de raya han hecho su ‘track’ por ‘Cue’...
  • Página 114 Programaci ó Programaci ó ‘ Tracking’ ‘ Tracking’ Cada ‘cue’ programado guarda solamente los cambios del ‘cue’ previo y no el estado completo del ‘cue’ mismo Modifica el primer ‘cue’ en un alcance de ‘cues’ utilizando ‘tracking’ y todos ‘cues’ consecutivos están modificados en conformidad Si un parámetro se queda “untouched”...
  • Página 115 Programaci ó Programaci ó ‘ Tracking’ ‘ Tracking’ Utilizando ‘LTP’ a su ventaja: • ‘Cue’ 1 de un ‘Cuelist’ tiene Studio Colors con solamente estrobo puesto a ‘strobe 32’ • Este ‘cue’ tiene grabado solamente información de estrobo (puerta) • Se puede utilizar cualquier tiempo (reproducido mientras otro ‘Cuelist’...
  • Página 116 Programaci ó Programaci ó Herramientas para ‘Tracking’ Herramientas para ‘Tracking’ Para forzar valores para todas las lámparas seleccionadas en el ‘programmer’, oprima ‘PIG’+’Active’ • Si ningunos valores de cualquier ‘cue’ son activos, los valores básicos serán escogidos Para “untouch” ó de-seleccionar valores asignaods para lámparas seleccionadas en el ‘programmer’, mantenga oprimida ‘UNDO’...
  • Página 117 Programaci ó Programaci ó ‘ Cue State’ dentro de un ‘ Cuelist’ ‘ Cue State’ dentro de un ‘ Cuelist’ • ‘Maintain State’ es la configuración básica y está localizado dentro del ‘Cuelist Options Window’ • Si ha de-seleccionado ‘Maintain State’, la producción será...
  • Página 118 Ejercicio de Práctica ‘Tracking’ Programa un serie de ‘cues’: • Cue #1- Graba todas lámparas en ‘RED’, Intensity 100%, y en una posición • Cue #2 Seleccione todas lámparas, asigna una nueva posición, y graba • Cue #3 Seleccione la mitad de las lámparas, cambia sus posiciones, cambia el color a ‘Yellow’, y graba •...
  • Página 119 Wholehog II Wholehog II Programando ‘Cues’ á s Complejos Programando ‘Cues’ á s Complejos Grabando ‘Cues’ con Tiempo • ‘Fade’ • ‘Delay’ • ‘Programmer Time Window’ • ‘Fanning Time Values’ (Extensión uniforme de valores) ‘Try Cue’ ‘Path’...
  • Página 120 Grabando ‘Cues’ con Tiempo Grabando ‘Cues’ con Tiempo ‘ Fade Time’ ‘ Fade Time’ El tiempo para un ‘Cue’ de ejecutar un ‘crossfade’ de parámetros específicos Cada ‘cue’ construido es asignado un tiempo de ‘Fade’ básico • El ‘Default Fade Time’ en un show nuevo es 2 segundos •...
  • Página 121 Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Ventana ‘Time Window’ Ventana ‘Time Window’ Para asignar un ‘Fade (ó Delay) Time’ específico a un ‘Cue’: • Construye un ‘look’ en el ‘Programmer’, entonces; • Oprima ‘Time’ para abrir ‘Time Window’: Entra un “#”...
  • Página 122 Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Configurando ‘Times’ Configurando ‘Times’ Haciendo todas Ediciones de un ‘Cue’: • La línea ‘ALL’ configura tiempos para todos parámetros de lámparas seleccionadas Oprima ‘PIG’ + . Para entrar Minutos ‘Times’ pueden tener hasta 2 puntos decimales de precisión ‘Times’...
  • Página 123 Ejercicio de Práctica Configurando ‘Fade Times’ en un ‘Cue’ Construye un ‘Cue’ en el ‘Programmer’ asignando todos ‘fixture groups’ a intensidad total Abre la ventana ‘Programmer Time window’ y asigna tiempos únicas de ‘fade’ a cada uno de los ‘fixture groups’...
  • Página 124: Load/Update': Mirar Adelante

    Edici ó n de ‘Time’ en Edici ó n de ‘Time’ en un ‘Cue’ Grabado un ‘Cue’ Grabado ‘ Load/Update’: Mirar Adelante ‘ Load/Update’: Mirar Adelante Para hacer ediciónes a tiempos individuos de parámetros en un ‘Cue’ ya grabado en un ‘Cuelist’, utiliza estos pasos: •...
  • Página 125 Ejercicio de Práctica Haciendo Ediciones de ‘Times’ Grabado en un ‘Cue’ ‘Load’ un ‘Cue’ existente al ‘Programmer’ Cambia los ‘fade times’ en el ‘Cue’ Ponerlo al corriente (‘Update’) el ‘Cue’ para que los cambios estén grabados otra vez en el ‘Cuelist’...
  • Página 126: Delay Time

    Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ ‘ Delay Time’ ‘ Delay Time’ Tiempo entre el comienzo de un ‘cue’ (después de oprimir ‘GO’ y/ó el tiempo de ‘Wait’ ha pasado) y el comienzo de un ‘crossfade’ de un parámetro específico El ‘Delay Time’...
  • Página 127 Ejercicio de Práctica ‘Delay Times’ (tiempos de ‘delay’) Construye un ‘Cue’ en el ‘Programmer’ asignando todos ‘fixtures groups’ a ‘Intensity’ total Abre la ventana ‘Programmer Time’ y asigna un tiempo de ‘Delay’ de 1 segundo para ‘Intensity’ a todas lámparas en el ‘Cue’ Graba el ‘Cue’...
  • Página 128: Construyendo 'CUes' Con Partes Multiples

    Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ ‘ Timing’ de Parámetros Individuos ‘ Timing’ de Parámetros Individuos Construyendo ‘Cues’ con Partes Multiples Cada lámpara puede tener su propio tiempo de ‘Fade’ y ‘Delay’ para cada uno de sus parámetros Esto permite la creación de ‘cues’...
  • Página 129: Construye El Siguiente Ejemplo Mientras Que Explica El Instructor

    Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ ‘ Times’ Diferentes para Diferentes á mparas ‘ Times’ Diferentes para Diferentes á mparas Construye el siguiente ejemplo mientras que explica el instructor: • Creando un efecto de ‘peel off’: 1 Crear la posición de comenzar para un ‘fixture group’ seleccionado y graba como un ‘Cue’;...
  • Página 130 #130 Ejercicio de Práctica Configurando ‘Delay Times’ en un ‘Cue’ Construye un ‘Cue’ en el ‘Programmer’ asignando todos ‘fixture groups’ a intensidad total Abre la ventana ‘Programmer Time’ y asigna ‘Delay times’ únicas a cada uno de los diferentes ‘fixture groups’...
  • Página 131 Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ Grabando ‘Cues’ con ‘Time’ ‘ Fanning Time’ ‘ Fanning Time’ Utiliza ‘Fan’ con ‘Time’ para asignar un alcance de ‘Times’ de ‘Fade’ y/ó ‘Delay’ a un grupo de lámparas seleccionadas Pasos: • En la ventana ‘Programmer Time’, seleccione una caja de ‘Delay’...
  • Página 132 vista de un ‘Cue’ vista de un ‘Cue’ ‘ Try Cue’ ‘ Try Cue’ Ver el tiempo de un ‘Cue’ antes que esté grabado como un ‘cue’ • Oprima ‘Try Cue’ para terminar ‘fade out’ en el ‘programmer’ • Oprima ‘Try Cue’ otra vez para comenzar ‘fade in’ el ‘cue’...
  • Página 133 Ejercicio de Práctica Tiempo de ‘Cue’ 1. Graba un Cue 1 en un nuevo ‘Cuelist’ con todas las unidades a Intensity 100% 2. Seleccione todas las lámparas y configura todas a 0% 3. Asigna un ‘Delay Time’ única a ‘Intensity’ dentro de la ventana de ‘Time’...
  • Página 134 ‘ Path’ ‘ Path’ Explicaci ó ‘Path’ Explicaci ó ‘Path’ ‘Path’ es el tipo de ‘crossfade’ que ejecuta un ‘cue’, una lámpara, ó un parámetro; define como cambiará un ‘cue’ con tiempo Cambia el ‘Path’ de un parámetro para poder cambiar cómo ese parámetro hará...
  • Página 135 ‘ Path’ ‘ Path’ Cambiando un ‘Path’ Cambiando un ‘Path’ Para cambiar el ‘path’ de un parámetro para una lámpara dentro de un ‘Cue’, abre el ‘Time Window’ (‘Pig’+’Time’) Seleccione una lámpara y sus parámetros aparecen en el ‘Time Window’ Seleccione la caja columna de ‘Path’...
  • Página 136 ‘ Path’ ‘ Path’ Tipos Tipos ‘Linear’-Un ‘fade’ suave y proporcional a través de tiempo ‘Start’-Cambio rápido al principio de un ‘cue’ ‘End’-Cambio rápido al fin de un ‘cue’ ‘Damped’-’Crossfade’ despacio al principio y fin de un ‘cue’ ‘Brake’-’Crossfade’ despacio al fin de un ‘cue’ ‘Speed Up’-’Crossfade’...
  • Página 137 Ejercicio de Práctica ‘Path’ Construye un ‘look’ con todas las unidades a 100% ‘Intensity’ y grabarlos como un ‘Cue’ Asigna todas lámparas un ‘Intensity’ de 0% y cambia el ‘Path’ de ‘Intensity’ a ‘Start’; grabarlo como el próximo ‘Cue’ al mismo ‘Cuelist’...
  • Página 138 Wholehog II Wholehog II ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ Repaso de ‘Cue Timing’ ‘Wait Time’...
  • Página 139: Cue Timing

    ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Cue Timing’ ‘ Cue Timing’ Tres elementos de ‘timing’ para cada ‘cue’ • Un ‘Wait time’ – Tiempo entre oprimir ‘GO’ y cuando comienza el ‘cue’ – Ponga el tiempo para ejecución de ‘fades’ en los parámetros de ‘cues’ •...
  • Página 140 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ Explicaci ó ‘ Cue Times’ Explicaci ó ‘ Cue Times’...
  • Página 141 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ Configurando ‘Wait Time’ Configurando ‘Wait Time’ Seleccione la caja de ‘Wait’ de un ‘Cue’ y oprima ‘Set’; varias opciones aparecen por la parte de arriba de la ventana del ‘Cuelist’: Seleccione una opción en la barra de herramientas de ‘Wait’, ó;...
  • Página 142 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Wait Time’ ‘ Wait Time’ Cinco Opciones • ‘Timecode’ – Se utiliza con Timecode ‘MIDI’ y ‘SMPTE’ • ‘Halt’ – Caja Vacía de ‘Wait’. El ‘Cuelist’ para ejecutar ‘cues’ y espera la señal del botón ‘GO’ •...
  • Página 143 Ejercicio de Práctica Creando un ‘Cuelist’ con ‘Wait Time’ Construye un ‘cuelist’ con 3 ‘cues’, cada ‘cue’ con un ‘Fade Time’ de 2 segundos, 0 segundos ‘Delay’, y ‘Wait time’ de 3 segundos...
  • Página 144 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Wait Cues’: ‘Learn Timing’ ‘ Wait Cues’: ‘Learn Timing’ Se puede configurar automaticamente ‘Cue wait times’ utilizando ‘Learn Timing’ Cuando ‘Learn Timing’ está activo, cada vez que oprima ‘GO’ la consola pondrá un ‘wait time’ para el ‘cue’...
  • Página 145 Ejercicio de Práctica Creando un ‘Cuelist’ con ‘Learn Timing’ Construye un ‘Cuelist’ con 3 ‘cues’ Activa ‘Learn Timing’ Reproducir los ‘Cues’ manualmente cuando ‘Learn Timing’ esté activo Apaga ‘Learn Timing’ Reproducir otra vez el ‘Cuelist’...
  • Página 146 Otros Tipos de ‘Cues’ Otros Tipos de ‘Cues’ ‘ Cues’ Especiales ‘ Cues’ Especiales ‘Mark Cues’ ‘Loops’ y ‘Links’...
  • Página 147 ‘ Mark Cues’ ‘ Mark Cues’ Creando un ‘Mark Cue’ Creando un ‘Mark Cue’ ‘Cues’ de configuración tienen todas las configuraciones de parámetro del ‘cue’ original, pero con intensidades de 0%. Si cambia el ‘cue’ original, el ‘mark’ cambia automaticamente ‘Mark’...
  • Página 148 ‘ Mark Cues’ ‘ Mark Cues’ Tiempos de ‘Wait’ y ‘Fade’ Tiempos de ‘Wait’ y ‘Fade’ Columna ‘Wait’ • ‘Mark Cues’ están seguidos automaticamente por el ‘Cue activo que es ‘Marked’ – Se nombran ‘Mark cues’ como ‘Mark’ en la columna ‘Cue’...
  • Página 149 Ejercicio de Práctica ‘Mark Cues’ Añade un ‘Mark cue’ a un ‘Cuelist’ existente...
  • Página 150 ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Loops’ y ‘Links’ ‘ Loops’ y ‘Links’ Se utiliza ‘Links’ para crear ‘Loops’, ó para interrumpir el flujo del ‘cuelist’ saltando a un punto diferente Para crear un ‘Link cue’: • Oprima ‘Insert Link’ desde una ventana de ‘Cuelist’ •...
  • Página 151: Loops' Y 'LInks' Continuados

    ‘ Cuelists’ ‘ Cuelists’ ‘ Loops’ y ‘Links’ Continuados ‘ Loops’ y ‘Links’ Continuados Notas adicionales utilizando ‘Links’: • Se puede asignar tiempos de ‘Wait’ para crear un ‘Cuelist’ automático (‘Loop’) – Graba 4 ‘Cues’ – En el ‘Wait Column’ de todos ‘cues’, oprima ‘Set’ y entra 4 segundos –...
  • Página 152 Ejercicio de Práctica ‘Link Cues’ Construye un ‘Cuelist’ con 5 ‘Cues’ Añade un ‘Link Cue’ al fin del ‘cuelist’ que hace un enlazo al medio del ‘cuelist’ una (1) Añade tiempos de ‘Wait’ a los ‘Cues’ que tienen enlazo para crear un ‘Loop’...
  • Página 153: Modificar 'CUes' Existentes

    Edici ó n de ‘Cues’ Edici ó n de ‘Cues’ Modificar ‘Cues’ Existentes Modificar ‘Cues’ Existentes Utiliza estos métodos para ‘Cues’: • Oprima ‘Record’, seguido por ‘Merge’ ó ‘Remove’, ó; • Utiliza ‘Load/Update’, ó; • Oprima ‘Record’, ‘Cue#’, ‘Insert/Replace/Merge’, ó; •...
  • Página 154 Edici ó n de ‘Cues’ Edici ó n de ‘Cues’ Transmitir (‘Load’) el ‘Cue’ Transmitir (‘Load’) el ‘Cue’ Abre una ventana de ‘Cuelist’ por oprimir ‘PIG’+’Choose’, entonces: Oprima el botón ‘Load’ seguido por oprimir un ‘Cue’ en la ventana de ‘Cuelist’ ó; Entra el número de ‘cue’...
  • Página 155 Edici ó n de ‘Cues’ Edici ó n de ‘Cues’ ‘ Update’ ‘ Update’ A la vez que transmite un ‘Cue’ al ‘Programmer’, todas lámparas están seleccionadas automaticamente y listas para modificación al instante; seleccione lámparas individuales como normal y haga ediciones Oprima ‘Update’...
  • Página 156 Edici ó n de ‘Cues’ Edici ó n de ‘Cues’ ‘ Insert’/’Replace’/’Merge’ ‘ Insert’/’Replace’/’Merge’ Después de la edición de un ‘Cue’, oprima ‘Record’ Para consolidar ó reemplazar el mismo ‘Cue’, entra el número de ‘Cue’ en el teclado ó oprima el botón con el número de ‘Cue’...
  • Página 157 Edici ó n de ‘Cues’ en Vivo Edici ó n de ‘Cues’ en Vivo ‘ Auto Update’: Modificando ‘ Auto Update’: Modificando durante Reproducci ó durante Reproducci ó Con varios ‘Playback Masters’ activos, se puede anular parámetros para lámparas utilizando el ‘Programmer’.
  • Página 158 Ejercicio de Práctica Edición de ‘Cues’ 1. Utilizando ‘Load’, haga una edición de valores de Color y ‘Intensity’ de un ‘Cue’ existente; utiliza ‘Update’ para reemplazer el ‘Cue’ grabado 2. Activar un ‘Cuelist’, haga ediciones de algunos parámetros en el ‘Programmer’ sin cargar el ‘Cue’ en el ‘Programmer’, y utiliza ‘Auto-Update’...
  • Página 159 Reproducci ó Reproducci ó ‘ Chases’ ‘ Chases’ ‘Cuelists’ asignados como ‘Chases’ repitan sin utilizar ‘Cues’ enlazados Cada paso de ‘chase’ es un ‘cue’ normal Para crear un ‘chase’: • Graba un serie de ‘cues’ como normal • Abre l ventana ‘Options Window’ de ese ‘Cuelist’ •...
  • Página 160 #160 Reproducci ó #160 Reproducci ó Tiempo de ‘Chase’ Tiempo de ‘Chase’ Un ‘Chase’ reproduce sus pasos (‘cues’) utilizando BPM a controlar Rate (razón) y % de ‘crossfade’ para controlar la cantidad de ‘fade’ entre pasos No hay límite superior de % de Rate ó Crossfade Un ‘Crossfade’...
  • Página 161 Reproducci ó Reproducci ó Configuraciones de ‘Chase’ Configuraciones de ‘Chase’ Chase Directions (Direcciones de ‘Chase’): • ‘Up’ – Primero del último paso • Down – Ultimo al primer paso • Rnd – El avance varia por los pasos • Bwnc –...
  • Página 162 Reproducci ó Reproducci ó (Chase Loop Options) Opciones de Lazo de ‘Chase’ (Chase Loop Options) Opciones de Lazo de ‘Chase’ Valor básico es correr continuamente. Otras opciones: • ‘Stop on last’ – Ejecuta una vez el ‘chase’ y entonces para •...
  • Página 163 Ejercicio de Práctica ‘Chases’ Con una nueva ‘Page’, construye un chase de movimiento de 4 pasos para una (1) lámpara, entonces; • Grabarlo como un chase ‘Bwnc’ Utilizando este mismo ‘chase’, experimenta con los ‘Chase Loop Options’, y graba cada uno a un ‘Master’ separado: •...
  • Página 164 Wholehog II Wholehog II Macros de ‘Comment’ Macros de ‘Comment’ Se pone actividad de ‘Trigger’en la consola en el cuadro de ‘Cuelist Comment’ de un ‘Cue’...
  • Página 165 Macros Macros Macros ‘Comment’ Macros ‘Comment’ Se entra en la caja ‘Comments Box’ de un ‘Cue’ utilizando ‘SET’ Se ejecutan estos macros cuando comienza el ‘cue’ Se pone un > antes de todos macros Comandos Disponibles: •V ‘View’ ejemplo:”V1” • ‘GO’...
  • Página 166 Ejercicio de Práctica Macros de ‘Comment’ Añade un macro de ‘Comment’ a un ‘Cue’ existente que reproduce el ‘Cuelist’ de otro ‘Fader’ Añade un macro de ‘Comment’ a un ‘Cue’ que para la reproducción de otro ‘Cuelist’...
  • Página 167 Programación Programación ‘ Effects Engine’ ‘ Effects Engine’ Grabar ‘Effects’ a ‘Cues’ Ajustar ‘Effects’ Apagar ‘Effects’ Auto-Diseño de ‘Effects’ Nota: Utilizando un ‘Effect’ del ‘Effects Library’ utiliza 8 veces más memoria que un ‘look’ normal estático...
  • Página 168 Effects Engine Effects Engine Para ver el ‘library’ de efectos grabados anteriormente para programación, Oprima ‘PIG’+’Effects’ (En la Barra de herramientas de Programmer) hasta que abra el ‘Library’ El ‘Library ‘Effects Engine‘:...
  • Página 169 Effects Engine Effects Engine á Detalle á Detalle ¿Que són? • Círculos, ballyhoos, figuras de 8, ‘chases’ de puerta, etc. que se puede utilizar para todas lámparas pertinentes ¿Cómo funcionan? • Se puede añadir ‘efectos’ facilmente seleccionando un ‘effect’ del ‘Effect Library’.
  • Página 170 #170 ‘Effects Engine’ #170 ‘Effects Engine’ Grabando ‘Effects’ en ‘Cues’ Grabando ‘Effects’ en ‘Cues’ Pasos: • 1. Seleccione las lámparas para el ‘effect’, configura los niveles de ‘intensity’ y otras configuraciones de parámetro como desea • 2. Oprima ‘PIG’+’Effects’ (si no está abierta ya el ‘library’) •...
  • Página 171 ‘ Effects Engine’ ‘ Effects Engine’ Ajustando un ‘Effect’ Ajustando un ‘Effect’ ‘Rate’, ‘Size’ y ‘Center Point’ • Se puede ajustar ‘Rate’ y ‘Size’ para un ‘effect’ con las ruedas de parámetro izquierda y centro – ‘Rate’=Ajusta la configuraciones en proporción para que mantenga el ‘effect’...
  • Página 172 ‘ Effects Engine’ ‘ Effects Engine’ Ajustando un ‘Effect’: ‘Offset’ Ajustando un ‘Effect’: ‘Offset’ ‘Offset’ refiere a dónde en un ciclo de ‘effect’ que una lámpara comienza el ‘effect’ ‘Offset’ • Para dar el ‘effect’ de ’offset’ a los parámetros de lámparas seleccionadas, utiliza la rueda de ‘Offset’...
  • Página 173 ‘ Effects Engine’ ‘ Effects Engine’ Efectos de ‘Fanning’ Efectos de ‘Fanning’ Una manera rápida de desplegar igualmente ‘offsets’ por un alcance de lámparas • Mantega oprimida ‘Set’ mientras doblando la rueda ‘Offset’ • Se indica ‘Offsets’ desplegados por “#,…” Ejemplo: aplicando ‘Offset’...
  • Página 174 ‘ Effects Engine’ ‘ Effects Engine’ Apagar un ‘Effect’ Apagar un ‘Effect’ Soltar un ‘Effect’: • Seleccione la(s) lámpara(s) • Oprima ‘PIG’+”Effect name” dentro de la ventana ‘Effects Library’ Effects Engine Window Apagar un componente de un ‘Effect’: • 1. Seleccione las lámparas •...
  • Página 175 Ejercicio de Práctica ‘Effects Engine’ Practica grabando un ‘cue’ utilizando un efecto del ‘Effects Library’ Ajusta el ‘offset’ para todas las lámparas utilizadas en un efecto y grabarlo a un ‘cue’...
  • Página 176 Cambiar un ‘Show’ Cambiar un ‘Show’ Ventana de ‘Change Show’ Ventana de ‘Change Show’ Abra esta ventana de la barra de herramientas de Setup: Seleccione ‘Load Show’ de la barra de herramientas arriba: Seleccione ‘Yes’ ó ‘No’ cuando pedido: Nota: Se borrará ‘Show’ activo y transmitirá (‘load’) un ‘show’...
  • Página 177: Renovar El Sistema

    Software Software Renovar Sistema Operar Renovar Sistema Operar Oprima el botón azúl de reseteo en el panel trasero de la consola Mantenga oprimido la tecla ‘Enter’ en el teclado mientras que la consola resetea Cuando el menu aparece en el panel de toque, oprima ‘3.
  • Página 178 Wholehog II Wholehog II Accesorios Accesorios Teclado Expansion Wing Remoto Overdrive Box (más salidas) Hog Unit (Unidad en un sistema ‘rack’) DMX Splitter Box (unidad que comparte DMX) Software • Hog Edit (hacer ediciones por un PC) • Effects Generator (procesor que genera efectos)
  • Página 179: Wholehog Ii Accesorios

    Wholehog II Accesorios Wholehog II Accesorios ‘ Expansion Wing’ ‘ Expansion Wing’ Extende la capacidad de reproducción del Wholehog II • 16 masters adicionales de reproducción • 18 masters sin ‘faders’...
  • Página 180 Wholehog II Accessories Wholehog II Accessories Remoto Remoto Una unidad de mano que tiene trackball y luz pequeña que permite renovación de posiciones de focus y programación básica NOTA: Requiere un cable de 5 pin conductor...
  • Página 181 Wholehog II Accessories Wholehog II Accessories ‘ Overdrive Box’ ‘ Overdrive Box’ Para ‘rigs’ muy grandes, se puede aumentar la cantidad de canales disponibles con el HogII hasta 3584 canales utilizando hasta 3 ‘Overdrive Boxes’ (aumentando la cantidad total de...
  • Página 182 Wholehog II Accessories Wholehog II Accessories ‘ Hog Unit’ ‘ Hog Unit’ Incluye el cerebro del HogII en una caja de ‘rack mount’ No tiene ‘faders’ ni panel de toque Tiene todas funciones de la consola regular, incluyendo el mismo panel trasero Tiene un reloj de 24 Horas astronómico...
  • Página 183: Dónde Recibir Más Información

    Wholehog II Dónde Recibir Más Información www.flyingpig.com www.highend.com www.lightnetwork.com HIPO • Hog International Programmers Organization – www.highend.com/HIPO/HIPO.html High End Systems Sales Support Service Team • 512-836-2242 • www.highend.com Flying Pig Systems • Support@flyingpig.com...

Tabla de contenido